Periodista Digital
Del roce con Otamendi a fichaje récord: Ríos y la cláusula con el Benfica


Hace apenas unos años, Richard Ríos entrenaba en las canchas de tierra de la cantera del Flamengo, intentando ganarse un lugar en el competitivo fútbol brasileño. Hoy, a sus 25 años, pisa firme el campo del Estadio Da Luz, en Lisboa, como una de las contrataciones más sonadas y ambiciosas del Benfica en la última década. Y no es para menos: su traspaso se selló en 27 millones de euros y su cláusula de rescisión fue fijada en 100 millones, una cifra que lo sitúa en la cúspide del mercado luso y lo convierte en una de las mayores apuestas del club encarnado en los últimos años.
Ríos no solo es nuevo jugador del Benfica: es símbolo de una nueva etapa, de un club que quiere volver a lo más alto de Europa y ve en el mediocampista colombiano una pieza clave para ese sueño.
Una operación de peso… y de millones
El traspaso fue oficializado el martes 22 de julio, mediante un comunicado emitido por el Benfica ante la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), cumpliendo con la normativa del país para transferencias de alto calibre. En dicho documento se detallaron los 27 millones pagados al Palmeiras, más un pago adicional de 419.000 euros al Flamengo en concepto de derechos de formación, un reflejo del proceso que vivió Ríos desde sus días como promesa juvenil.
Además, el contrato se extenderá hasta junio de 2030, una muestra del compromiso a largo plazo entre el jugador y la institución. El salario tampoco pasó desapercibido: entre 2,5 y 3 millones de euros anuales, sin contar primas por rendimiento ni derechos de imagen. Traducido a pesos colombianos, Ríos recibirá más de 14 mil millones por temporada, una cifra que lo pone entre los mejores pagados del plantel.
Richard Ríos con la camiseta del Benfica. Crédito - Instagram: @SportLisboaeBenfica
¿Qué hay detrás de la cláusula de 100 millones?
Aunque parezca desmesurado, el monto de 100 millones de euros responde no solo a una política de blindaje habitual en clubes como Benfica, sino también a una lectura estratégica: Ríos está en pleno pico de madurez, es internacional con Colombia y su valor puede crecer rápidamente si tiene buenas actuaciones en Europa. Para un club que históricamente ha sabido comprar barato y vender caro, como lo hizo con Enzo Fernández o Darwin Núñez, esta cláusula es más una advertencia que un tope.
Además, su perfil encaja con lo que busca el fútbol europeo: mediocampistas modernos, físicos, técnicos y con proyección internacional. De hecho, algunos medios portugueses ya especulan con que podría ser uno de los jugadores revelación de la temporada.
🚨 En el anuncio oficial de Richard Ríos (25) por parte del #Benfica informa que el colombiano tendrá una cláusula de rescisión de 100M€ 🇨🇴
👀 El mediocampista firmó por 5 años (hasta junio de 2030) pic.twitter.com/1KOB5dMeYl
De promesa a figura: un camino forjado a pulso
El ascenso de Ríos ha sido meteórico. Tras breves pasos por Guaraní y Flamengo, el colombiano encontró su despegue en el Palmeiras, donde se convirtió en un pilar del mediocampo bajo el mando de Abel Ferreira. Su papel en el Mundial de Clubes, donde el equipo paulista tuvo una destacada participación, llamó la atención de ojeadores europeos. Pero fue su regularidad en la Selección Colombia de Néstor Lorenzo la que terminó de sellar su consolidación como futbolista de élite.
🇦🇷🫡 𝗩𝗦 🕺🇨🇴 pic.twitter.com/CgurmiUeJs
Ríos, oriundo de Vegachí, Antioquia, ha pasado en menos de tres años de ser un jugador casi anónimo para el gran público colombiano a ser uno de los hombres fijos en la tricolor y ahora, figura emergente en el fútbol europeo.
El factor Otamendi: del roce a la complicidad
Uno de los capítulos más llamativos de esta historia ocurrió fuera de los escritorios y más cerca de la cancha. En la pasada fecha FIFA, durante el partido entre Argentina y Colombia, Richard Ríos y Nicolás Otamendi protagonizaron un tenso cruce: el argentino le recriminó su look con vincha y el colombiano no se quedó callado, mofándose de la edad del defensor.
Pero el fútbol, como la vida, da giros inesperados. Si, Otamendi fue clave en la llegada de Richard Ríos al Benfica. Tras aquel partido, el capitán del club portugués habló con el colombiano, le compartió su experiencia en Lisboa y le vendió el proyecto deportivo de las Águilas.
El saludo entre Richard Ríos y Nicolás Otamendi en el Benfica. Crédito - Instagram: @SportLisboaeBenfica
“Me habló de todo: la ciudad, el estadio, la afición… fue muy claro con lo que significa jugar en este club”, dijo Ríos, agradecido por el gesto del argentino. Al llegar a Lisboa, en medio de una multitud de hinchas, soltó una frase que no tardó en volverse viral: “Vamos a ganar títulos juntos”, dejando atrás cualquier diferencia pasada y abrazando la nueva realidad: serán compañeros en uno de los vestuarios más exigentes del continente.
Una apuesta de Champions
Con su llegada, Ríos se convierte en el quinto colombiano en vestir la camiseta del Benfica, tras Jorge Bermúdez, Guillermo Celis, Yony González y Cristian 'Chicho' Arango. Solo Bermúdez logró continuidad en el equipo. Ahora, todas las miradas están puestas en el volante antioqueño, quien debutará oficialmente el próximo jueves 31 de julio frente al Sporting Lisboa por la Supercopa de Portugal, en un clásico que servirá como termómetro inmediato.
Pero más allá de lo que haga en la liga local, el verdadero reto de Richard está en la Champions League, donde Benfica buscará no solo competir, sino dejar una huella. En una escuadra con aspiraciones altas, su polivalencia, despliegue físico, buen pie y carácter lo convierten en una pieza muy valiosa para el técnico Roger Schmidt.
🗣️ As primeiras palavras como Benfiquista!#RichardRíos2030 pic.twitter.com/eD757eryWL
Con los pies en Lisboa, pero el corazón en Colombia
Apenas aterrizó en Portugal, Ríos envió un mensaje claro a su gente: “Esto es por mi familia y por Colombia. No me olvido de dónde vengo”. En cada paso de su carrera ha mostrado madurez y agradecimiento, lo que ha potenciado no solo su juego, sino también su liderazgo silencioso.
Richard Ríos y su firma hasta 2030 con el Benfica. Crédito - X: @SLBenfica
Hoy, Richard Ríos representa más que una transferencia millonaria. Es la historia de un futbolista que salió desde lo más profundo de Antioquia y que, a fuerza de talento y disciplina, logró instalarse en uno de los clubes más tradicionales del fútbol europeo. Su historia apenas comienza en Lisboa, pero si algo queda claro desde ya, es que el Benfica no compró solo un mediocampista: compró una ilusión.
Y por lo visto, está dispuesto a blindarla con oro.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López