Inicio / Economía
27 de julio de 2025 - 3:04 p. m.
Actualizado - 27 de julio de 2025 - 3:05 p. m.

Estados Unidos y la Unión Europea lograron un acuerdo comercial

El presidente de Estados Unidos y la presidenta de la Comisión Europea anunciaron el acuerdo tras su reunión en Escocia.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Donald Trump, presidente de Estados Unidos - Crédito: Colprensa

Donald Trump, presidente de Estados Unidos por segunda vez, y Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunciaron este domingo que el país norteamericano y la Unión Europea tienen un nuevo acuerdo comercial. 

Con este acuerdo, se disuelven por el momento las amenazas de un alza de aranceles e impuestos recíprocos entre ambas partes. El acuerdo empezará el próximo primero de agosto. 

El “poderoso acuerdo”, como el presidente Trump lo calificó, incluye un arancel de 15 % para muchos de los productos que su país le compre a la Unión Europea, incluidos los vehículos. Esto es una reducción a la mitad del arancel de 30 % con el que Estados Unidos había amenazado. 

Productos excluidos

Sin embargo, en una declaración a medios tras la reunión entre ambos, la presidente de la Comisión Europea advirtió que este impuesto no aplicará a los aviones ni a sus componentes. También quedaron excluidos algunos productos químicos, así como un grupo de farmacéuticos. 

La presidenta destacó que la tarifa de cero por ciento también se aplicará a varios productos agropecuarios, así como a materias primas básicas. “Y seguiremos trabajando para deslistar a más productos”, dijo.

Von der Leyen agregó que esta nueva tarifa del 15 % no se añadirá a otros impuestos ya existentes en el comercio entre el grupo de países europeos y Estados Unidos. 

En cuanto al acero y el aluminio, la funcionaria destacó que ambas partes seguirán trabajando en conjunto para atacar la sobreproducción mundial y que, de hecho, impondrán un sistema de cuotas en ese mercado.

Por su parte, el presidente Trump destacó en la rueda de prensa que la Unión Europea también se comprometió a comprarle a su país USD$ 750.000 millones en energía, así como en invertir USD$ 600.000 millones adicionales a la inversión que las 27 naciones miembros ya tienen en Estados Unidos. 

“Comprarán cientos de miles de millones de dólares en equipos militares”, añadió Trump sobre los países europeos, y agregó que es “un acuerdo poderoso, un acuerdo muy grande, es el más grande de los acuerdos”.

¿Qué cambia? 

Estos nuevos aranceles de Estados Unidos a los productos europeos representan un incremento de cinco puntos porcentuales frente a la tarifa base que tenían de 10 %. 

Sin embargo, este incremento, que se hará efectivo desde el próximo jueves primero de agosto, es inferior en 50 % a la tarifa con la que Donald Trump había amenazado a la Unión Europea como imposición a sus productos si no negociaban con ellos. 

Además, por el momento, reduce las tensiones comerciales en el mundo ya que los presidentes europeos, así como la presidenta de la comisión, habían respondido al arancel de 30 % con la promesa de aplicar aranceles recíprocos si Estados Unidos materializaba su amenaza. 

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López