Periodista Digital
Países Bajos y Croacia, a un paso del Mundial; Escocia y Dinamarca siguen en la pelea


El proceso de clasificación de los países europeos (UEFA) para la Copa Mundial de la FIFA se determina a través de una fase de grupos seguida de un repechaje o play-off. Para el Mundial de 2026, la UEFA cuenta con 16 plazas, las cuales se otorgan primero en una fase de 12 grupos con formato de ida y vuelta. Los ganadores de cada grupo obtienen su cupo directo al torneo.
Las plazas restantes se definen mediante un repechaje en el que participan los segundos clasificados y otros cuatro equipos procedentes de la UEFA Nations League. Estos disputan eliminatorias directas a partido único para definir los últimos cuatro clasificados al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Gracias a sus cómodas victorias del domingo, Países Bajos y Croacia se consolidaron como líderes de sus grupos de clasificación europea para el Mundial de 2026, mientras que Dinamarca y Escocia mantienen un pulso cerrado en su camino hacia el torneo.
En noviembre se disputarán las últimas fechas de las eliminatorias, en las que solo los equipos que terminen primeros en sus grupos obtendrán la clasificación directa. El resto deberá definir su futuro en el repechaje.
Goleada neerlandesa y presión polaca
En Ámsterdam, Países Bajos logró un triunfo contundente ante Finlandia (4-0) que le permitió mantener el liderato y mejorar su diferencia de gol.
Donyell Malen (8’) y el capitán Virgil van Dijk (17’), asistidos por Memphis Depay, marcaron los dos primeros tantos. El propio Depay amplió la ventaja desde el punto penal (38’) y Cody Gakpo cerró la goleada con un disparo desde la frontal (84’).
Con este resultado, los neerlandeses suman 16 puntos, seguidos por Polonia, que venció 2-0 a Lituania y acumula 13 unidades. Ambas selecciones se enfrentarán el 14 de noviembre en Varsovia, en un duelo que podría definir el grupo.
El mediocampista Sebastian Szymanski, del Fenerbahçe, fue la figura del partido ante Lituania: anotó un gol olímpico al minuto 15 y asistió a Robert Lewandowski, autor del segundo tanto (64’).
Desde la salida del técnico Michal Probierz en junio, Polonia acumula dos victorias consecutivas y mantiene la esperanza de clasificarse a su tercer Mundial consecutivo.
Le puede interesar:
Colombia vence 3-2 a España y avanza a semifinales del Mundial Sub-20
Dinamarca y Escocia, mano a mano
En Copenhague, Dinamarca venció 3-1 a Grecia con goles de Rasmus Hojlund (21’), Joachim Andersen (40’) y Mikkel Damsgaard (41’). Aunque Christos Tzolis descontó para los griegos (63’), el triunfo mantiene a los daneses como líderes del Grupo C, igualados con Escocia, ambos con 10 puntos.
Los escoceses también sufrieron para vencer 2-1 a Bielorrusia en Glasgow, con goles de Che Adams (15’) y Scott McTominay (84’). El descuento de Gleb Kuchko (90+6’) dejó abierta la pelea por el primer lugar, que se resolverá el 18 de noviembre, cuando Dinamarca visite Escocia.
Croacia, a un paso de la clasificación
Por su parte, Croacia venció 3-0 a Gibraltar y llegará con comodidad a las últimas jornadas. El equipo de Luka Modric lidera su grupo con tres puntos de ventaja sobre República Checa, que sufrió una sorpresiva derrota 2-1 ante Islas Feroe.
La subcampeona del mundo en 2018 podría sellar su clasificación en noviembre con una victoria ante Islas Feroe o Montenegro.
En el Grupo H, Austria cayó 3-2 ante Rumania con un gol en el tiempo añadido (90+5’), resultado que aviva las opciones de Bosnia y Herzegovina, ahora segundo con 13 puntos, a solo dos de la cima.
En el fondo de la tabla, Chipre goleó 4-0 a San Marino.
Le puede interesar:
Manchester United apuesta por el talento colombiano: ¿Quién es Cristian Orozco?
Actualidad

Países Bajos y Croacia, a un paso del Mundial
Por Alison Rodríguez

El adiós de Perros Criollos: Lokillo y su grupo se bajan del escenario
Por Alison Rodríguez

Túneles del Sisga, bajo la lupa de la Procuraduría
Por Alison Rodríguez

Petro busca eliminar aranceles a telas y cueros para potenciar la industria textil
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú
Por Andrés Marín Martínez

Dina Boluarte sale de la presidencia de Perú
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado
Por Oscar Repiso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez