Inicio / Entretenimiento y Cultura
25 de septiembre de 2025 - 1:03 p. m.
Actualizado - 25 de septiembre de 2025 - 1:03 p. m.

5 planes en Bogotá para disfrutar de la cultura y la gastronomía

La capital colombiana guarda calles llenas de restaurantes, museos, teatros, arte callejero y mucho más, ideal para explorar la ciudad.
Alison Rodríguez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Monserrate, mercado La Perseverancia y el Museo de Bogotá, tres paradas clave en Bogotá. - Crédito: VisitBogotá | Fotomontaje Minuto60

Bogotá, capital de Colombia, se encuentra a 2.640 metros sobre el nivel del mar. Su altitud le da un clima templado y puede causar dificultad para respirar a algunos visitantes. Aun así, es una de las ciudades más visitadas del país, según el informe mensual de turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia con corte al 19 de marzo de 2024.

En sus más de mil kilómetros de extensión, Bogotá ofrece una amplia variedad de espacios para disfrutar de la gastronomía local y nacional, así como una rica oferta cultural que incluye museos, teatros y bibliotecas.

BOGOTA

Planes en Bogotá

  1. Museo de Bogotá

El Museo de Bogotá resguarda una colección de más de 24.000 piezas en distintos formatos. Sobresale por su archivo de fotografía histórica y por su valioso conjunto de planos de la ciudad.

También exhibe objetos emblemáticos, como urnas, un tranvía y la estatua del fundador Gonzalo Jiménez de Quesada, derribada por la comunidad Misak durante las protestas de 2021. La entrada es gratuita.

El Museo de Bogotá está ubicado en la calle 10, entre carreras 3.ª y 4.ª, en el centro histórico de la capital. Se puede llegar en TransMilenio hasta la estación Museo del Oro y caminar hacia los cerros orientales hasta la carrera 3.ª.

  1. Teatro Colón

El Teatro de Cristóbal Colón, conocido como Teatro Colón, es un símbolo cultural de Colombia. Fue construido entre 1885 y 1895 por el arquitecto italiano Pietro Cantini y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1975.

Esta joya arquitectónica e histórica de Bogotá forma parte del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. Se ubica junto al Hotel de la Ópera y frente al Palacio San Carlos.

El Centro Nacional de las Artes ofrece una variada programación cultural que incluye actividades gratuitas, algunas con inscripción previa, y eventos pagos como conciertos, obras de teatro y presentaciones de ballet.

(Vea también: Bogotá, epicentro musical: grandes artistas llegarán a los escenarios bogotanos cerrando el 2025)

  1. Parque Simón Bolívar

Conocido como el pulmón de Bogotá, el Parque Simón Bolívar reúne varios espacios naturales en una extensión de 113 hectáreas. Cuenta con amplias zonas verdes, una importante capa forestal y una infraestructura que incluye senderos peatonales, alamedas, lagos, ciclovía y áreas para conciertos y otros eventos masivos.

Es escenario de los reconocidos festivales Rock al Parque, Hip Hop al Parque y Salsa al Parque, y ha sido sede de memorables conciertos de artistas internacionales como Metallica, Iron Maiden, Green Day y Shakira, entre otros.

Este parque está delimitado por la Avenida 68, la Calle 53, la Calle 63 y la Carrera 66, en el occidente de Bogotá.

Vista aérea parque simón bolívar

Zona de juegos Parque Simón bolívar. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

  1. Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia

Más conocida como “La Perse”, esta plaza fue fundada en 1940 y en 2001 fue declarada Bien de Interés Cultural de Bogotá. Es un lugar ideal para disfrutar de comida casera colombiana, llena de sabor y elaborada con ingredientes locales.

Entre sus especialidades se pueden probar bandeja paisa, cocido boyacense, sopas de pescado al estilo del Pacífico, mute, arepas, empanadas, caldo de costilla, tamales, pan de yuca, ajiaco santafereño y, por supuesto, changua, entre muchas otras preparaciones típicas.

Se puede llegar en TransMilenio hasta la estación Museo Nacional y, desde allí, caminar unos cinco minutos hacia los cerros orientales hasta la carrera 5a, donde destaca su colorida fachada.

  1. Zona T

Abarca las carreras 11 a 15 y las calles 82 a 85, en el norte de Bogotá. Es uno de los lugares preferidos por bogotanos y turistas para disfrutar de la vida nocturna y una variada oferta gastronómica, que va desde sushi y comida italiana hasta cocina fusión colombiana y latinoamericana.

Puede llegar en TransMilenio y bajarse en la estación Calle 85. Desde allí, camine en dirección a los cerros orientales hasta el supermercado Carulla de la esquina. Continúe hasta el Parque León De Greiff, gire a la derecha y encontrará la zona de bares y restaurantes.

Actualidad

Quién es el hijo de “Papá Pitufo”, detenido en Cartagena por la justicia

Por María Fernanda Sierra

Diego Londoño fue encontrado y habló con la prensa: estas fueron sus palabras

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Educación y compromiso social: la apuesta de Shakira en el Catatumbo

Por María Fernanda Sierra

¿Qué pasa con la seguridad de los precandidatos? Se enciende de nuevo la polémica

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

‘Deepfake’: la principal amenaza de la IA en las elecciones 2026

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés