Periodista Digital
Ángelo Marsiglia, el técnico que por poco logra sacudir los fantasmas de la Selección Colombia


Gritando cada gol como si fuese el último que iba a celebrar, Ángelo Marsiglia dirigió el que, fácilmente, puede ser recordado como el partido más importante de su carrera. Con 39 años, no logró el título; pero demostró que desde el banco se puede inyectar de jerarquía a un equipo que, históricamente, no la ha tenido.
El DT puso a funcionar como un relojito a las Chicas Superpoderosas; las hizo ver contundentes en ataque y sólidas en defensa; y sí, los errores son intrínsecos al juego; pero terminó el torneo invicto y le hizo partido a Brasil. ¿Cuál es su historia? ¿De dónde viene este estratega? ¿Por qué pudo pelearle a Brasil?
La historia de Ángelo Marsiglia, técnico de la Selección
En las canchas de las divisiones menores del América de Cali fue donde Ángelo Marsiglia se dejó conquistar por la pecosa. A los 12 años empezó a jugar fútbol, un deporte que lo llevó a militar en la Primera B del fútbol nacional y a salir campeón con la Selección del Valle del Cauca. Aun así, su sueño no era estar en las canchas, o por lo menos no adentro; y a muy temprana edad decidió firmar su retiro.
En ese momento, inició a labrar el camino por el que sí quería andar: el de formar atletas integrales en Colombia. Por esa razón, ingresó a la Escuela Nacional del Deporte, primero para graduarse como profesional en Deporte, y luego para convertirse en especialista en Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo.
Su trabajo de grado se llamó: “Efectos de un programa de formación deportiva basado en la disciplina del fútbol para fomentar valores”; y con él ya daba una visión de lo que quería hacer en su vida profesional, desde un banco o desde una sede deportiva.
Su primera oportunidad se dio en la misma Escuela Nacional del Deporte, donde pudo dirigir equipos masculinos y femeninos, para luego llegar a la Selección Femenina de Fútbol del Valle del Cauca y empezar a convertirse en uno de los promotores del fútbol femenino en Colombia.
Con dicha selección logró alzar el trofeo del torneo nacional de fútbol en las categorías sub-15, sub-17 y sub-19, y obtener el segundo lugar con la categoría sub-16. Desde entonces, ya venía llamando la atención de la Selección Colombia Femenina, que se convertiría en su nueva casa, gracias a los buenos resultados con el equipo de su departamento.
La llegada a la Tricolor
A la Tricolor llegó como asistente técnico de Nelson Abadía, quien dirigió al equipo nacional desde 2017 hasta 2023. Marsiglia se unió en los últimos años del proceso y participó en el subcampeonato de la Copa América Femenina 2022, así como en la histórica participación en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
Tras la salida de Abadía, el joven técnico se convirtió en la opción perfecta para dirigir a la Selección Colombia Femenina y, luego de dos años, ha demostrado que su estilo de juego está para marcar diferencia. Claro, no todo ha sido fácil: en 2024 no logró tener un buen papel en los Juegos Olímpicos de París; y ahora, aunque seguramente dejó el alma en la cancha, tuvo que celebrar otro subcampeonato.
“Esperamos hacer historia y llevar el título de Copa América por primera vez”, dijo antes del partido, y, aunque no lo cumplió, este 2 de agosto de 2025, demostró que desde la cabeza se puede luchar por dar más, así lo físico ya no aguante. La Selección Colombia Femenina volvió a colgarse la plata; pero, por primera vez, no da rabia decir: ¡Gracias, guerreras!
Actualidad

¿Es viable la propuesta de Petro para liberar a Palestina?
Por Katherine Vega

Los límites legales de la inteligencia artificial
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Admiten tutela contra el CNE por fusión del Pacto Histórico
Por Katherine Vega

Cae 15 % la inversión de Estados Unidos en Colombia durante el primer semestre de 2025
Por Carlos Grosso
Resumen semanal

¿Qué se sabe de la Familia Michoacana? La banda que estaría detrás del crimen de B-King
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿El 99,9% de posibilidades de Méndez alcanza para garantizar la continuidad de Bava?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Marcela Reyes rompe el silencio y habla sobre crimen de B-King
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés