Inicio / Judicial
4 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:02 p. m.

La condena no fue suficiente: Investigarán a la 'primera línea' por más delitos

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó que los jóvenes condenados por el estallido social de 2021 deben ser investigados por otros delitos.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Condenados a 12 años de prisión cuatro integrantes de la primera línea. - Crédito: Colprensa.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmó la decisión, que en primera instancia impuso el Juzgado Cuarto Penal de Conocimiento, de compulsar copias para que se investigue por otros delitos a los cuatro integrantes de la denominada primera línea que fueron condenados por tortura y concierto para delinquir.

En la sentencia, confirmada por el Tribunal, se pide a la Fiscalía General que se investigue si Marcela Ivone Rodríguez Parra, Johann Steven Sainea Rubio, Fernando Urrea Martínez y Sergio Andrés Pastor González cometieron los delitos de tortura, lesiones personales, asonada, terrorismo, entre otros.

Además, se pide una investigación por la presunta comisión del delito de lavado de activos, “en virtud de la comunicación que tuvo Marcela Ivonne Rodríguez Parra en el ID XXXXX44544, mediante la cual se extracta la existencia de recursos económicos provenientes de Países Bajos para presuntamente financiar el refugio para aquella y otras personas que intervinieron en las protestas”.

 

Por otra parte, el Tribunal Superior de Bogotá redujo la sentencia de primera instancia y condenó a los cuatro jóvenes a la pena de 12 años y nueve meses de prisión por los delitos de tortura y concierto para delinquir.

“Es un triunfo de la institucionalidad”: expresidente Duque

Para el expresidente Iván Duque la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, de condenar a Sergio Andrés Pastor, alias 19 y otros tres integrantes de la primera línea, fue acertada y la calificó como un triunfo institucional.

El ‘estallido social’, donde manifestantes protestaron y expresaron su descontento contra el Estado, se dio en 2021, año en el que estaba Iván Duque como presidente de la república, es por eso que también en su cuenta de X señaló que quedó claro que la intención de la primera línea fue la de generar caos, incendiando el país y deslegitimando su gobierno.

¿Qué camino les queda?

Los abogados de la defensa y los ahora condenados no estuvieron de acuerdo con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá y manifestaron su intención de hacer uso del recurso extraordinario de casación, el cual será resuelto por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia; es decir, el alto tribunal tendrá la última palabra de este caso.

 

Camilo Burbano, abogado penalista, señaló que el tiempo para que se pronuncie la Corte Suprema de Justicia es difícil de establecer y que puede tardar incluso años; sin embargo indicó que mientras se esté en esta etapa los términos de la prescripción se suspenden.

No es una estrategia como tal para dilatar el proceso y ya después de casación no queda ningún otro recurso”, señaló el abogado quien puntualizó que ante el pronunciamiento de la Corte Suprema solo quedaría instaurar una acción de tutela o acudir a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.  

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López