Periodista Digital
Libertad inmediata para Álvaro Uribe: Tribunal resuelve tutela y frena decisión del Juzgado 44


Este martes 19 de agosto, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó la liberación inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez y frenó la decisión emitida por el Juzgado 44 el pasado 1.º de agosto, en la que se ordenó la privación de la libertad del político antioqueño.
La decisión judicial reconoció el derecho fundamental a la libertad del exmandatario y, en consecuencia, dejó sin vigencia el numeral cuarto del fallo emitido por la jueza de conocimiento, Sandra Liliana Heredia, quien encontró a Uribe culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal.
En el documento, firmado por el magistrado Leonel Rogeles Moreno, se instruyó que el despacho judicial procediera de manera inmediata a expedir la boleta de libertad a favor del tutelante, refiriéndose a Álvaro Uribe.
Simpatizantes de Álvaro Uribe Vélez durante la lectura del fallo del Juzgado 44. Crédito: Colprensa
La resolución de tutela que otorgó la libertad a Álvaro Uribe
Resuelve:
Primero: Amparar el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez.
Segundo: Dejar sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1.º de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente Sala de Decisión Penal de este Tribunal defina el recurso de apelación.
— Tribunal Superior de Bogotá
Dentro de las razones que dio el Tribunal para amparar la libertad del expresidente, expuso que, aunque a Uribe se le reconoció la prisión domiciliaria, los criterios utilizados para justificar la necesidad de la medida fueron “vagos, indeterminados e imprecisos”. Además, aseguró que la privación inmediata de la libertad resultó desproporcionada, considerando la presunción de inocencia hasta que la decisión condenatoria cobre ejecutoria.
Resulta desproporcionado en cuanto prevalece la presunción de inocencia hasta que la decisión condenatoria cobre ejecutoria; sin embargo, aquí se procuró el cumplimiento de esa sanción de manera anticipada para la resocialización, con un fundamento ambiguo como la preocupación de que la sociedad interprete esa libertad como un escenario de impunidad.
— Tribunal Superior de Bogotá
Uribe fue condenado en primera instancia a doce años de cárcel e, incluso, ya había recibido su boleta de encarcelamiento el pasado 8 de agosto, emitida por el Juzgado Tercero Penal de Rionegro. En ella se registraba que su número de interno era el 381770 y que se le impuso medida de aseguramiento domiciliaria con fines de cumplimiento de la pena.
Es importante aclarar que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá no afecta la condena interpuesta por la jueza 44 de conocimiento, Sandra Liliana Heredia; y que, si la Sala Penal del Tribunal Superior encuentra a Álvaro Uribe Vélez culpable en segunda instancia, entonces esta podrá ser demanda ante sala de casación de la Corte Suprema de Justicia, que tendrá la última palabra. Solo hasta ese momento se determinará si se mantiene una condena y, en tal caso, se haría efectiva la orden de captura y detención domiciliaria.
La decisión completa del Tribunal
Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026
Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar
Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump
Por Katherine Vega