Inicio / Economía
25 de septiembre de 2025 - 6:58 p. m.
Actualizado - 25 de septiembre de 2025 - 7:08 p. m.

Cómo lograr una vida financiera en pareja sin conflictos

La pareja debe verse como un equipo empresarial.
Carlos Grosso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Secretos para manejar el dinero en pareja y evitar discusiones. - Crédito: PEXELS

En Colombia, el amor y el dinero parecen tener una relación complicada. Solo en 2024, según la Superintendencia de Notariado y Registro, se registraron 20.759 divorcios: de cada diez parejas que se casaron, aproximadamente cuatro terminaron separándose. El Colegio de Notarios advierte que una de las principales causas está ligada al incumplimiento de las obligaciones financieras.

Septiembre, el mes del amor y la amistad, invita a reflexionar no solo sobre los detalles románticos, sino también sobre cómo el manejo del dinero influye en la estabilidad de la relación.

imagen dada

Amor, finanzas y cuentas claras. Pexels

“La gestión del dinero en pareja debe basarse en la transparencia y la planificación, estableciendo hábitos que propicien el ahorro y la construcción de proyectos en común”, asegura Lucas Madriñán, gerente de la División de Medios de Pago y Marketing de Banco Falabella, quien compartió cuatro claves para lograrlo.

1. Comunicación sin filtros

Hablar de ingresos, gastos y sueños compartidos, como comprar una casa o viajar, es tan importante como decir “te amo”. Un diálogo abierto evita malentendidos y fortalece la confianza.

2. Un presupuesto entre dos

Definir cómo se cubrirán los gastos comunes ayuda a mantener el equilibrio del hogar y a fortalecer el compromiso. Cuando ambos participan en las decisiones económicas, la relación se vuelve más transparente y estable.

3. Roles claros en el manejo del dinero

Asignar quién paga las facturas, quién organiza el ahorro o quién administra los gastos mensuales previene discusiones innecesarias y simplifica la vida financiera en pareja.

4. Ahorro conjunto y fondo de emergencia

Tener una cuenta o “alcancía” para proyectos compartidos —y un fondo para imprevistos— puede marcar la diferencia en la estabilidad económica y emocional de la relación.

El académico Édgar Jiménez, experto en finanzas personales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, insiste en que la pareja debe verse como un equipo empresarial:
“Idealmente se debe hablar de manera directa sobre ingresos, gastos y expectativas, y evitar ocultar información, porque esto funciona como una empresa donde todas las cuentas deben ser transparentes”, señala.

Los expertos coinciden en identificar gastos fijos y variables, evitar que estos superen los ingresos y reducir los llamados “gastos hormiga” es fundamental. Porque al final, cuidar el bolsillo es otra forma de cuidar el corazón.

 

 

Actualidad

Ecopetrol será inspeccionado por contrato que favorecería a empresa de gas

Por Nathalia Villamil

El precio para Colombia: Trump desata nuevos aranceles

Por Carlos Grosso

Karol G lanza tequila inspirado en ‘200 copas’

Por Nathalia Villamil

El alcalde de Tunja no podrá salir del país, ¿cuál es la razón?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Todo lo que debe saber para aplicar al Arrendamiento Temporal Solidario en Bogotá

Por Oscar Repiso

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés