Inicio / Judicial
17 de julio de 2025 - 10:05 p. m.
Actualizado - 17 de julio de 2025 - 10:26 p. m.

La denuncia del ministro Benedetti contra exministra Muhamad

Minuto60 conoció en exclusiva la denuncia que interpuso el ministro Benedetti contra la exministra Susana Muhamad.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Conciliación entre ministro Benedetti y exministra Muhamad ante la Fiscalía. - Crédito: Colprensa.

Una denuncia en manos del ente acusador contra la exministra Susana Muhamad por los delitos de calumnia e injuria agravadas, y que conoció Minuto60, será objeto de conciliación este viernes 18 de julio ante la Fiscalía Tercera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

imputo en mi contra actos de violencia de género

La denuncia fue interpuesta el 21 de febrero por el ministro del Interior Armando Benedetti está relacionada con las declaraciones que hizo la exministra en una entrevista radial y en las que supuestamente lo señalaba de violencia de género.

Dichas afirmaciones deshonrosas carecen de fundamento jurídico y probatorio

En el documento de 12 páginas, enviado a la fiscal general Luz Adriana Camargo, el ministro pide que se realice una investigación para verificar las circunstancias que conllevaron a presunta materialización de la conducta punible.

“(…) toda vez que la señora MARÍA SUSANA MUHAMAD GONZÁLEZ a través de medio de divulgación colectiva, radio nacional, imputo en mi contra actos de violencia de género, en específico, violencia contra la mujer. Dichas afirmaciones deshonrosas carecen de fundamento jurídico y probatorio, lo cual, genera un impacto negativo de mi imagen e integridad ante la sociedad con base a imputaciones falsas y deshonrosas”, señala en el documento.

Advierte que la exministra en múltiples oportunidades hizo supuestos ataques contra su buen nombre, integridad moral y honra, empezando por el consejo de ministros del 4 de febrero en el cual ella expresó: “como feminista y como mujer, no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti”.

Dice que esta declaración la consideró como un supuesto señalamiento de “maltratador de mujeres”, que la exfuncionaria ratificó en su cuenta de X y entrevistas concedidas posteriormente en medios de comunicación. Además asegura que lo señalado en dichas declaraciones fue sin soporte probatorio.

De otra parte, pone de presente un post de su esposa Adelina Guerrero, en el que ella rechazó las acusaciones de la exministra expresando lo siguiente: “Lástima que quienes dicen defender los derechos de las mujeres sean quienes revictimicen. Hoy me veo obligada a repetir: Nunca he sido maltratada ni amenazada por mi esposo. Ningún interés político puede seguir atacando al salud mental de mi familia”.

No habría conciliación

Minuto60 conoció que la diligencia se desarrollará de manera virtual y estarán presentes el ministro Armando Benedetti y la exministra Susana Muhamad junto con sus abogados.

También conoció este medio que no habría ambiente de conciliación por parte de la exministra por tratarse de una dneuncia aparentemente infundada y una vez finalice la diligencia emitirá un comunicado al respecto.

Este es el primer cara a cara en el proceso que de no conciliar continuará con su desarrollo y en caso de que la Fiscalía encuentre mérito para imputar cargos se irían a los estrados judiciales ante un Juez de Garantías.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López