Inicio / Entretenimiento y Cultura
21 de octubre de 2025 - 9:25 p. m.
Actualizado - 21 de octubre de 2025 - 9:35 p. m.

Las cintas con las que compite 'Un poeta' en la edición 40 de los Premios Goya por mejor película iberoamericana

La producción del colombiano Simón Mesa Soto ya figura mencionada entre las favoritas.
Andrés Marín Martínez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Simón Mesa, director de 'Un poeta'; y Ubeimar Ríos, protagonista de la misma producción. - Crédito: Fotos: AFP y Colprensa.

Un total de 15 historias, dos menos que el año pasado, competirán por la nominación al Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la edición 40 de estos galardones, la cual celebrarán en Barcelona, España, el próximo 28 de febrero. Las cintas en competencia están dirigidas por siete directoras y ocho directores.

La Academia de Cine ha anunciado este martes los títulos de los 15 países iberoamericanos que tienen representación en esta categoría:

  • Paraguay ha seleccionado la cinta Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira

  • Portugal ha escogido Banzo, de Margarida Cardoso

  • Argentina se ha decantado por Belén, de Dolores Fonzi

  • Perú concursa con Cuadrilátero, de Daniel Rodríguez Risco

  • Venezuela ha elegido El extraordinario viaje del Dragón, de Kaori Flores Yonekura

  • Chile estará representado por La misteriosa mirada del Flamenco, realizada por Diego Céspedes

  • Costa Rica participa con La piel del agua, dirigida por Patricia Velásquez

  • Bolivia viaja con La Virginia de los bolivianos, dirigida por Juan-Cristóbal Ríos

  • Ecuador postuló Los ahogados, realizada por Juan Sebastián Jácome

  • Brasil estará con Manas, dirigida por Marianna Brennand

  • México le dio el aval a No nos moverán, realizada por Pierre Saint Martin Castellano

  • Colombia creyó en Un poeta, de Simón Mesa Soto, ganadora de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián

  • Uruguay está con Perros, dirigida por Gerardo Minutti Bonilla

  • Panamá tiene de candidata Querido Trópico, realizada por Ana Endara

  • República Dominicana cierra la lista con Sugar Island, dirigida por Johanné Gómez Terrero

*Con información de Colprensa.

Ubeimar Ríos en Minuto60

El actor natural colombiano Ubeimar Ríos, quien personifica a Óscar Restrepo en la producción colombiana Un poeta, nos contó detalles inéditos de la producción dirigida por Simón Mesa Soto, aclamada en Cannes y estrenada en Colombia el pasado 28 de agosto.

Ríos, docente, poeta y filósofo antioqueño, ofreció en una nueva su mirada a la trama de esta cinta que ha hecho reír y llorar a sus espectadores.

En esta nueva entrega de Entrevistas, de Minuto60, el actor expone anécdotas que impulsan al público a ver esta película que marcará la historia del cine nacional, pues se aventura a narrar las maromas de un poeta fracasado, deslucido, rebelde, quizás tierno, pero profundamente alterado en sus emociones y en su economía.

Actualidad

Noboa califica de “incoherente" a Petro y vuelve a poner en duda su misterioso viaje a Manta

Por Fernando Mojica

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

“Una lucha por la supervivencia”: el invierno agrava la crisis humanitaria en Ucrania

Por María Fernanda Sierra

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso