Inicio / Judicial
8 de septiembre de 2025 - 1:30 p. m.
Actualizado - 8 de septiembre de 2025 - 1:30 p. m.

Así cayó la red de trata de personas que secuestró a 48 mujeres en Colombia

La red internacional de delincuentes ofrecía falsos trabajos en Europa para atraer a sus víctimas.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Las capturas de 5 integrantes de la red se realizaron en Medellín - Crédito: Policía de Colombia

En una operación internacional entre la Policía de Colombia, la Interpol y la Europol fueron capturados en Medellín cinco delincuentes señalados de conformar una peligrosa banda dedicada a la trata de personas.

Las capturas se dieron luego de la expedición de una circula roja de la Interpol y una investigación de la Policía de Austria que identificó las operaciones criminales de la banda, liderada por un ciudadano turco, en suelo europeo.

Engaño a las víctimas

Las investigaciones de las autoridades permitieron establecer que al menos 48 mujeres, oriundas de diferentes ciudades de Colombia, habían sido contactadas por los criminales ofreciéndoles falsos puestos de trabajo en Europa.

A su llegada, las mujeres eran retenidas por los criminales quienes aseguraban que tenían una deuda de €40.000 y que debían pagarla siendo explotadas sexualmente. Las víctimas, en su mayoría, eran obligadas a consumir sustancias alucinógenas.

El proceso de búsqueda de los delincuentes comenzó en noviembre de 2024 cuando las autoridades de Austria encontraron a dos ciudadanas colombianas en ese país, quienes no lograron justificar por qué se encontraban en esta nación. La Policía austriaca determinó que se trataba de un caso de explotación sexual e iniciaron el proceso de búsqueda de los responsables luego de la denuncia de una de las víctimas.

Investigación y captura 

Durante 9 meses las autoridades de Austria y Colombia intercambiaron información que permitió identificar la operación principal en nuestro país de búsqueda de las víctimas a cargo de 5 personas, una de ellas una mujer.

Con las pruebas suficientes las autoridades emitieron circulares rojas de la Interpol para lograr ubicar y detener a los integrantes colombianos de esta red que operaba en Suiza, Alemania y Austria.  El líder de la organización, un ciudadano turco, tiene orden de captura en 196 países y aún sigue siendo buscado para responder por estos delitos.

Actualidad

¿Quiénes aún pueden clasificar en la Liga BetPlay? Así están las cuentas tras la fecha 18

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

De un sueño ciudadano a una marca cultural; así creció la Feria del Libro de Cali

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Otro efecto de la Lista Clinton? Niegan combustible al avión presidencial en España

Por Oscar Repiso

El enigma del Louvre: arrestos, ADN y un botín millonario que sigue perdido

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Resumen semanal

Nequi no tendrá servicio este sábado 25 de octubre: ¿cuál es la causa y desde qué hora?

Por Oscar Repiso

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso