Periodista Digital
¿La red se rompe por dentro? Menor acepta cargos y la verdad comienza a salir a flote


El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay no solo dejó a un político entre la vida y la muerte. También reveló una red criminal que no temió usar a un joven como sicario, y que hoy parece desmoronarse desde adentro. Con un adolescente de 15 años aceptando cargos y una cadena de testimonios que ya apunta hacia el corazón de la organización, lo que parecía un ataque aislado comienza a perfilarse como una operación criminal estructurada y despiadada, con ramificaciones que aún están por descubrirse.
Alias “Tianz”, el adolescente capturado en flagrancia minutos después de disparar contra Uribe Turbay, aceptó los cargos ante un juez especializado en infancia y adolescencia. Se declaró culpable de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir. En su contra no solo pesan los testimonios del esquema de seguridad del senador, sino también pruebas balísticas y detalles escalofriantes sobre el arma que portaba.
Capturado por el atentado contra Miguel Uribe. Crédito: Colprensa
La pistola Glock 9 mm usada por el menor había sido modificada para disparar en ráfaga y causar el mayor daño posible. Cada vaina recuperada tenía rastros de bronce y latón, evidencia de alteraciones artesanales. El arma fue adquirida en agosto de 2020 en Arizona, Estados Unidos, y llegó a Colombia por partes, enviadas a través de empresas de mensajería.
Durante la persecución posterior al atentado, uno de los escoltas relató:
Comencé a correr tras de esta persona y, una vez se percata, me hace un disparo. Temiendo por mi integridad física, reacciono con mi arma de fuego. Hago tres disparos a esta persona y, aproximadamente a 10 metros, esa persona vuelve a girar y realiza otro disparo.
Herido en la pierna y capturado, el menor fue intervenido quirúrgicamente y permanece recluido en una unidad especial del Búnker de la Fiscalía. Podría enfrentar hasta 8 años de reclusión en un centro especializado para adolescentes, aunque la Fiscalía no descarta una salida negociada bajo principio de oportunidad o preacuerdo.
Uno de los presuntos implicados en la planeación del crimen de un ciudadano mexicano en el barrio El Poblado de Medellín (Antioquia) deberá permanecer privado de la libertad en establecimiento carcelario. Se trata de David Acosta Díaz, quien fue imputado por los delitos de…
Traiciones internas y órdenes de muerte
Lo más grave es que “Tianz” no actuó solo. La Fiscalía ya ha capturado a cinco personas presuntamente implicados en la planificación y ejecución del atentado:
Cristian Camilo González Ardila – conductor de la motocicleta en la huida
Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela
Carlos Eduardo Mora
William Fernando González Cruz, alias El Hermano
Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como el cerebro.
Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño. Crédito: Colprensa
Y es justamente Gabriela, una joven de 19 años capturada en Florencia (Caquetá), quien destapa una de las aristas más siniestras del caso. En su testimonio, aseguró que alias El Costeño no solo ordenó el atentado, sino que también planeó matar al menor sicario tras cumplir la misión.
Me dijo que iba a quitarse la cola.
El plan era eliminar a Tianz y posiblemente a todos los involucrados. La rápida reacción del esquema de seguridad de Uribe no solo impidió la muerte del senador, sino también la del adolescente. Una grabación de celular muestra claramente al menor disparando, pero también cómo los escoltas logran reducirlo antes de que el crimen se multiplique.
Boletín sobre el avance investigativo por atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. pic.twitter.com/dzcoQDr63p
Un testigo clave… desaparecido
La fragilidad del proceso judicial quedó en evidencia cuando se confirmó que un testigo clave, un menor de 17 años, logró evadir la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un Centro de Emergencia, pese a estar bajo protección. La Procuraduría General de la Nación denunció la evasión como un hecho grave, pues el joven habría participado en las reuniones de planificación del atentado.
No se conocen detalles sobre cómo escapó ni si alguien facilitó su fuga. Por ahora, es una sombra más en un caso lleno de silencios peligrosos.
¿Atentado político o crimen por encargo?
La pregunta que nadie ha respondido con claridad es el móvil real del atentado. ¿Por qué Miguel Uribe? ¿Fue un ataque político o un encargo por razones aún desconocidas? La presencia de una estructura criminal organizada y el uso de un menor como sicario apuntan a una operación calculada, más allá de una amenaza espontánea.
Y aunque la Fiscalía General de la Nación ha avanzado con capturas y pruebas técnicas, lo cierto es que el caso enfrenta escollos: testigos que desaparecen, testimonios que se contradicen, y un menor infractor que podría negociar su responsabilidad mientras carga con el peso de una red que lo usó y luego quiso desecharlo.
Miguel Uribe, previo al atentado contra su vida. Crédito: Colprensa
Su salud: entre la fe y la ciencia
Mientras tanto, el país ha seguido minuto a minuto el estado de salud de Miguel Uribe Turbay, quien recibió dos disparos en la cabeza durante el evento político del pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá.
Por semanas permaneció en coma inducido en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Pero ahora, su recuperación ha sorprendido incluso a los médicos. Su hermana, María Carolina Hoyos, lo califica como un “milagro”.
Estamos en el 2% de los pacientes que logran sobrevivir a este tipo de lesiones.
"Miguel se está recuperando; está en fase de despertar": María Camila Uribe. Crédito: Colprensa
Su esposa, María Claudia Tarazona, anunció recientemente un nuevo procedimiento médico en medio de la etapa conocida como “fase de despertar”. El senador ya estaría saliendo del estado de sedación profunda, una señal de esperanza luego de casi dos meses de incertidumbre.
Otra de sus hermanas, María Camina Uribe, escribió en las últimas horas en sus redes sociales:
Miguel se está recuperando; está en fase de despertar.
"Miguel se está recuperando; está en fase de despertar". Crédito - Instagram: @MariaClaudiaTarazona
Este caso no es solo el intento de asesinato de un político. Es también el reflejo de cómo estructuras criminales reclutan y manipulan menores, de cómo algunas veces el Estado falla en proteger a testigos clave, y de cómo la justicia juvenil se ve obligada a enfrentar crímenes de adultos con reglas que, quizá, ya no aplican.
Mientras Miguel Uribe despierta y el país sigue rezando por su recuperación, en los pasillos del Búnker de la Fiscalía se cocina una verdad incómoda: el atentado fue fallido, pero el mensaje fue claro. Y quien dispare la próxima vez podría no fallar.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López