La espera terminó. El fútbol sudamericano ya conoce a sus semifinalistas en la Copa Libertadores 2025 y la Copa Sudamericana 2025 y el camino hacia la gloria promete capítulos inolvidables. La fase de cuartos en la Libertadores dejó eliminaciones inesperadas, héroes sobresalientes y una mezcla de historia, talento y ambición que ahora se condensa en dos llaves espectaculares.Del 32 al 4, el torneo de clubes más prestigioso del continente tiene a sus elegidos: Flamengo, Racing, Palmeiras y Liga Deportiva Universitaria de Quito. Cuatro equipos con presente ganador y pasado glorioso, listos para escribir nuevas páginas en la historia del fútbol sudamericano. Flamengo vs. Racing: choque de estilos y sueñosEl primer partido enfrenta a dos mundos opuestos: la experiencia copera del Mengão y la ilusión renovada de La Academia.Flamengo llegó con sufrimiento, pero con jerarquía. Eliminó a Estudiantes de La Plata desde el punto penal, gracias a la figura monumental de Agustín Rossi, su arquero, que se vistió de héroe en tierras argentinas. El tricampeón reciente quiere volver a la cima y sabe cómo hacerlo.Enfrente estará Racing de Avellaneda, un equipo que vive un presente soñado. Venció con autoridad a Vélez (2-0 global), lideró un grupo exigente ante Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo, y eliminó a Peñarol en octavos con madurez competitiva. Ahora el equipo que dirige Gustavo Costas sueña con su primera final continental en décadas. La serie arrancará en Brasil y se definirá en Argentina.Semifinales Copa Libertadores: Flamengo vs. Racing. Crédito - X: @LibertadoresPalmeiras vs. Liga de Quito: tradición contra altitudLa otra llave tiene todos los ingredientes de una epopeya. Palmeiras, uno de los clubes más poderosos del continente, despachó con contundencia a River Plate: 2-1 en Buenos Aires y 3-1 en Sao Paulo. Con un plantel plagado de figuras y acostumbrado a las grandes noches, el Verdao quiere seguir ampliando su leyenda.Del otro lado, la Liga de Quito volvió a demostrar que la altura es un arma letal y que su historia en Libertadores no es casualidad. El equipo ecuatoriano venció 2-0 en la ida a São Paulo y sorprendió en el Morumbí con un 0-1 que sentenció un global de 3-0. Orden defensivo, pegada en ataque y fe inquebrantable son sus credenciales. La serie comenzará en Quito y se cerrará en Brasil. Colombiano Jeison Medina clasificó con su gol a la LDU. Crédito: @Libertadores¿Cuándo se jugarán las semifinales de la Libertadores?Los partidos de ida están previstos para el 22 de octubre, mientras que las vueltas se jugarán desde el 29 del mismo mes. Todo apunta a que el 29 de noviembre, en el Estadio Monumental de Lima (Perú), conoceremos al nuevo campeón continental. Presencia colombiana: tres protagonistas Colombia no estará representada por clubes, pero sí por talento. En la Sudamericana nuestro país se quedó sin representantes tras la eliminación de Once Caldas ante Independiente del Valle. Sin embargo, en la Libertadores, tres futbolistas cafeteros serán protagonistas en las semifinales:Duván Vergara (Racing): Fue parte de la clasificación ante Vélez y suma tres goles en la liga local.Jorge Carrascal (Flamengo): Refuerzo clave, ejecutó uno de los penales decisivos ante Estudiantes.Jeison Medina (Liga de Quito): Marcó el tanto que selló la clasificación en el Morumbí.Colombianos que estarán en las semifinales de la Libertadores. Foto: Redes sociales Copa Sudamericana: Chile, Brasil, Argentina y EcuadorLa Copa Sudamericana también definió a sus cuatro semifinalistas tras unos cuartos de final apasionantes. Universidad de Chile, Lanús, Atlético Mineiro e Independiente del Valle siguen en carrera por el segundo trofeo más importante del continente.¿Quién será el nuevo campeón?Universidad de Chile vs. Lanús: La serie comenzará en Santiago y se definirá en Argentina.Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro: Arranca en Quito y termina en Brasil.El último cupo fue para la Universidad de Chile, que derrotó 2-1 a Alianza Lima en Santiago, repitiendo el mismo marcador global. Por su parte, Independiente del Valle, verdugo del Once Caldas, continúa soñando con otro título internacional tras coronarse en 2019 y 2022.Las semifinales también están programadas entre el 21 y el 28 de octubre, con las finales previstas para finales de noviembre. El camino a la gloria está trazadoCon gigantes históricos, revelaciones inesperadas y futbolistas decididos a dejar huella, la antesala de la gran final promete ser inolvidable. Brasil, Argentina, Ecuador y Chile vuelven a ser protagonistas en el escenario más grande del continente, y cada partido será una batalla por la historia.La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana entran en su recta decisiva. En octubre comenzará la lucha final por el sueño de levantar el trofeo más deseado de Sudamérica. Porque aquí, donde el fútbol se vive con el alma, la gloria no se regala: se conquista.Semifinales Copa Libertadores 2025Flamengo vs. Racing (Ida: Brasil – Vuelta: Argentina)Liga de Quito vs. Palmeiras (Ida: Ecuador – Vuelta: Brasil)Semifinales Copa Sudamericana 2025Universidad de Chile vs. Lanús (Ida: Chile – Vuelta: Argentina)Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro (Ida: Ecuador – Vuelta: Brasil)Octubre decidirá quién escribe su nombre en la historia eterna del fútbol sudamericano.