Inicio / Investigación
21 de agosto de 2025 - 3:22 p. m.
Actualizado - 22 de agosto de 2025 - 11:52 a. m.

Esposos colombianos extraditados a EE. UU. desde Ecuador: ex-FARC y poderosos narcos

La larga vida delictiva de Omar Burgos y Nirama Chávez Galvis terminó el 21 de agosto de 2025 tras ser enviados a la justicia de Estados Unidos.
Fernando Mojica
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Omar Auseno Burgos y Nirama Chávez ya están en manos de la justicia de Estados Unidos. - Crédito: Ministerio del Interior Ecuador

Cuando la guerra entre las FARC y el Gobierno colombiano pasaba por uno de sus momentos más críticos, en 2001, en Putumayo, una pareja de esposos que hacía parte del grupo guerrillero logró camuflarse en un grupo de ciudadanos que terminó cruzando la frontera a Ecuador como refugiados.

Tres años después, en 2004, mientras hacían su vida en la fronteriza población de El Palmar, provincia de Sucumbíos, tuvieron una hija que se convirtió en la clave para permanecer por más de dos décadas en el país vecino. En 2009, finalmente, lograron obtener una visa de amparo, que se otorga a extranjeros que tienen hijos en tierras ecuatorianas.

Justo en esa época, el diario EXPRESO publicó un robusto informe del Grupo Especial de Operaciones de Inteligencia Militar (GEOIM), en el que se menciona a los esposos como enlaces clave del entonces poderoso Frente 48 de las FARC, que tenía como zona de influencia el departamento del Putumayo.

La vida de ‘El Llanero’ y ‘Nirama’ en Ecuador

En la investigación se menciona que Omar Auseno Burgos y Nirama Chávez Galvis tenían a cargo una finca de cultivo de coca y un laboratorio de procesamiento de droga al otro lado de la frontera, en Colombia.

Ambos obtuvieron las visas de refugiados 817005405-3 y 817034431-4 y vivían como supuestos desplazados de la violencia, pero también tenían una tienda en el sector Barranca Bermeja del cantón Cascales, en Sucumbíos, desde la cual enviaban suministros a la guerrilla que operaba en la región.

Desde entonces empezaron a amasar poder e influencia. Tanta, que incluso demandaron por daño moral al diario EXPRESO, que reveló la información en su contra. Tras varios años de disputa legal, terminaron por abandonar el caso. En registros judiciales del país vecino, consultados por Minuto 60, aparece incluso una demanda por alimentos que Nirama interpuso contra Omar.

Pese a las investigaciones en Ecuador, ninguno de los dos fue procesado por algún delito en ese país. Sin embargo, en registros judiciales en Colombia revisados por este medio, aparecen seis procesos en su contra, siendo uno por extinción de dominio el más relevante.

Omar Burgos y Nirama Chávez colombianos extraditados de Ecuador a EE. UU.

La única foto de la captura de Omar Burgos y Nirama Chávez en febrero de 2025 en Ecuador. Archivo particular

La fortuna en Colombia

En efecto, el 21 de julio de 2020 el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Extinción de Dominio de Pereira publicó el edicto que enumeró las propiedades a nombre de la mujer, que entraban en proceso de extinción de dominio tras conocerse una acusación del Tribunal del Distrito Sur de Miami en contra suya y de su esposo.

“A partir del 1 de noviembre de 2016, aproximadamente, y continuando hasta la fecha de presentación de esta acusación, en los países de Colombia, Guatemala y en otros lugares, los acusados OMAR AUSENO-BURGOS, también conocido como ‘Llanero’, y NIRAMA CHAVEZ-GLAVIS, a sabiendas y voluntariamente se unieron, conspiraron, confederaron y acordaron entre sí y con otras personas conocidas y desconocidas para el Gran Jurado, distribuir una sustancia controlada de la Lista II, con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que dicha sustancia controlada sería ilegalmente importada a los Estados Unidos”, se lee en la acusación.

Entre los bienes a nombre de alias Nirama destacaban numerosas fincas, automotores, una constructora en Puerto Asís (Putumayo) y 14 hembras bovinas menores de un año, seis hembras bovinas de uno a tres años, 70 hembras bovinas mayores de tres años, una hembra equina, diez machos bovinos menores de un año, cinco machos bovinos de uno a dos años, dos machos bovinos mayores de tres años y dos machos equinos.

Orden de extinción de dominio en contra de Nirama Chávez Galvis.

Emplazamiento judicial sobre la orden de extinción de dominio de los bienes de Nirama Chávez Galvis. Minuto 60

Predios en extinción de dominio:

  • Predio rural denominado La Pelea, en San José, Caldas.

  • Predio rural denominado El Recuerdo, en San José, Caldas.

  • Predio rural denominado El Desquite, en San José, Caldas.

  • Predio rural denominado La Sonora, en San José, Caldas.

  • Predio rural denominado Damasco, en San José, Caldas.

  • Inmueble en la Urbanización Villaflor Dos, Sector 1, en Pasto (Nariño).

  • Inmueble en la Urbanización Pío XII, en Pasto (Nariño).

  • Lote E, en la vereda Puerto Asís del municipio de Puerto Asís (Putumayo).

  • Lote 20, Manzana A, Urbanización Los Cristales, en Puerto Asís (Putumayo).

  • Lote 13, Manzana E, Urbanización Las Ceibas, en Puerto Asís (Putumayo).

  • Predio rural denominado La Margarita, en San José, Caldas.

  • Lote Valparaíso, en San José, Caldas.

Vehículos:

  • Motocicleta Honda DIO 110, modelo 2017.

  • Motocicleta Honda XR 150 L, modelo 2017.

  • Campero Renault New Koleos Intens 2.5L CVT 4X4, modelo 2017, con pignoración a favor de RCI Colombia S.A. Compañía de Financiamiento.

  • Campero Renault Duster, modelo 2017.

Caso de la Corte del Distrito Sur de Miami

Publicación de la Corte del Distrito Sur de Miami en la que ordena llevar a la justicia de EE. UU. a Omar Auseno y Nirama Chávez. Archivo particular

El final de la historia de amor

Omar Auseno y Nirama permanecieron ocultos durante varios años, pero el 27 de febrero de 2025 fueron finalmente arrestados en Cascales, cantón de Sucumbíos, gracias a una operación conjunta entre Ecuador, Colombia y Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte oficial, la detención ocurrió alrededor de las 14:15. Los aprehendidos, conocidos por los alias de ‘Llanero’ y ‘Nirama’, eran considerados “actores centrales del narcotráfico a gran escala”. Se presume que ocuparon el lugar de Washington Prado, alias ‘Gerald’, capturado en Colombia en 2017 y extraditado luego a Estados Unidos.

Las investigaciones señalan que ambos proveían cocaína hacia los mercados de Centroamérica, México y Estados Unidos, en asociación con el clan Los Narváez, grupo delictivo colombiano, y con las disidencias del Frente 48 de las FARC.

Este jueves 21 de agosto, el ministro del Interior de Ecuador, Jhon Reimberg, anunció a través de sus redes sociales que ambos ya están en manos de la justicia de Estados Unidos y se convirtieron en el segundo y tercero extraditados de ese país, que aprobó recientemente esta figura en su estructura jurídica.

“La Policía Nacional entregó hoy a los Estados Unidos a Omar Auseno B., alias ‘Llanero’, y a Nirama Ch. G., alias ‘Nirama’, dos de los más grandes narcotraficantes colombo-ecuatorianos, quienes fungían como los sucesores de Edison Washington P. A., alias ‘Gerald’ (capturado en Colombia en 2017) y que habían asumido las operaciones de envío de droga a Centroamérica, México y Estados Unidos”, informó el alto funcionario.

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega