Periodista Digital
Caso ‘Las Marionetas’: ¿Qué pasó con el hombre del maletín?


La Fiscalía radicó escrito de acusación y llamó a juicio a uno de los principales implicados en el caso de ‘Las Marionetas'. Se trata de la persona conocida como ‘el hombre del maletín’.
En los próximos días será acusado formalmente por los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, peculado, lavado de activos y falsedad en documento.
Minuto 60 le sigue la pista a este caso de corrupción y confirmó que el proceso contra Juan Carlos Martínez le correspondió por sorteo al Juzgado Noveno Especializado de Bogotá.
Sin embargo, fuentes cercanas al proceso le confirmaron a este medio que Martínez estaría buscando negociar con la Fiscalía un preacuerdo o un principio de oportunidad siempre y cuando entregue información que le permita obtener beneficios.
En el caso de ‘Las Marionetas' han sido vinculados congresistas, alcaldes, servidores públicos, contratistas y particulares. Su principal cerebro fue el extinto exsenador Mario Castaño.
Condenado exdirector de la Escuela Taller de Caldas
Un juez especializado condenó a James Peña Garzón, exdirector de la Fundación Escuela Taller de Caldas y del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (FETC-PCCC) a 11 años y 7 meses de prisión.
Peña Garzón negoció con la Fiscalía un preacuerdo y aceptó su responsabilidad por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación.
James Peña Garzón, exdirector de la Fundación Escuela Taller de Caldas y del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano, fue condenado a 11 años y 7 meses de cárcel por su participación en el entramado de corrupción que direccionó y se apropió de recursos públicos en entidades del… pic.twitter.com/cZrwkfjp20
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 18, 2025
A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía señaló que el ahora condenado “presentó un proyecto ante el Ministerio de Cultura para impulsar la Escuela Taller, fortalecer las habilidades y capacidades de los distintos programas, generar empleo y dinamizar la economía en la región”
Agregó que para cumplir con dicho propósito le fueron desembolsados $ 2.000 millones, de los cuales le hizo llegar $ 300 millones al entonces senador Mario Castaño Pérez por su intermediación.
Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?
Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.
Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones
Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso