Inicio / Deportes
1 de agosto de 2025 - 8:30 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 8:51 a. m.

Richard Ríos alcanza su primer título en Europa

El jugador de la Selección Colombia llegó al Benfica de Portugal procedente de Brasil.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El colombiano Richard Ríos en la celebración del título. - Crédito: Redes sociales del Benfica

El mediocampista antioqueño Richard Ríos sigue escribiendo su historia en el fútbol. El jugador se proclamó campeón de la Supercopa de Portugal con el Benfica, tras la victoria 1-0 frente al Sporting CP en una final cargada de intensidad y emoción.

El único tanto del encuentro fue suficiente para que las “Águilas” levantaran el primer título oficial de la temporada. Con esta consagración, Ríos suma su primer título en el fútbol europeo, consolidando así su proyección internacional luego de su llegada desde el Palmeiras de Brasil tras una millonaria transacción.

imagen dada

El jugador fue titular en la victoria que terminó con el título para el Benfica. Redes sociales Benfica

Celebración con Otamendi

Al término del encuentro, Richard Ríos fue visto celebrando efusivamente junto al veterano defensor argentino Nicolás Otamendi, uno de los líderes del vestuario y figura clave en la zaga del Benfica. 

Ambos futbolistas compartieron un momento de alegría que se viralizó rápidamente en redes sociales, destacando el buen ambiente del equipo tras la victoria. Para los amantes del fútbol, es llamativo verlos en una celebración, tras el roce entre los dos jugadores, en la pasada jornada de eliminatorias en la que Colombia enfrentó a Argentina. 

Duelo de colombianos

La final también tuvo un tinte especial para Colombia, ya que el Sporting CP es el club donde debutó recientemente Luis Javier Suárez, delantero samario que llegó procedente del Almería de España. Aunque Suárez no logró marcar diferencia en este partido, su presencia en una final europea es un paso más en su adaptación al fútbol portugués.

Orgullo colombiano

Con esta victoria, Richard Ríos se suma a la lista de colombianos que conquistan títulos en Europa. El volante, conocido por su despliegue físico, visión de juego y personalidad en el medio campo, fue parte del once que impuso el ritmo del partido. Su desempeño sigue generando elogios tanto en Portugal como entre los hinchas colombianos, que ya lo visualizan como pieza clave en la Selección Colombia de cara a las eliminatorias y la Copa América 2026.


Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López