Inicio / Entretenimiento y Cultura
9 de octubre de 2025 - 10:16 p. m.
Actualizado - 9 de octubre de 2025 - 10:19 p. m.

‘Casa Fobia’, el teatro de terror inmersivo que llega a Bogotá este octubre de 2025

La experiencia teatral ‘Casa Fobia’ sumergirá al público bogotano en una historia de miedo real, donde cada asistente se convierte en protagonista.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
“Casa Fobia”: terror inmersivo llega a Bogotá octubre 2025. - Crédito: Cortesía

Aunque Bogotá cuenta con una amplia oferta teatral, el género del terror sigue siendo poco explorado. El estreno de ‘Casa Fobia’, el nuevo montaje del escritor y creador bogotano Javier Romero, conocido por obras como La Oficina del Terror, representa una apuesta innovadora dentro de la escena local.

(Le puede interesar: Karol G será la primera artista latina en el desfile de Victoria’s Secret: ¿Cuándo y dónde verla?)

Esta propuesta lleva al público a vivir una experiencia donde el miedo se convierte en arte y los espectadores son parte activa de la historia.

Una experiencia inmersiva que lleva el terror al límite

Después del éxito de La Oficina del Terror 1 y 2, Romero presenta un nuevo formato de teatro inmersivo que transforma el miedo en una vivencia colectiva.

En Casa Fobia, los asistentes son los protagonistas de un recorrido perturbador por habitaciones y pasadizos donde las fobias más comunes —la oscuridad, los animales, la soledad y la violencia— cobran vida en un entorno hipnótico y sensorial.

Ya no es un público que observa: es un público que respira, huye, bloquea puertas y enfrenta la materialización de sus miedos

Javier Romero, escritor de la obra.

El montaje combina elementos de teatro inmersivo, escape room y performance sonoro, potenciados con efectos de luces, sonidos analógicos y recursos visuales diseñados para inducir una sensación de trance colectivo.
Durante aproximadamente una hora, el público se sumergirá en una narrativa que explora el inconsciente, enfrentando los miedos más arraigados de la mente humana.

El creador detrás del miedo

Javier Romero es uno de los nombres más reconocidos en el género del terror en Colombia. Escritor, guionista y dramaturgo, ha trabajado con marcas como HBO y Netflix, y fue pionero en la narrativa digital con la serie de audio Historias Ciegas para Caracol Radio.

Su obra literaria y teatral incluye títulos como Liga Z (Calixta Editores), La Oficina del Terror, Bingo y Terror Callejero. Además, es autor de la antología digital Horror Rolo y del cortometraje Horas Extras, galardonado como Mejor Cortometraje en el Medellín Horror Film Fest y el Cali Horror Film Fest.

Con Casa Fobia, Romero reafirma su propósito de convertir el terror colombiano en una industria cultural sólida, capaz de competir internacionalmente y de transformar el miedo en una experiencia artística profundamente humana.

En Bogotá también se puede ver terror

Con Casa Fobia, el colectivo Horror Rolo, liderado por Romero, apuesta por abrir un nuevo espacio para el teatro de terror en Bogotá, una ciudad con una oferta teatral amplia pero poco explorada en este género.
La propuesta busca acercar al público local a experiencias inmersivas de horror, siguiendo la tendencia de ciudades como Londres, Nueva York, Madrid o Ciudad de México, donde este tipo de montajes se han consolidado como parte de la industria cultural.

Las funciones se llevarán a cabo en el Bar El Candelario (Cl. 12b #4-94), los sábados del 11 de octubre al 15 de noviembre de 2025. Los cupos son limitados y la boletería se adquiere únicamente por anticipado a través de la cuenta de Instagram del autor: @romeroescribe

Actualidad

Dina Boluarte sale de la presidencia de Perú

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú

Por Andrés Marín Martínez

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez

Filipinas activa alerta de tsunami tras devastador terremoto en Mindanao

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez