Inicio / Deportes
13 de julio de 2025 - 8:40 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 10:57 p. m.

PSG 2025: camino al septuplete y a la mejor temporada de la historia del fútbol

El equipo de Luis Enrique busca reescribir la historia del fútbol: lograr siete títulos de manera consecutiva en la misma temporada.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
PSG en la foto oficial antes de enfrentar al Real Madrid - Crédito: Instagram: @ParisSaint-Germain

El Paris Saint-Germain vive la temporada más gloriosa de su historia. Tras conquistar la Champions League, la Ligue 1, la Copa de Francia y la Supercopa, el equipo de Luis Enrique está en la final del Mundial de Clubes y sueña con un septuplete nunca antes visto.

Con un fútbol dominante, colectivo y efectivo, el club parisino se encamina a cerrar un 2025 legendario que podría cambiar para siempre la narrativa del fútbol europeo.

PSG: una temporada para la eternidad

Lo que está logrando el Paris Saint-Germain en la temporada 2024-25 no es solo impresionante, es histórico. El equipo dirigido por Luis Enrique está a un solo partido de cerrar un año futbolístico que podría ser considerado como la mejor temporada jamás realizada por un club en toda la historia del fútbol.

A las puertas de la final del Mundial de Clubes, el PSG ya ha conquistado cuatro títulos oficiales en esta campaña y el horizonte aún reserva dos posibles conquistas más: la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, lo que elevaría su palmarés de 2025 a un septuplete, algo inédito.

  • Campeones de la Ligue 1 de Francia.

  • Campeones de la Copa de Francia.

  • Campeones de la Supercopa de Francia.

  • Campeones de la Champions League.

  • Finalistas del Mundial de Clubes.

  • Finalistas de la Supercopa de Europa.

  • Finalistas de la Copa Intercontinental.

Ousmane Dembélé

Ousmane Dembélé celebra un gol en la victoria contra el Real Madrid Crédito: Instagram: @ParisSaint-Germain

Un proceso forjado con método

Lo más llamativo de esta gesta no es solo el número de títulos, sino el cómo. Hace apenas dos años, el PSG seguía sumido en una narrativa de promesas incumplidas, superestrellas que no cuajaban como equipo y decepciones recurrentes en Europa. La llegada de Luis Enrique en 2023 cambió el rumbo. El técnico asturiano heredó una plantilla plagada de talento, pero sin identidad colectiva. A través de trabajo táctico riguroso, rotaciones inteligentes y una mentalidad de grupo, el club parisino ha dejado atrás su dependencia de figuras y ha evolucionado hacia un bloque coral, eficaz y contundente.

 

En su primera temporada, Luis Enrique conquistó el triplete doméstico (Ligue 1, Copa y Supercopa de Francia), pero cayó en semifinales de la Champions. Esa derrota no debilitó el proyecto, lo reforzó. El equipo regresó en 2024-25 con una propuesta aún más sólida: presión alta, transiciones veloces y una defensa férrea. El resultado ha sido una versión del PSG que no solo gana, arrastra.

 

El punto de quiebre: una Champions para enmarcar

El PSG escribió su página más dorada al levantar por primera vez en su historia la UEFA Champions League, y lo hizo con una contundencia inédita: 5-0 al Inter de Milán en la final, el resultado más abultado registrado en una definición del torneo. En su camino hacia el título, dejó atrás a Liverpool, Aston Villa y Bayern Múnich, y aplastó al Real Madrid 4-0 en semifinales, con tres goles en los primeros 45 minutos. Ese nivel de dominio ha generado un consenso: el PSG no está ganando por casualidad; está dominando por convicción.

imagen dada

Paris Saint-Germain celebrando el título de la UEFA Champions League Crédito: Paris Saint-Germain

Mundial de Clubes: la antesala de la historia

Tras su histórica Champions, el PSG viajó a Estados Unidos con la moral en alto y un plantel completo, incluyendo figuras como Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia. En la fase de grupos vencieron 4-0 al Atlético de Madrid, tropezaron ante Botafogo (0-1), pero reaccionaron con firmeza ante el Seattle Sounders (2-0). Desde ahí, la escalada ha sido imparable: 4-0 al Inter Miami de Messi en octavos, 2-0 al Bayern Múnich en cuartos (con dos hombres menos), y 4-0 al Real Madrid en semifinales. La contundencia ha sido su sello.

Ahora, el último peldaño es el Chelsea, campeón de la UEFA Conference League, a quien enfrentarán este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium. Las casas de apuestas como Betfair les dan un 80% de probabilidades de coronarse campeones del mundo.

 

El septuplete: ¿la mayor hazaña de la historia?

Con el Mundial de Clubes en juego, el PSG ya tiene la mirada puesta en los siguientes desafíos:

  • Supercopa de Europa (13 de agosto, ante Tottenham)

  • Copa Intercontinental (diciembre, final directa como campeón de Europa)

Si conquista ambos trofeos tras el Mundial, el PSG cerrará una temporada con siete títulos, superando incluso a los legendarios sextetes del Barcelona de 2009 y el Bayern de 2020. Ningún equipo ha ganado jamás siete títulos oficiales en un solo año calendario. Y a diferencia de esos precedentes, el PSG podría lograrlo incluyendo una Intercontinental que ya no existía para sus antecesores.

 

Más allá de los trofeos: el legado

Luis Enrique ha ganado ocho de los nueve títulos posibles desde que llegó a París. Ha cambiado la cultura del club. Ha forjado una plantilla en la que nombres como Donnarumma, Vitinha, Barcola o Kvaratskhelia se han integrado en un sistema que funciona por automatismos, no por individualidades. En este PSG no hay Messi, Neymar ni Mbappé; hay un colectivo campeón. Y eso lo hace aún más admirable.

El PSG ya ha entrado en la historia. Solo falta saber si lo hará por la puerta grande... o por la más gloriosa que jamás se haya cruzado en el fútbol de clubes.

Luis Enrique, el arquitecto de una era dorada

En el universo del fútbol, hay entrenadores que marcan temporadas y otros que cambian la historia. Luis Enrique Martínez pertenece, sin duda, a la segunda categoría. Desde su llegada al Paris Saint-Germain en 2023, el técnico asturiano no solo ha transformado a un club plagado de promesas rotas en una potencia arrolladora, sino que ha instaurado una cultura de juego, trabajo y excelencia que hoy lo ubica como el mejor entrenador del mundo. Y quizá, como el cerebro de una de las mejores versiones colectivas que haya visto el fútbol europeo en décadas.

Luis Enrique

Luis Enrique, entrenador del PSG, celebra el título de la Champions League Crédito: Instagram: @LuisEnriqueMartinez

Lo que alguna vez fue un equipo desequilibrado, dependiente de figuras individuales y vulnerable en los momentos clave, hoy es una estructura sólida, homogénea y casi perfecta. El PSG 2025 es más que un equipo de estrellas: es una sinfonía afinada al detalle, donde todos entienden su papel y nadie está por encima del colectivo. Ese cambio tiene un solo nombre: Luis Enrique.

Con un plan claro desde el primer día, el exseleccionador de España apostó por un fútbol de presión alta, solidaridad defensiva y ataques vertiginosos. Y lo más importante: logró convencer a sus jugadores de que ese era el camino. El resultado es un PSG que no solo gana, sino que arrolla.

 

Frase cumplida: “Este equipo será mejor en 2025”

Aquella frase lanzada en su primer año, tomada entonces como arrogancia, hoy parece una profecía cumplida con precisión quirúrgica. Con la salida de Mbappé, el club encontró algo más valioso que un goleador: un vestuario unido, funcional, sin egos destructivos y con un objetivo común. El colectivo se impuso a la estrella, y eso solo lo puede lograr un entrenador con liderazgo real.

Un palmarés que impone respeto (y temor)

Desde su arribo al Parque de los Príncipes, Luis Enrique ha ganado todo salvo una Champions League que se le escapó por detalles. Pero este año ha sido implacable: Ligue 1, Copa de Francia, Supercopa, Champions League con un histórico 5-0 al Inter y ahora a un paso del Mundial de Clubes. Una temporada que, de completarse, quedará grabada como una de las más dominantes en la historia moderna del fútbol.

Más que un entrenador

El PSG no es una promesa. Es una realidad demoledora. Y su técnico, el hombre que dibujó esta obra con paciencia, método y convicción, merece ya un lugar entre los grandes entrenadores de todos los tiempos. Su PSG ha desafiado los límites del juego moderno y ha puesto un nuevo estándar de lo que significa dominar desde el colectivo.

A un paso de la perfección absoluta, Luis Enrique no dirige un equipo: dirige una revolución silenciosa y brillante. Y como todo gran arquitecto, lo ha hecho con una mezcla de visión, detalle y convicción inquebrantable.

Próxima cita con la historia

Metlife Stadium, Nueva Jersey

Domingo 13 de julio

Final del Mundial de Clubes

Vs. Chelsea FC

PSG está a 90 minutos del Olimpo.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López