Inicio / Economía
14 de julio de 2025 - 9:16 a. m.
Actualizado - 24 de septiembre de 2025 - 2:29 p. m.

Contraloría advierte de pagos irregulares en una EPS indígena morosa en el sistema

El informe de la Contraloría General de la República advierte de hallazgos fiscales por las presuntas irregularidades de varios pagos.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Auditoría de la Contraloría - Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República reveló el hallazgo fiscal por $ 1.466 millones en pagos que serían irregulares de parte de la EPS indígena Mallamás a su junta directiva.

De acuerdo con el ente de control, que realizó una auditoría de control sobre el manejo del primer semestre de 2025 de la EPS, los recursos con los que la entidad le pagó viáticos y gastos de permanencia a su junta directiva habrían salido del dinero que la misma recibe por pagos parafiscales al sistema de seguridad social en salud. 

Además, la Contraloría advirtió que los estatutos de la EPS prohíben el pago de remuneraciones a los integrantes de la junta directiva, lo que habría constituido una irregularidad más. 

Estos pagos, que fueron autorizados directamente por el gerente de la EPS-I, incluirían viáticos por hasta 14 salarios mínimos diarios por cada día de viaje de los integrantes de la junta directiva. 

La Contraloría verificó dichos pagos en documentos contables, comprobantes de ingreso y resoluciones internas de la EPS-I, pero Mallamás no aportó al ente de control “soportes suficientes que acreditaran la necesidad, pertinencia y resultados de las comisiones de servicio financiadas con recursos públicos”. 

Además, según la Contraloría, “Mallamás EPS Indígena no estableció límites, políticas internas o mecanismos de control adecuados que garantizarán el uso eficiente y legal de los fondos públicos”.

¿Finanzas en riesgo? 

En contraste con los pagos a la junta directiva, esta EPS-I tiene una deuda de $ 302.035 millones a los prestadores de servicios y gestores farmacéuticos que le proveen, según el más reciente informe de sostenibilidad del sistema de salud del país que realizó la Contraloría General. 

Según dicho informe, en total, las EPS deben al sistema $ 3,29 billones y un gasto que supera en 10 % los recursos que reciben, por lo que el vicecontralor de la República, Carlos Mario Zuluaga, ha hecho un llamado a discutir la sostenibilidad del sistema. 

Según el funcionario, no se trata de la discusión política sobre el modelo, sino de una conversación nacional sobre la eficiencia del gasto en el sistema de salud para evitar que su deuda siga creciendo.

Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones

Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso