Periodista Digital
Reforma Tributaria 2025: Asobares advierte un duro golpe al turismo y a la economía nocturna


La Asociación de Bares y Gastrobares de Colombia (Asobares) manifestó su profunda preocupación frente al proyecto de Ley de Financiamiento 2025, al considerar que las medidas tributarias incluidas ponen en serio riesgo la sostenibilidad de bares, gastrobares, restaurantes y, en general, de todo el ecosistema de la economía nocturna y del turismo en el país.
De acuerdo con el gremio, los puntos más críticos del proyecto son:
1. Incremento en impuestos a licores, vinos y aperitivos
Además del actual impuesto al consumo, estos productos quedarían gravados con IVA del 19%, lo que encarecería su precio en un 30%. Según Asobares, este impacto afectaría directamente la rentabilidad de los negocios y fomentaría la informalidad.
2. Mayor carga sobre cervezas, refajos y mezclas fermentadas
El proyecto contempla un doble cobro: un componente por grado alcoholimétrico y un 30% sobre el precio de venta. Esto, advierte el gremio, elevaría los precios finales hasta en un 35%, golpeando a uno de los productos más consumidos en bares y gastrobares.
#Economía | La Asociación de Bares y Gastrobares de Colombia (ASOBARES) manifestó su profunda preocupación frente al proyecto de Ley de Financiamiento 2025, al considerar que las medidas tributarias incluidas ponen en serio riesgo la sostenibilidad de bares, gastrobares,… pic.twitter.com/7aQJChWev8
3. Gravamen del 19% a espectáculos y actividades culturales
La propuesta incluye un impuesto al consumo para conciertos, eventos y actividades culturales, lo que encarecería la boletería y reduciría la asistencia a escenarios que promueven la música y el entretenimiento en vivo.
4. Impacto en competitividad y empleo
Asobares señala que las medidas desincentivan el consumo formal, afectan la generación de empleo —un sector que ocupa a 1,58 millones de personas, de las cuales el 58% son mujeres y el 28% jóvenes entre 18 y 28 años— y abren espacio para la expansión del mercado ilegal e informal.es.
Asobares advierte sobre consecuencias al sector bares con la propuesta de Reforma Tributaria. Pexels
Frente a este panorama, el gremio hizo un llamado urgente al Gobierno y al Congreso para replantear las disposiciones, argumentando que, aunque la intención sea fortalecer las finanzas públicas, el resultado sería un golpe desproporcionado contra un sector clave para el turismo, la cultura y la economía local.
“El sector del gastroentretenimiento no necesita más obstáculos, sino políticas que impulsen su competitividad en beneficio de todos los colombianos”, concluyó Camilo Ospina, presidente de Asobares.
Actualidad

La andanada de Trump contra Petro y nuevas acciones contra el tráfico de drogas
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Petro acusa a EE. UU. de ejecuciones extrajudiciales por ataques a lancha
Por Minuto 60

La educación entra en pista: Expo2Ruedas 2025 apuesta por la seguridad y la empatía vial
Por Gustavo Márquez Hernández

Congresistas y precandidatos, las reacciones por el anuncio de Constituyente del Gobierno
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

¿Volverá Uribe al Congreso o será fórmula vicepresidencial en 2026?
Por Oscar Repiso

¿Hezbolá opera en Colombia? La seria acusación de Estados Unidos
Por Angélica Gómez

¿Qué necesita Millonarios para salvar el semestre y evitar quedarse sin Copa Sudamericana?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Crisis humanitaria en Antioquia deja 2.500 personas desplazadas: ¿Qué está pasando?
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos