Inicio / Economía
30 de septiembre de 2025 - 7:04 a. m.
Actualizado - 30 de septiembre de 2025 - 7:04 a. m.

La Agencia Nacional de Minería ratifica su decisión sobre La Colosa, Cajamarca

La Agencia Nacional de Minería ratificó su decisión de mantener suspendidos los títulos mineros, incluida un área que AngloGold pidió excluir.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Vista aérea de la vía que comunica con Cajamarca, Tolima - Crédito: Colprensa

Este martes se conoció una nueva decisión de la Agencia Nacional de Minería (ANM) en el caso de los títulos mineros de La Colosa en Cajamarca, Tolima que le fueron asignados a AngloGold Ashanti y luego fueron suspendidos. 

En esta ocasión, la ANM destacó en un comunicado que, con base en los informes entregados por la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Procuraduría General de Nación y la misma AngloGold, decidió mantener suspendidos los títulos mineros asignados a la empresa, incluida la zona de extracción de reserva forestal objeto de la nueva petición de la minera africana a la autoridad minera. 

La entidad explicó en un comunicado que “negó el recurso de reposición contra la Resolución No. VSC - 1076 de 2025, desestimando, de esta forma, los argumentos de la empresa AngloGold Ashanti Colombia relacionados con la prórroga de suspensión de obligaciones a cargo del título denominado proyecto La Colosa, ubicado en el municipio de Cajamarca (Tolima)”. 

Una discusión antigua

En 2017, como parte del debido proceso para iniciar la actividad minera en el territorio asignado a los títulos que obtuvo AngloGold Ashanti, esa empresa realizó una consulta popular con los habitantes del municipio de Cajamarca, Tolima. 

El resultado de la votación fue el contrario al que esperaba la empresa: la mayoría de los votantes negó la posibilidad de extraer los cerca de 26 millones de onzas de oro que existirían en el yacimiento identificado en la mina La Colosa. 

Allí inició la batalla administrativa pues si bien la empresa declaró que debía respetar los derechos y la decisión de la comunidad, alegó que dicha consulta popular no podía quitarle sus títulos mineros. 

Finalmente, los tres títulos quedaron suspendidos y AngloGold ha apelado en varias ocasiones dicha oportunidad. 

La ANM recordó que “desde hace 7 años, la empresa AngloGold Ashanti Colombia tiene suspendidas las obligaciones respecto al título otorgado. En el mes de octubre de 2024, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se pronunció con respecto a la solicitud de sustracción de área de una zona de reserva forestal que había realizado la empresa”.

Por su parte, la empresa alega que la actividad minera en la región representaría inversiones por más de USD$ 300 millones, así como la generación de hasta 2.500 empleos directos y otros 7.000 indirectos que impulsarían el desarrollo económico de Cajamarca, Tolima.

Actualidad

Hamás analiza la propuesta de Trump; ¿se acerca el alto al fuego en Gaza?

Por Gustavo Márquez Hernández

“Dejar la pereza”: Petro a quienes temen nueva escalada de aranceles norteamericanos

Por Angélica Gómez

Tragedia en Bahía Solano: tres muertos y un desaparecido en playa El Almejal

Por Gustavo Márquez Hernández

Violencia: Indepaz reporta 63 masacres en lo corrido del 2025

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México

Por Alison Rodríguez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?

Por Katherine Vega

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro

Por Oscar Repiso

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos