Inicio / Judicial
26 de junio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:07 p. m.

El CNE podía investigar las finanzas de la campaña Petro, pero no al presidente

El proceso queda en manos de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que es la competente para este tipo de casos.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El entonces candidato Gustavo Petro durante un evento de campaña. - Crédito: Colprensa.

El presidente Gustavo Petro gana una tutela en la Corte Constitucional. El alto tribunal determinó que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes es la autoridad competente para investigar al mandatario de los colombianos por las supuestas irregularidades en la financiación de su campaña en 2022.

Así las cosas, este caso no podía ser investigado por el Consejo Nacional Electoral.

Para la Corte Constitucional, el Consejo Nacional Electoral puede investigar partidos, campañas o movimientos políticos con excepción del candidato y hoy presidente Gustavo Petro en función de su fuero.

“DECLARAR que la Cámara de Representantes es la autoridad competente para asumir la investigación respecto del ciudadano Gustavo Francisco Petro Urrego, en su calidad de Presidente de la República, por las presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos frente a las campañas de consulta interpartidista y presidenciales de primera y segunda vuelta del año 2022 de la Coalición Pacto Histórico, de las cuales fue candidato”, señala el fallo.

El CNE deberá enviar en un término de cinco días, máximo, a la Comisión de Acusaciones, todas las diligencias relacionadas con el presidente. La votación en el alto tribunal fue de 5 magistrados a favor y 4 en contra.

En su cuenta de X el mandatario de los colombianos reaccionó y dijo: "Bien por la Corte Constitucional".

Desde algunos sectores se considera que la decisión protege el orden institucional y que el Presidente de la República al gozar de fuero constitucional tiene su juez natural en el Congreso y que en tal sentido no puede ser sometido a investigaciones y juicios por autoridades administrativas.

Dirigentes políticos se pronunciaron frente a la decisión de la Corte Constitucional. La senadora María Fernanda Cabal, pidió celeridad en las investigaciones: “La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes no puede dilatar más el juicio por el art 109 C.P por volarse los topes electorales, con base en la investigación del CNE”.

“Denunciamos la estrategia de un golpe blando desde 2022 , afortunadamente la Corte Constitucional falló en derecho y se derrotó el intento de algunos magistrados del CNE de sacar al presidente Petro de su cargo”, señaló el representante a la Cámara Alejandro Toro.

Actualidad

Palmarés, premios y Libertadores: lo que deja el nuevo título del Cali en la Liga Femenina

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Autoridades mexicanas corrigen a Petro: este es el lugar donde desaparecieron los artistas

Por María Fernanda Sierra

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés

ONU: más países reconocen al Estado palestino

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Resumen semanal

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

Comerciantes mantienen bloqueada la vía La Mesa: no hay paso en la ruta Girardot-Mosquera

Por Ma. Fernanda López

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés