Inicio / Economía
27 de julio de 2025 - 4:33 p. m.
Actualizado - 27 de julio de 2025 - 4:34 p. m.

Colombia es el país menos productivo de la OCDE, esto dice el informe

La organización publicó su nuevo reporte sobre productividad en el que Colombia destaca por trabajar muchas horas y ser menos productiva.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Trabajadores colombianos - Crédito: Colprensa

Cada año, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publica un informe sobre la productividad de los países que la integran, con base en una serie de evaluaciones como la cantidad de horas trabajadas, las inversiones que hizo el país en maquinaria o capital, así como cuánto del valor de la economía producen los trabajadores en cada hora laborada. 

Según ese informe, la productividad de la OCDE, de la que hace parte Colombia desde hace cerca de una década, está de capa caída. Sin embargo, algunos países se destacan más que otros. Además, el club de países advierte que las tensiones geopolíticas y las tasas de interés altas en todo el mundo han afectado a la productividad. 

Aún así, hay una buena noticia: el empleo ha mejorado pese a unas condiciones económicas que son complejas desde la pandemia. Eso ha permitido que, por ejemplo, en su informe la OCDE pueda registrar más horas trabajadas en el mundo. 

¿Qué dice sobre Colombia? 

Que la productividad laboral, es decir, cuánto del PIB produce en promedio cada trabajador por hora laborada, es la más baja del grupo de países evaluados. Esto, pese a que Irlanda, Canadá e incluso Países Bajos tuvieron una caída mayor que Colombia en este indicador durante el 2023. 

Por un lado, el informe destaca que el promedio de horas laboradas por cada trabajador es notablemente diferente entre cada país y explica: “mientras algunos países reportaron más de 2.000 horas por trabajador en 2023 (como Colombia, Costa Rica o México), otros reportaron menos de 1.500 horas (Alemania, Dinamarca, Noruega, Austria, Suecia, Países Bajos, Islandia, Luxemburgo, Francia y Finlandia). 

La gráfica que acompaña al informe muestra que Colombia es, de hecho, la campeona en cantidad de horas trabajadas por cada empleado durante el 2023, que es el año para el que ya están completas las cifras internacionalmente analizadas. 

imagen dada

Promedio de horas laboradas por trabajador en 2023 OCDE

Por otro lado, el documento advierte que Hungría con -2 % y Colombia con cerca de -1,5 %, son los países con la mayor caída en el indicador de inversiones medidas como formación fija de capital. Es decir, en 2023 Colombia fue entre la OCDE el segundo país que más retrocedió versus 2022 en la compra de maquinaria, edificios y hasta terrenos para mejorar su producción de bienes y servicios. 

Y en la evaluación sobre cuánto valor le añade a la economía del país cada trabajador durante cada una de esas más de 2.000 horas laboradas en 2023, Colombia es el que menos aportó en el grupo de la OCDE, como lo muestra la gráfica. 

Esto, pese a que al convertir los pesos colombianos a dólares igualando los precios de nuestra economía para ser comparables con el resto del mundo, nuestro PIB en dólares aumentó su valor en más del doble. El de Turquía, dice la OCDE, se triplicó.  

Es decir, En Colombia trabajamos más horas que en el resto de los países de la OCDE, pero esas horas son menos productivas. 

imagen dada

Productividad por hora trabajada en 2023 OCDE

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López