Periodista Digital
Conflicto armado: 33 masacres en lo corrido de 2025


El Instituto de estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) advierte que en el país se han reportado 33 masacres en lo corrido de 2025 y un total de 648 desde que se firmaron los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc.
Leonardo González, vocero de Indepaz, señaló que Indepaz ha registrado este número de masacres, donde los departamentos más afectados han sido Valle del Cauca, con nueve masacres; Norte de Santander, con seis masacres; Cauca y Antioquia, con cuatro casos cada departamento y Nariño, con dos casos.
“Esta masacre de Calamar se suma a un patrón sistemático de violencia contra la población civil. Sobre el caso más reciente donde se halló una fosa común con ocho cuerpos las víctimas habían sido citadas por el frente primero Armando Ríos, una estructura del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc”, señaló González.
#Colombia | Indepaz advierte que en lo corrido de 2025 se han reportado 33 masacres en el país, incluida la que ocurrió recientemente en el municipio de Calamar, departamento de Guaviare. pic.twitter.com/baWMD29Ctz
— minuto60.com (@minuto60com) July 3, 2025
Añadió que entre las personas asesinadas había lideres religiosos y comunales, confirmado que en estos casos los objetivos son quienes ejercen liderazgo social y comunitario en el territorio.
Sostuvo que la Defensoría del Pueblo ya había emitido la Alerta Temprana 012 de 2023, en la cual advirtió de los riesgos en el municipio de Calamar, así como la expansión de los frentes primero y séptimo de las disidencias de las Farc.
“la Defensoría del Pueblo también advirtió sobre el fortalecimiento de sus redes de control social, reclutamiento forzado y desplazamientos en la zona. En este territorio (Guaviare) actúan el frente Armando Ríos del Bloque Amazonas, la movilidad del frente Jorge Briceño del Bloque Jorge Suárez Briceño y otras bandas locales”, manifestó González.
Le puede interesar:
Guaviare: entre una disputa territorial y el agua hasta el cuello
Puntualizó que lo ocurrido en el municipio de Calamar no es un hecho aislado, toda vez que corresponde a una estrategia de control armado sobre rutas del narcotráfico, economías ilegales, y población civil, bajo un contexto de abandono estructural del Estado e hizo un llamado para que se garantice la vida de las personas y se responda a las advertencias de la Defensoría del Pueblo.
1/ Condenamos enérgicamente la desaparición y posterior asesinato de 8 líderes en Calamar #Guaviare, por parte de un grupo armado no estatal. Las víctimas se encontraban desaparecidas desde abril y sus cadáveres fueron encontrados en una fosa común el 30 de junio
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) July 2, 2025
En 2024 Indepaz reportó un total de 76 masacres que dejaron 267 víctimas, en 63 municipios de 21 departamentos; mientras que en el año 2023 se reportaron 94 masacres con un total de 304 víctimas.
Actualidad

Gestores de paz, presos en EE. UU., piden ser repatriados
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Beéle en el ojo público: rumores de un posible nuevo amor
Por María Fernanda Sierra

Ya hay fecha para que Bre-B comience a funcionar de manera masiva
Por Carlos Grosso

Cae en Medellín alias Fede, uno de los narcos más peligrosos y buscados de Ecuador
Por Fernando Mojica
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso