Inicio / Judicial
17 de octubre de 2025 - 6:46 p. m.
Actualizado - 17 de octubre de 2025 - 7:05 p. m.

Air-e precisa alcances del fallo del Tribunal de Antioquia

El comunicado subraya además que el Tribunal de Antioquia declaró la legalidad de la toma de posesión de Air-e por parte de la Superservicios.
Carlos Grosso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Protección jurídica para A-ire se mantiene - Crédito: Pexels

La empresa Air-e, cuya administración fue asumida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), explicó que la intervención busca garantizar la continuidad del servicio de energía eléctrica en la región Caribe y el cumplimiento de sus obligaciones mientras avanza su proceso de reorganización.

A través de un comunicado oficial, Air-e Intervenida aclaró que la sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia corresponde a una decisión en primera instancia, por lo que no está en firme ni produce efectos jurídicos definitivos. La compañía indicó además que presentará los recursos legales correspondientes para asegurar el debido proceso y la defensa de sus derechos.

El pronunciamiento también recuerda que las Resoluciones 40307 del 5 de agosto, 40359 y 40409 del 30 de agosto de 2024, emitidas por el Ministerio de Minas y Energía, tuvieron carácter transitorio y estuvieron vigentes solo hasta el 31 de diciembre de 2024, por lo que ya no tienen efectos legales.

No obstante, Air-e destacó que el marco regulatorio que impide limitar el suministro de energía a empresas intervenidas por la Superservicios sigue plenamente vigente, conforme a la Resolución CREG 116 de 1998 y la Circular SSPD 20241000001314 del 13 de diciembre de 2024. Ambos actos administrativos mantienen presunción de legalidad y no han sido suspendidos ni anulados por autoridad judicial alguna.

En este sentido, la compañía reiteró que la protección jurídica para las empresas bajo intervención se mantiene vigente, lo que garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad operativa en el Caribe colombiano.

El comunicado subraya además que el Tribunal de Antioquia declaró la legalidad de la toma de posesión de Air-e por parte de la Superservicios, reconociendo que la medida se ajustó a la Constitución y la ley, y que tuvo como propósito proteger la calidad y continuidad del servicio en beneficio de los usuarios.

Finalmente, Air-e reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la prestación eficiente del servicio de energía, bajo las directrices del Gobierno Nacional y la vigilancia de los entes de control.

 

Actualidad

Noboa califica de “incoherente" a Petro y vuelve a poner en duda su misterioso viaje a Manta

Por Fernando Mojica

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

“Una lucha por la supervivencia”: el invierno agrava la crisis humanitaria en Ucrania

Por María Fernanda Sierra

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso