Inicio / Judicial
16 de julio de 2025 - 7:14 p. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 10:50 p. m.

Aremca, la próspera empresa con millonarios contratos públicos

Una investigación por presunta corrupción en contratación se abrió luego de una denuncia de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Fiscalía allana oficinas de Aremca en Barranquilla. - Crédito: Colprensa - Fiscalía.

Bajo la lupa de las autoridades se encuentra la Asociación Regional de Municipios del Caribe (Aremca), una empresa que agrupa a 13 municipios del Atlántico y cuya sede se encuentra en Barranquilla.

Este esquema de asociaciones ha sido cuestionado porque permite que entidades del orden nacional se salten la Ley 80 de contratación pública; es decir, que en el momento de suscribir un proceso contractual no lo hagan mediante licitación pública.

En estos casos las entidades públicas suscriben un contrato interadministrativo con estas asociaciones conformadas por in determinado grupo de municipios que las conforman.

Una vez firmado el contrato interadministrativo, la asociación se encarga de administrar los recursos que la entidad le entrega. Dicho de otro modo, administra la plata del proyecto a contratar.

Posteriormente, como se ha visto en la mayoría de los casos, invitan a determinados contratistas para que hagan las ofertas, generalmente los mismos de siempre. Dichos contratistas acuerdan los precios a ofertar, es decir se presenta lo que se llama colusión.

Nadie pierde en estas ofertas. Algunos se quedan con determinados contratos y pierden en otros, pero particularmente siempre es el mismo grupo de contratistas. Algunos veedores han advertido que en ocasiones hay pago de coimas.

Aremca bajo la lupa de la Fiscalía

La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia conjuntamente con la Dirección Especializada contra la Corrupción y servidores de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) adelantaron en las últimas horas una diligencia de allanamiento a las instalaciones de la Asociación de Municipios del Caribe (Aremca) en Barranquilla.

El objetivo del organismo de control, es el de recaudar material probatorio para varias indagaciones que ha abierto la Fiscalía por presuntas irregularidades en contratación pública y que compromete a funcionarios, gobernaciones, alcaldías, contratistas y particulares.

La diligencia se conoció luego de las denuncias que hizo Andrés Idarraga, secretario de transparencia de la Presidencia de la República y que dan cuenta de presuntas irregularidades que se habrían cometido en contratación.

“(…) se recibió denuncia ciudadana, en donde se puso en conocimiento el fallo del 13 de mayo de 2025 con Radicado No. 88-001-23-33-000-2024-00048-00 del Tribunal Contencioso Administrativo del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; en donde se declaró la nulidad del Decreto 0449 de 05 de agosto de 2022, expedido por el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en donde se aprobaba el proyecto de inversión ‘Mejoramiento y rehabilitación de Carrera 13, Avenida Loma Barrack y Avenida Colón de la Isla de San Andrés, priorizadas en el Plan Vial del departamento de San Andrés y Providencia’ - BPIN2022002880007, adjudicado a la Asociación de Municipios del Caribe – Aremca”, señaló la denuncia que se radicó en la Fiscalía.

El funcionario señaló que su despacho conoció de la presunta irregularidad y que, al parecer, para la fecha de la adjudicación del proyecto de inversión, 5 de agosto de 2022, Aremca no se encontraba inscrita en el Registro de Esquemas Asociativos Territoriales – REAT, lo cual era requisito para la administración de recursos del Sistema General de Regalías.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López