Periodista Digital
Por paro arrocero, Gobierno llama a alcaldes y gobernadores a mantener seguridad


Avanzan los días desde el llamado al paro por parte del gremio arrocero y los bloqueos en departamentos como Córdoba, Tolima y Huila ya están empezando a afectar la economía de algunas poblaciones.
En medio de esa situación y luego de dos intentos fracasados para establecer una conciliación entre representantes del gremio y el Gobierno Nacional, se definió la fecha en la que terminaría el paro arrocero.
Le puede interesar:
Paro arrocero: vías bloqueadas y el Gobierno pide despejarlas para negociar
Seguimiento a las protestas
Para llevar un control y conocer la realidad en varias carreteras nacionales que se han visto afectadas por los bloqueos y manifestaciones, el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, instaló este sábado un Puesto de Mando Unificado con la presencia de diferentes autoridades, la Policía y las Fuerzas Militares.
Durante el seguimiento a las protestas, el viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rendón, hizo un llamado a los manifestantes para que se garantice la circulación de la misión médica, el transporte público y se evite el bloqueo de vías nacionales.
El Gobierno Nacional ha tenido las puertas abiertas para el diálogo y se han convocado en diferentes ocasiones para que dialoguemos frente a una problemática que tiene que ver con los precios en este sentido del arroz.
Gabriel Rendón, viceministro de Diálogo Social.
Le puede interesar:
Paro arrocero paraliza varias regiones del país: estas son las vías bloqueadas
Llamado a autoridades locales
Aunque el Gobierno, por medio del PMU, está realizando el seguimiento de las manifestaciones y bloqueos, desde el Ministerio del Interior han recordado que son las autoridades locales, las primeras responsables en garantizar el orden público.
Aseguraron, al término de la reunión, que la ley los faculta para tomar acciones y garantizar el orden público. En pocas palabras, el Gobierno le dice a alcaldes y gobernadores que son los primeros obligados a evitar los bloqueos en las vías del país.
¿Cómo serían las disposiciones?
— MinInterior Colombia (@MinInterior) July 19, 2025
Alcalde y Gobernador: Primera autoridad de policía y responsable del orden público en su territorio.
Alcaldes: Ley 136 de 1994, Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016) y la Constitución (Art. 315).
Gobernadores: Ley 152 de… pic.twitter.com/9zYkeQDqqs
Fin del paro arrocero
Durante la reunión del PMU el viceministro Rendón recordó que el Gobierno ha estado en disposición de diálogo con los diferentes actores y representantes del gremio. En ese sentido, anunció un nuevo espacio de diálogo que busca escuchar las exigencias de los campesinos y ponerle fin al paro arrocero.
#Colombia | El Gobierno instaló un Puesto de Mando Unificado para hacer seguimiento a los diferentes bloqueos que se presentan en el país por el paro arrocero. El viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rondón, informó que para este 21 de julio se convocó una nueva mesa de… pic.twitter.com/KpMJCkZGSw
— minuto60.com (@minuto60com) July 19, 2025
Entonces el día lunes a las 11 de la mañana en la ciudad de Bogotá, que quede muy claro, es en la ciudad de Bogotá, estaremos dispuestos y dispuestas a sentarnos nuevamente a dialogar frente ya a unas acciones que existen, y a unas normativas que están en próximos días a salir para proteger al gremio del arroz.
Gabriel Rendón, viceministro de Diálogo Social.
Le puede interesar:
Paro arrocero: ¿por qué el gobierno no negocia con los agricultores?
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López