Periodista Digital

La revista Billboard declaró recientemente a Shakira como la artista latina más taquillera del mundo, gracias al rotundo éxito de su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour', inspirada en su más reciente álbum de estudio del mismo nombre.
(Le puede interesar: “Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá)
Este trabajo marcó el regreso triunfal de la cantante barranquillera tras seis años sin publicar un disco y se convirtió en un manifiesto de empoderamiento femenino y resiliencia emocional, reflejando el proceso personal que vivió tras su ruptura con Gerard Piqué.
El tour, que comenzó en febrero de 2025, ha llevado ese mensaje a los escenarios más importantes del mundo, consolidando a Shakira no solo como un ícono musical, sino como una artista que transformó el dolor en arte y el arte en un fenómeno global, con estadios repletos, récords de ventas y millones de espectadores.
Desde su inicio, el 11 de febrero de 2025 en Río de Janeiro, Brasil, la gira arrancó con cifras que ya auguraban un fenómeno: en menos de dos horas de preventa para América Latina se vendieron más de 950.000 entradas para 18 estadios, estableciendo un nuevo récord para una artista femenina.
La revista musical estadounidense @Billboard reconoce a @Shakira como la artista latina más taquillera de la historia.
— Club Shakira Bquilla 💋 💎 (@ShakiQuilla) November 5, 2025
‘Siento que apenas estoy comenzando mi carrera’.https://t.co/sZdKkZQfpl pic.twitter.com/L66aEUByfi
Por ejemplo, durante sus siete presentaciones en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, en marzo de 2025, Shakira recaudó aproximadamente 46,6 millones de dólares con cerca de 396.000 boletos vendidos.
Según informes de mitad de año, la gira acumuló130 millones de dólares en ingresos y más de un millón de entradas vendidas en apenas 21 conciertos.
Estos números muestran que no solo llenó estadios, sino que alcanzó niveles de venta y afluencia que la sitúan entre las giras globales más exitosas, especialmente para una artista latina y femenina en la industria.
Hitos, sold outs y récords destacados
Entre los hitos más sobresalientes de la gira hasta el momento se encuentran:
En América Latina, la primera etapa sumó 25 conciertos en 11 estadios (febrero – abril de 2025), con más de 1,3 millones de asistentes solo en ese tramo.
Es la primera artista femenina que logra 12 funciones totalmente agotadas en el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México.
Hasta junio de 2025, llevó ya al menos 37 conciertos completamente vendidos (sold out).
Según el ranking de mitad de año del Billboard Boxscore, Shakira quedó segunda mundialmente en recaudación, tras Coldplay, con 130 millones de dólares en 21 conciertos, superando a figuras como Paul McCartney y Bruno Mars.
En México, específicamente, la venta de boletos superó el millón de entradas, un hito sin precedentes para un artista en solitario en ese país.
Estos datos refuerzan que la gira de Shakira no solo es exitosa en términos absolutos, sino que rompe récords en varios mercados clave (Latinoamérica, México y Estados Unidos) y consolida su posición como la artista latina más taquillera.
En resumen, la gira mundial de Shakira es, hasta estos momentos, un auténtico fenómeno global: ha superado todas las expectativas y consolidado a la barranquillera como una de las figuras más influyentes del pop mundial.
Según un comunicado oficial de su equipo, Shakira fue galardonada con el premio “Global Touring Icon”, un reconocimiento que la revista estadounidense entrega a artistas que han dejado una huella imborrable en la industria. El título no solo refleja sus impresionantes resultados en taquilla, sino también el impacto cultural y emocional que su música ha generado en millones de personas alrededor del planeta.
Hasta el momento, 64 de los 82 conciertos planificados han recaudado más de 327,4 millones de dólares y atraído a más de 2,5 millones de asistentes, cifras que la colocan en un nivel pocas veces alcanzado por un artista latino. Con estos números, Shakira impone un nuevo estándar en la música en vivo, demostrando que su poder de convocatoria y su legado artístico trascienden idiomas, fronteras y generaciones.
Actualidad

Con desacuerdos termina primera jornada de la cumbre Celac-UE
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
9 de noviembre de 2025

La pena que podría enfrentar taxista que atropelló 11 personas
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
9 de noviembre de 2025

Renuncia director general de la BBC por editar declaraciones de Trump de manera engañosa
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
9 de noviembre de 2025

Un grupo de cinco militares fue secuestrado en Arauca
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
9 de noviembre de 2025
Resumen semanal

Gustavo Petro abre la puerta a negociación con el Tren de Aragua: ¿qué implicaciones tiene la decisión?
Por Ana Sofía Boshell Cortés
7 de noviembre de 2025

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desaparecidos
Por Oscar Repiso
7 de noviembre de 2025

La DIAN niega haber iniciado procesos de cobro contra Reficar
Por Angélica Gómez
7 de noviembre de 2025

La espera más larga en la historia del gaming: Rockstar retrasa el lanzamiento de Grand Theft Auto VI
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
7 de noviembre de 2025