Inicio / Judicial
15 de octubre de 2025 - 7:06 p. m.
Actualizado - 15 de octubre de 2025 - 7:45 p. m.

Así operaba exfuncionaria de Migración Colombia que cobraba por salidas irregulares del país

Videos y una denuncia fueron claves en investigación contra exfuncionaria de Migración Colombia que cobraba por dejar pasar viajeros sin requisitos.
Ma. Fernanda López
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El actuar irregular de Quinche salió a la luz tras la deportación de un extranjero. - Crédito: Migración Colombia

Videos de cámaras de seguridad se convirtieron en una pieza clave dentro de la investigación contra una exfuncionaria de Migración Colombia, señalada de recibir dinero a cambio de permitir el paso de ciudadanos que no cumplían con los requisitos para salir del país o viajar con sus hijos menores de edad.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la mujer fue identificada como Leidy Marcela Quinche, quien habría cometido al menos seis eventos delictivos entre el 15 de diciembre de 2024 y el 8 de marzo de 2025.

(Lea también: Largas filas en el aeropuerto El Dorado por demoras en Migración durante el inicio de la semana de receso)

Durante ese periodo, Quinche recibió diferentes sumas de dinero —en pesos colombianos y dólares estadounidenses— para facilitar la salida o entrada de viajeros que no contaban con la documentación completa exigida por las autoridades migratorias. Su actuar delictivo se concentró en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde trabajaba como funcionaria adscrita a Migración Colombia.

imagen dadaAsí es el aeropuerto El Dorado, donde la exfuncionaria extorsionaba a los viajeros. Colprensa

Modus operandi de exfuncionaria de Migración

Aunque los videos de seguridad fueron fundamentales para la investigación, la Fiscalía también logró recopilar testimonios y documentos que fortalecieron el caso.

El actuar irregular de Quinche salió a la luz tras la deportación de un ciudadano estadounidense, quien denunció que la mujer le había exigido dinero para permitirle el ingreso al país. A partir de este testimonio, el ente investigador inició las indagaciones para comprobar la denuncia.

Las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad mostraron cómo la exfuncionaria demoraba a los viajeros en los filtros migratorios, los presionaba y amenazaba con impedirles abordar sus vuelos si no accedían a pagarle.

Exfuncionaria de Migración aceptó cargos

Ante las pruebas presentadas, la Fiscalía imputó a Leidy Marcela Quinche concusión, delito que ella aceptó de manera libre y voluntaria. Un juez penal del circuito de Bogotá la condenó a cuatro años y tres meses de prisión.

imagen dadaEl actuar delictivo quedó en evidencia en videos de cámaras de seguridad. Fiscalía General de la Nación

Además, le fue impuesta una multa equivalente a 36,33 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilidad para ejercer funciones públicas durante 43 meses.

(Le puede interesar: Aeropuerto de Cartagena implementa tecnología que reduce en 40% los tiempos de ingreso de pasajeros)

El juez también tuvo en cuenta que Quinche es madre cabeza de hogar, motivo por el cual se le concedió el beneficio de detención domiciliaria, permitiéndole cumplir la condena en su lugar de residencia.

Actualidad

Uruguay aprueba ley de eutanasia: ¿en qué casos aplica?

Por Ma. Fernanda López

Despampanante: Karol G hace historia en el Victoria’s Secret Fashion Show

Por Ma. Fernanda López

Presidencia publica hoja de vida de nuevo superintendente de Salud

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Así operaba exfuncionaria de Migración que cobraba por salidas irregulares

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez