Inicio / Judicial
14 de agosto de 2025 - 7:44 p. m.
Actualizado - 14 de agosto de 2025 - 7:44 p. m.

Derrota del ministro Benedetti en la Fiscalía: archivan denuncia contra exministra Muhamad

Minuto60 conoció la orden de archivo de la Fiscalía por la denuncia que fue interpuesta a la exministra Susana Muhamad por injuria y calumnia.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Ministro Benedetti denunció por injuria y calumnia a exministra Muhamad. - Crédito: Colprensa.

El ministro del interior, Armando Benedett, interpuso una denuncia por los cargos de injuria y calumnia en contra de la exministra de Ambiente Susana Muhamad, por las declaraciones hechas en un consejo de ministros el 4 de febrero de 2025 y según las cuales afectaban su honra y su buen nombre.

Esta expresión, pese al descontento del querellante, no ostenta ninguna lesividad que atente de forma inequívoca, clara y directa la honra o buen nombre del denunciante

En dicho escenario la exministra indicó: “como feminista y como mujer no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti”. Esta declaración, sumadas a otras, que supuestamente hizo en diferentes medios de comunicación, habrían sido deshonrosas en contra de Benedetti, porque, según él, estaban relacionadas con su presunta vinculación con hechos de maltrato contra la mujer.

Para la Fiscalía Tercera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia fue equivocado, por parte del ministro, encasillar dichas apreciaciones en el delito de injuria, porque manifestar públicamente a su superior, en este caso al presidente Gustavo Petro son simples opiniones.

Esta expresión, pese al descontento del querellante, no ostenta ninguna lesividad que atente de forma inequívoca, clara y directa la honra o buen nombre del denunciante. Contrario a ello, se trata de una mera opinión, amparada en el derecho fundamental de la libre expresión, relacionada con la convicción de la indiciada de no querer trabajar con el querellante por considerarlo contrario a lo que personalmente ella comprende son los postulados feministas”, señala la Fiscalía.

Agrega que las entrevistas, posteriormente realizadas, a la entonces ministra de Ambiente, se centraron en ese punto en particular y que esto la llevaron a responder en consonancia con lo que previamente había manifestado en el consejo de ministros

“Su narrativa, de acuerdo con los extractos periodísticos, obedeció a la existencia de unos audios, de público conocimiento, en los que presuntamente el ministro (Benedetti) se refirió a una funcionaria del gobierno de forma irrespetuosa, audios que ella denominó como “penosos y escandalosos” y que, en su sentir, afectaban las banderas que el gobierno busca representar”, puntualiza el ente investigador.  

Esas manifestaciones de la doctora Muhamad González, por sí mismas, no comportan la atribución directa de la comisión de una conducta delictiva

Sostiene, que dichas manifestaciones tampoco resultan constitutivas de los delitos de injuria y calumnia, desde su tipicidad objetiva y que las publicaciones periodísticas en ningún momento atribuyeron, de forma expresa e inequívoca, al ministro Benedetti la comisión de un delito específico.

Fueron expresiones genéricas de la exministra, derivadas de hechos o denuncias públicas, conocidas en medios de comunicación -incluso algunas producto de una serie de audios filtrados por los medios de comunicación a nivel nacional-, en las que el ministro aparecía sosteniendo una conversación en contra de una funcionaria del gobierno. Esas manifestaciones de la doctora Muhamad González, por sí mismas, no comportan la atribución directa de la comisión de una conducta delictiva, y por ende no pueden ser encasillados en el punible de calumnia.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López