Periodista Digital
Gremios rechazan amenazas contra la gobernadora del Valle y el alcalde de Cali


El Consejo Gremial Nacional (CGN), la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) Sectores gremiales condenan intimidaciones contra la mandataria del Valle y el alcalde de Cali, entre ellos la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
En un comunicado, el Consejo Gremial Nacional condenó las intimidaciones y reiteró “la obligación del Gobierno Nacional de garantizar la seguridad de los mandatarios, la de sus familias y el pleno ejercicio de su misión constitucional”.
El organismo gremial advirtió además que los alcaldes y gobernadores “son actores esenciales para la democracia, el desarrollo social y económico de las regiones y la construcción de un país seguro y en paz”.
El CGN expresó especial preocupación por las recientes amenazas contra Toro y Eder, y reiteró su rechazo a cualquier hecho que atente contra la integridad de los mandatarios. Al mismo tiempo, hizo un llamado urgente a las autoridades policiales y judiciales para lograr “la pronta captura y judicialización de los responsables”.
Reacciones de AmCham Colombia y Fenalco
La presidenta de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, también se pronunció en rechazo a las amenazas. En su cuenta de X señaló: “No podemos aceptar que en Colombia quienes defienden la justicia, la legalidad y el desarrollo institucional sean amenazados. Toda nuestra solidaridad con la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Alejandro Eder ante las intimidaciones en su contra”.
Agregó además que: “El llamado al Gobierno es urgente: proteger sus vidas y enfrentar con determinación todas las formas de criminalidad. La seguridad no puede quedarse en discursos; debe traducirse en acciones concretas y efectivas”.
No podemos aceptar que en #Colombia quienes defienden la justicia, la legalidad y el desarrollo institucional sean amenazados. Toda nuestra solidaridad con la gobernadora @DilianFrancisca y el alcalde @alejoeder ante las intimidaciones en su contra.
— Maria Claudia Lacouture (@mclacouture) August 25, 2025
El llamado al Gobierno es… https://t.co/b947Ad9e6n
En la misma línea, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, calificó como “inaceptable que mandatarios locales estén siendo objeto de amenazas por parte de grupos ilegales”, y expresó su solidaridad con los gobernantes del Valle y de Cali.
Es inaceptable que mandatarios locales estén siendo objeto de amenazas por parte de grupos ilegales. Toda mi solidaridad con @alejoeder (Cali), @ficogutierrez (Medellín), @dilianfrancisca (Valle del Cauca) y @AndresJRendonC (Antioquia).
Ellos representan una luz de esperanza en… https://t.co/VJbfYphf0f
Un panorama de incertidumbre
Las amenazas a líderes regionales se suman a un clima de creciente inseguridad que genera zozobra entre los ciudadanos. Mientras gremios y sectores sociales claman por medidas efectivas, el país enfrenta el desafío de avanzar hacia la prosperidad sin retroceder a los escenarios de violencia y terrorismo que marcaron décadas pasadas.
Actualidad

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?
Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional
Por Angélica Gómez

¿Reforma a la Ley Habeas Data? Los cambios que propone el Gobierno Petro
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez