Periodista Digital
River Plate recibe con euforia al '10' colombiano


Una escena digna de película se vivió en la madrugada del jueves 17 de julio en el aeropuerto de Ezeiza: Juan Fernando Quintero, uno de los ídolos más queridos por la hinchada de River Plate, aterrizó en suelo argentino para dar inicio a su tercer ciclo en el club de Núñez. Aunque llegó sin dar declaraciones a la prensa, su sola presencia desató una ola de emoción entre los fanáticos que, a pesar de la hora, se acercaron a recibirlo.
¡JUANFER QUINTERO YA ESTÁ EN ARGENTINA! Locura TOTAL en el arribo del colombiano, para un nuevo regreso a River. pic.twitter.com/giwY0CEM8V
El mediocampista antioqueño de 32 años vuelve al equipo donde alcanzó la cima de su carrera y donde marcó uno de los goles más inolvidables de la historia reciente del fútbol sudamericano: el zurdazo en la final de la Copa Libertadores 2018 ante Boca Juniors, disputada en el Santiago Bernabéu de Madrid, España. Ahora, ‘Juanfer’ está listo para escribir un nuevo capítulo en el club que convirtió en su casa.
Gol de Quintero en la final de la Copa Libertadores 2018 contra Boca Juniors Crédito: River Plate
Exámenes, firma y presentación
Tras su llegada, Quintero se trasladó en medio de un fuerte operativo de seguridad y este mismo jueves pasó por la Clínica Rossi para realizarse los exámenes médicos de rigor. Si todo sale como se espera, firmará un contrato por 18 meses con River Plate, lo que marcará formalmente su retorno.
La presentación oficial se realizará en las próximas horas en el estadio Más Monumental de Buenos Aires, Argentina, donde una vez más se reencontrará con la hinchada que nunca dejó de corear su nombre.
Llegó JUAN FERNANDO QUINTERO. pic.twitter.com/5cdY27kuBF
El ’10′ vuelve a vestir la 10
River ya confirmó que Quintero portará el mítico dorsal número 10, camiseta que él mismo supo honrar en sus etapas anteriores. Aunque debutó con la #8, el colombiano ya había lucido la 10 en su segunda etapa, y ahora vuelve a vestirla con toda la expectativa que implica ser el conductor creativo del equipo.
Este número, utilizado recientemente por Manuel Lanzini, quedará nuevamente en manos de un jugador con talento probado y capacidad para resolver partidos con una zurda exquisita y visión única. Desde Porto hasta el Shenzhen, pasando por Junior de Barranquilla y el América de Cali, el 10 ha sido su marca registrada.
Juan Fernando Quintero con la número 10 Crédito: River Plate
El acuerdo con América y el contexto contractual
River Plate pagó alrededor de 2,5 millones de dólares al América de Cali para hacerse nuevamente con los derechos deportivos de Quintero. El paso por el club vallecaucano estuvo rodeado de luces y sombras: jugó 21 partidos, anotó 3 goles y dio 5 asistencias, pero también enfrentó problemas contractuales por incumplimientos de un grupo inversor que debía financiar parte de su salario.
Pese a los obstáculos, ‘Juanfer’ logró liberarse y negociar su salida con el club colombiano. Las cifras de la operación son similares a las que América había abonado a Racing meses atrás, cuando adquirió la ficha del jugador. Este movimiento se cierra con una cifra equilibrada para las partes y con el mediocampista como protagonista de uno de los fichajes más esperados del mercado.
Gallardo, clave en su regreso
Uno de los aspectos determinantes en el retorno de Quintero fue la vuelta de Marcelo Gallardo al banquillo de River. El ‘Muñeco’ fue quien lo potenció en sus anteriores etapas, brindándole confianza y responsabilidad dentro del equipo. La relación entre ambos siempre fue fluida y profesional, lo que facilitó las negociaciones para el nuevo ciclo.
Gallardo, que ahora busca reconstruir un equipo competitivo para el segundo semestre, considera que Quintero puede ser el enlace ideal entre el mediocampo y la delantera. Si bien el actual esquema táctico del DT es un 4-3-3, el colombiano podría ocupar el rol de creativo partiendo desde la derecha hacia el centro, como lo hacía en su mejor versión.
Juan Fernando Quintero y Marcelo Gallardo Crédito: River Plate
La 10 que vuelve a soñar en Núñez
En sus dos ciclos anteriores con el equipo de la banda cruzada, Juan Fernando Quintero disputó 97 partidos, anotó 19 goles y registró 16 asistencias. En su palmarés destacan cuatro títulos: la Copa Argentina (2019), la Supercopa Argentina (2018), la Recopa Sudamericana (2019) y, por supuesto, la Copa Libertadores (2018), donde su gol a Boca lo consagró para siempre.
El regreso de ‘Quinterito’ es un mensaje claro: River apuesta por jerarquía, experiencia y talento comprobado. Y para Quintero, esta es una nueva oportunidad de revivir su mejor versión, ahora con la responsabilidad de volver a ser el conductor del equipo en la Copa Libertadores, donde los de Gallardo enfrentarán a Libertad en octavos de final, los días 14 y 21 de agosto.
Juan Fernando Quintero en el Monumental Crédito: River Plate
Un refuerzo que ilusiona
Con Juan Fernando Quintero, River suma una pieza diferente a un plantel que ya incorporó a Maximiliano Salas, Sebastián Boselli, Lautaro Rivero y Alex Woiski. El club aún trabaja para cerrar las llegadas de Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, ambos de Talleres de Córdoba.
Además, se deberá liberar un cupo de extranjero para habilitar la inscripción de ‘Juanfer’. Las salidas de jugadores como Matías Rojas o Gonzalo Tapia están en evaluación para destrabar ese espacio.
El desafío final: reescribir su legado
Con su regreso, Quintero no solo buscará consolidarse como uno de los grandes ídolos modernos de River, sino también demostrar que su talento sigue vigente. A los 32 años, y con la camiseta 10 como bandera, el colombiano se prepara para liderar una vez más al equipo de Núñez, esta vez con la madurez que dan los años y el conocimiento profundo del club, su gente y su historia.
Juan Fernando Quintero está de regreso. River Plate lo espera, la camiseta 10 lo abraza y el Monumental ya se alista para otra noche de ovación.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López