Periodista Digital
Falleció Gustavo Angarita, legendario actor colombiano de cine, teatro y televisión


El actor colombiano Gustavo Angarita falleció a los 83 años, según la confirmación del medio Caracol. Recordado por una carrera impecable en cine, televisión y teatro, deja atrás un legado lleno de personajes memorables que moldearon la cultura audiovisual colombiana.
(Le puede interesar: "Amaba a sus animales": familia de Diane Keaton revela verdadera causa de su muerte)
Su salud y últimos días
Desde abril de 2025, se sabía que Angarita estaba hospitalizado en la Clínica Colombia de Bogotá, bajo cuidados paliativos.
Su hijo, Gustavo Angarita Jr., había comunicado que, además del cáncer que enfrentaba, el actor presentaba complicaciones como pérdida de conciencia y dificultades para asimilar nutrientes esenciales como calcio y magnesio, lo que ponía en riesgo su sistema cardiaco.
En mayo de 2025 apareció en público y se reportó que su salud había mejorado, pero las complicaciones persistieron hasta sus últimos días.
#Entretenimiento | El reconocido actor Gustavo Angarita falleció este viernes 17 de octubre. Con una trayectoria de más de cinco décadas, Angarita fue uno de los grandes referentes del teatro, el cine y la televisión en Colombia.
— Minuto60 (@minuto60com) October 17, 2025
Participó en producciones emblemáticas como 'La… pic.twitter.com/3ugMQjcDfK
Trayectoria y obras destacadas
Con una carrera artística de más de cinco décadas, Gustavo Angarita se consolidó como uno de los actores más respetados y versátiles de Colombia. Su talento lo llevó a moverse con naturalidad entre el teatro, la televisión y el cine, dejando una huella imborrable en cada escenario donde se presentó.
En televisión participó en producciones icónicas como “La saga, negocio de familia”, “Bella Calamidades”, “Amar y vivir”, “Padre por accidente”, “La estrategia” y “El cartel de los sapos”, donde interpretó personajes cargados de fuerza, sensibilidad y humanidad.
Su presencia en pantalla siempre se distinguió por la profundidad con la que abordaba cada papel y por su capacidad de conectar con el público.
Siento gran pesar por el fallecimiento del actor Gustavo Angarita quien dio vida a algunos personajes de mis series.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 17, 2025
Mi solidaridad con su familia, especialmente a Gustavo Jr.
QEPD actorazo! pic.twitter.com/NK7RWXpAoo
En el cine, Angarita fue parte de títulos fundamentales para la historia audiovisual de Colombia, como la icónica película “La estrategia del caracol” de Sergio Cabrera, considerada una de las mejores películas colombianas; “Bolívar soy yo” y “El olvido que seremos”, donde su actuación reafirmó su talento para dar vida a personajes complejos y llenos de matices.
También trabajó en producciones internacionales y en adaptaciones teatrales de gran formato, representando siempre con orgullo el arte colombiano.
Su compromiso con la actuación fue reconocido en múltiples ocasiones con galardones como los Premios India Catalina y TVyNovelas, que destacaron su trayectoria, talento y aporte a la televisión nacional.
Su pasión, disciplina y entrega hicieron de Gustavo Angarita una figura esencial en la historia del arte dramático colombiano, un artista que nunca dejó de creer en el poder transformador del teatro y la actuación.
Le puede interesar:
Ace Frehley, guitarrista y fundador de Kiss, falleció a los 74 años
Fallecimiento y legado
La muerte de Gustavo Angarita ha generado conmoción en el gremio artístico colombiano. Numerosas figuras del entretenimiento, así como seguidores de su obra, han expresado su tristeza y admiración por su capacidad para encarnar personajes diversos, enseñar con su ejemplo y permanecer activo hasta el final de su vida.
Gustavo Angarita deja una huella profunda en la cultura colombiana: su voz, sus gestos y su entrega seguirán vivos en cada producción que lo tenga como parte de su historia.
Descanse en paz, maestro.
Actualidad

'EE. UU. violó soberanía de aguas colombianas y asesinó a un pescador': presidente Petro
Por Ma. Fernanda López

La influencer ‘La Traviesa RP’ falleció tras haber sido víctima de un supuesto robo: esto se sabe
Por Ma. Fernanda López

Corinthians alza su sexta Libertadores femenina tras vencer al Deportivo Cali
Por Ma. Fernanda López

Colombia vence 1-0 a Francia y se corona tercera del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Por Ma. Fernanda López
Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?
Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones
Por Heidy Johana Palacio Sánchez