Periodista Digital
Murió Robert Redford, actor de cine estadounidense


Robert Redford, ícono del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió el martes por la mañana en Utah a la edad de 89 años, según el diario New York Times.
Redford murió mientras dormía y no se informó de una causa específica de su deceso, según un comunicado de Cindi Berger, jefe ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, citada por el diario.
Con su insolente belleza, Robert Redford encarnaba una cierta cara de Estados Unidos: ecologista, comprometido, independiente y próspero.
El galán de pelo despeinado y pecoso hizo su gran debut junto a Paul Newman como el delincuente simpático en el Western hippie Butch Cassidy y el niño (1969).
Además actuó en otros grandes clásicos como El golpe (1973) y Todos los hombres del presidente (1976).
Robert Redford en Propiedad condenada (1966). IMDB.
La vida del chico dorado de Hollywood
Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Monica, California, era hijo de un contador.
En 1958, Robert Redford conoció a Lola Van Wagenen en California, se enamoraron y se casaron ese mismo año.
Gracias a ella, superó su adicción al alcohol. Continuó sus estudios en Nueva York, donde despertó su interés por el teatro e ingresó en la American Academy of Dramatic Arts.
La pareja perdió a su primer hijo a los dos meses, pero siguieron intentando formar una familia.
Le puede interesar:
Destellos de poder y protesta: lo más recordado de los Emmy 2025
Una carrera de éxitos
Redford inició su carrera actoral con papeles en televisión y teatro, destacando en Domingo en Nueva York y Descalzos por el Parque (1967), obra que también protagonizó en cine junto a Jane Fonda.
Participó en películas importantes como La rebelde (1965), La jauría humana (1966), Dos hombres y un destino (1969) y El golpe (1973), con la que fue nominado al Oscar y se consagró como estrella de Hollywood.
También actuó en Nuestros años felices junto a Barbra Streisand, con quien se rumoreó tuvo un romance.
En 1976 protagonizó Todos los hombres del presidente, sobre el caso Watergate, tema que le interesaba profundamente.
En 1980 ganó el Oscar como director por Gente corriente.
Películas de Robert Redford. Fotomontaje Minuto60.
En 1981, con el objetivo de impulsar el cine independiente, fundó la Organización Sundance, que con el paso del tiempo se consolidó como una de las principales plataformas del cine estadounidense.
Tras 27 años de matrimonio, en 1985 se divorció de Lola Van Wagenen.
En 1994 fue nominado al Oscar como mejor director por Quiz Show: El dilema. Cuatro años más tarde, en 1998, dirigió y protagonizó El hombre que susurraba a los caballos.
Activismo por el medioambiente
Además de su carrera en el cine, Redford fue un activista comprometido con el medioambiente. Se opuso fuertemente a la construcción de una central eléctrica en Utah y apoyó causas ecológicas. Incluso, mostró afinidad con el budismo como filosofía de vida.
En 2016, se le otorgó la Medalla de la Presidencia de la Libertad por su activismo.
Le puede interesar:
Juanes recuerda a su madre con emotivas palabras en redes sociales
Adiós a una leyenda
Robert Redford anunció su retiro de la actuación en 2018 con The Old Man & the Gun, aunque aún tuvo una breve aparición en Avengers: Endgame (2019).
Su muerte marca el cierre de una trayectoria marcada por numerosos premios y reconocimientos: un Óscar como director, un Óscar honorífico, varios Globos de Oro, un BAFTA y distinciones como el Cecil B. DeMille, el SAG Life Achievement y el César Honorífico.
Le sobreviven su esposa, Sibylle Szaggars, y dos de sus hijas.
*Con información de AFP.
Actualidad

La primera condena de la JEP contra las FARC por secuestros
Por Camilo Cruz

La descertificación de EE. UU. desata tormenta política en Colombia
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Aldo Cadena en la cuerda floja? Petro le reclama por gestión en el Fomag
Por Camilo Cruz

Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
Por Carolina López Mantilla
Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor
Por Carlos Grosso

Una familia devolvió un perrito 30 minutos después de adoptarlo
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López