Inicio / Elecciones 2026
26 de septiembre de 2025 - 7:40 a. m.
Actualizado - 26 de septiembre de 2025 - 10:07 a. m.

¿Qué viene para el Pacto Histórico tras suspensión de consulta interna para la presidencia?

Hay expectativa sobre los mecanismos que emplearía el Pacto Histórico debido a la situación jurídica en la que se encuentra.
Ana Sofía Boshell Cortés
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El Pacto busca consolidarse en el Legislativo. - Crédito: Colprensa

A través de un comunicado, el Pacto Histórico anunció que no llevará a cabo una consulta interna para elegir al precandidato que los representará en las próximas elecciones presidenciales de 2026. Este 26 de septiembre, a las 10:00 a. m., el Comité Político del partido se reunirá para definir las acciones a tomar luego de la suspensión del mecanismo.

Puede leer: Pacto Histórico no definirá candidato presidencial en consultas del 26 de octubre

Susana Muhamad, precandidata presidencial y exministra de Ambiente, pidió que en el encuentro sean resueltas dudas tales como:

1.  ¿La consulta interpartidista a la presidencia inhabilita a quien gane para ir a la consulta del Frente Amplio en marzo?

2.  ¿En una consulta interpartidista puede uno como precandidato apoyar en las listas a precandidatos de otros partidos del Pacto?

3.  ¿Se puede sostener en el acuerdo que todos somos avalados por el Pacto a la presidencia, si uno es de Colombia Humana o Progresista?

4.  ¿Puede participar la compañera María José Pizarro en la consulta?

5.  ¿Quién avalaría a los compañeros que se inscribieron por movimientos sociales?

Muhamad hizo un llamado y solicitó que se garantice un marco jurídico claro. “Esto no se trata de shows o likes”, dijo.

La determinación de la bancada se da luego que el Consejo Nacional Electoral excluyera a Colombia Humana y Progresistas de la personería jurídica del movimiento, lo que impedía la inscripción de algunos precandidatos como Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Susana Muhamad y María José Pizarro.

Los partidos que si tuvieron permitido fusionarse fueron el Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y el Partido Comunista. Eso sí, el organismo dejó en claro que la unificación debía darse de forma condicionada hasta que se resuelvan los procesos sancionatorios contras estos partidos.

imagen dada

Otra alternativa es que el Comité Político de la colectividad defina una candidatura única. Colprensa

La estrategia del Pacto Histórico

El movimiento liderado por el presidente Gustavo Petro confirmó que acudirá al mecanismo de consulta interpartidista para definir sus listas al Senado y Cámara de Representantes.

“En consecuencia, se inscribirán las precandidaturas avaladas con el fin de conformar listas cerradas, paritarias y con alternancia de género, de acuerdo con el reglamento y el procedimiento aprobado por consenso en el Comité Político”, indicaron.

Con la decisión, la bancada le apuntaría a afianzar mayorías en el Senado y Cámara.

imagen dada

El partido entregó varias razones para suspender la consulta interna. Colprensa.

¿Qué opciones le quedan al Pacto Histórico?

Además de optar por una consulta interpartidista, el Pacto Histórico podría llevar a cabo una encuesta interna, el mecanismo que busca medir el apoyo con el que cuenta cada precandidato entre los simpatizantes. Esta opción ha sido defendida por Gustavo Bolívar.

Otra alternativa es que el Comité Político de la colectividad defina una candidatura única mediante un consenso entre los partidos y movimientos aliados.

Lea, también: Tribunal dictó medida cautelar en favor del Pacto Histórico

Pese a que el Tribunal Superior de Bogotá suspendió el fallo del Consejo Nacional Electoral, a raíz de la tutela que interpusieron Carolina Corcho y Gustavo Bolívar, y que ordenó a la Registraduría la inscripción de todos los aspirantes de los partidos, el Pacto Histórico fue tajante con la decisión de suspender la consulta interna para la Presidencia.

 

 


Actualidad

Carmen Villalobos conquista Netflix tras 20 años en televisión

Por Alison Rodríguez

La palabra y la guerra: 22 muertos en Gaza horas antes del discurso de Netanyahu en la ONU

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Bogotá se queda sin baloncesto: José Tapias explica las razones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Donald Trump advierte que podría trasladar partidos del Mundial 2026 por seguridad

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México

Por Alison Rodríguez

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Alcalde de Medellín pide a EE.UU. que investigue a Gustavo Petro

Por Camilo Cruz

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés