Inicio / Entretenimiento y Cultura
9 de octubre de 2025 - 4:42 p. m.
Actualizado - 9 de octubre de 2025 - 4:42 p. m.

Entre leyendas y guerras, Kevin Costner cuenta cómo se formó el Viejo Oeste

La docuserie 'El Viejo Oeste con Kevin Costner' cuenta con historias reales narradas con dramatizaciones, archivos inéditos y análisis de expertos.
Alison Rodríguez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
History estrenará el próximo domingo 12 de octubre la docuserie 'El Viejo Oeste'. - Crédito: Cortesía History

Kevin Costner es un actor, director, productor, guionista y músico estadounidense, considerado una de las figuras prominentes de Hollywood, especialmente a principios de los años 90.

Ha tenido un regreso notable en televisión como protagonista de la aclamada serie western Yellowstone (2018-2024), donde interpretó a John Dutton. Ahora, se encaminará en reconstruir la historia del Oeste de Estados Unidos y de su expansión.

Como parte de la celebración por sus 25 años en América Latina, History estrenará el próximo domingo 12 de octubre la docuserie El Viejo Oeste con Kevin Costner.

La serie de ocho episodios, que estrenará dos capítulos seguidos cada semana, propone un viaje al pasado que va más allá de los clichés del “Lejano Oeste”, mostrando las múltiples perspectivas que definieron esa época y que siguen influyendo en la Norteamérica contemporánea.

Una nueva mirada sobre la historia del Oeste

Con el sello distintivo de History, historias reales contadas con dramatizaciones, archivos inéditos y análisis de expertos, El Viejo Oeste con Kevin Costner recorre un siglo de historia, desde finales del siglo XVIII hasta comienzos del XX.

La serie abarca desde las expediciones de Lewis y Clark guiadas por Sacagawea, hasta los enfrentamientos entre agentes de la ley y forajidos, el auge de los vaqueros y ganaderos, el papel de las mujeres pioneras, la fiebre del oro y la lucha de los abolicionistas.

Cada capítulo revive hechos clave y rescata a sus protagonistas, mostrando tanto el impulso de los pioneros como la resistencia de los pueblos originarios que defendieron sus tierras.

Contar las cosas como realmente sucedieron, porque eso es lo más interesante. ¿Cómo podemos aprender si evitamos la verdad de lo que estamos viendo?

Kevin Costner

Para el actor, el valor de la serie radica en su compromiso con la verdad histórica, quien comparte la dirección creativa con la reconocida historiadora Doris Kearns Goodwin, ganadora del Premio Pulitzer.

Goodwin, especialista en historia presidencial estadounidense, subrayó que el rigor y la autenticidad guiaron el trabajo de producción: “Intentamos narrar cien años de historia desde la experiencia de las personas. Incluimos las voces de colonos, soldados, mujeres y comunidades que rara vez habían sido protagonistas en el relato tradicional del Oeste”.

{{EMBED_0}}

Mujeres, diversidad y nuevas voces del Oeste

Una de las grandes apuestas de la serie es rescatar el papel de las mujeres en la construcción del Oeste. “No eran solo hombres los que luchaban por sus vidas y su fe. También había mujeres que se levantaban y eran increíblemente fuertes”, destacó Costner.

Goodwin complementó esa mirada señalando que la serie ofrece una “historia desde abajo hacia arriba”, centrada en las vivencias humanas y no solo en los grandes nombres: “Es parte de una expansión saludable en la forma en que entendemos la historia de nuestro país”.

Entre las historias que aborda la producción se encuentra la de Cynthia Ann Parker, una niña secuestrada a los nueve años por una tribu comanche y criada dentro de esa cultura, cuya vida revela los profundos cruces entre mundos opuestos.

grupo de jinetes en medio de un amplio paisaje natural

Recreación histórica de 'El Viejo Oeste'. Foto: Cortesía History

La docuserie también revisita batallas decisivas y figuras icónicas, desde la victoria del jefe Little Turtle sobre el ejército estadounidense, que provocó la respuesta del general “Mad” Anthony Wayne, hasta las resistencias de las tribus Blackfeet, Comanche y Lakota Sioux, y de guerreros como Red Cloud y Crazy Horse, además del legendario vigilante Joaquín Murrieta.

“Muchas veces solo vemos a las personas en el instante de su gloria, pero entender su historia previa también es fascinante. Ahí es donde realmente conocemos su humanidad”, comentó Costner.

Una producción de gran calibre

El Viejo Oeste con Kevin Costner es producida para History por RadicalMedia, en asociación con Territory Pictures, Pastimes Productions y APX Content Ventures.

Kevin Costner, Rod Lake y Howard Kaplan son productores ejecutivos por Territory Pictures; Dave Sirulnick, Meredith Bennett, Jon Kamen y David Rivera por RadicalMedia; Doris Kearns Goodwin y Beth Laski por Pastimes Productions; y Eric Levin, Allie Dvorin y John Turner por APX Content Ventures.

Actualidad

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez

Filipinas activa alerta de tsunami tras devastador terremoto en Mindanao

Por María Fernanda Sierra

Un periodista peruano anticipa la renuncia de Dina Boluarte

Por Carlos Grosso

La universidad que superó a los Andes y la Javeriana en QS 2026

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez