Periodista Digital
Nairo le dice adiós a la Vuelta a Burgos tras fuerte caída, mientras Egan sigue siendo protagonista


La mañana en Doña Santos, pueblo de la provincia de Burgos en España, empezó con una ausencia que pesaba más que el aire frío de la sierra burgalesa. Nairo Quintana no se presentó en la línea de salida de la cuarta etapa de la Vuelta a Burgos. El jueves 7 de agosto, durante la tercera fracción, el boyacense había besado el asfalto en una caída que lo dejó con golpes en costillas y espalda. Llegó a meta a duras penas, en el puesto 72, perdiendo más de doce minutos, pero el dolor y la prudencia pesaron más que la ambición.
El Movistar Team lo comunicó con sobriedad: “Tras la caída sufrida ayer, Nairo Quintana no partió en la jornada de hoy”. No hubo parte médico detallado, pero las imágenes hablaban por sí solas: gesto de dolor, movimientos limitados y la sombra de la Vuelta a España que arranca el 23 de agosto en Turín, acechando en el horizonte.
🇪🇸 #VueltaBurgos - Etapa 4
Tras la caída sufrida ayer, @NairoQuinCo no partió en la jornada de hoy.
🫶 ¡Méjorate capo! #RodamosJuntos I @movistar_es pic.twitter.com/9Ancew14Lj
De líder esperado a incógnita
La ronda burgalesa no era solo una cita más en el calendario de Nairo: era la plataforma de lanzamiento hacia su gran objetivo del segundo semestre. Con Enric Mas fuera por una tromboflebitis en la pierna izquierda, Quintana se perfilaba como la carta fuerte de Movistar para la Vuelta. Su rol de gregario en el Giro de Italia, clave en el octavo lugar de Einer Rubio, le había devuelto confianza. Pero la caída cambió los planes.
Nairo Quintana en la Vuelta a Burgos. Crédito - X: @Movistar_Team
Ahora, el tiempo es un rival más. Poco más de dos semanas separan a Nairo de la salida en Turín, y su decisión dependerá de cómo responda su cuerpo. El ciclismo, como la montaña, no perdona debilidades.
La cuarta etapa, entre Doña Santos y Regumiel de la Sierra (162,7 km), quedó marcada por un ataque solitario de Damiano Caruso, que se llevó la victoria tras 3 horas, 33 minutos y 18 segundos. Rui Costa y Rui Oliveira completaron el podio del día.
En la clasificación general, el francés Léo Bisiaux (Decathlon AG2R) sigue al frente con un tiempo acumulado de 16:23:02. El pelotón de favoritos, con Egan Bernal incluido, llegó agrupado, guardando fuerzas para el asalto final en las Lagunas de Neila, donde este sábado se escribirá la última página de la edición 2025.
The face of victory 🤩🤩🤩🤩🤩@benjeturner @Tour_de_Pologne 🇵🇱 pic.twitter.com/h1h4Zc3Cq2
Clasificación General:
1. Leo Bisiaux 16 h 23 min 02 s
2. Giulio Pellizzari a 22 s
3. Isaac del Toro a 26 s
4. Lorenzo Fortunato m.t.
5. Johannes Kulset a 40 s
10. Egan Bernal a 53 s
24. Diego Pescador a 2 min 10 s
27. Esteban Chaves m.t.
30. Brandon Rivera m.t.
52. Germán Gómez a 7 min 58 s
Hot work out there 🥵 #VueltaBurgos pic.twitter.com/HtAkVco3xn
Bernal, la esperanza vigente
Con Quintana fuera, los ojos colombianos se posan en Egan Bernal. El corredor del Ineos Grenadiers se mantiene en el décimo lugar de la general, a 53 segundos del líder. No ha buscado protagonismo desmedido, pero su regularidad lo mantiene como una amenaza latente. La etapa reina, con cuatro ascensos categorizados y final fuera de categoría, será su examen real antes de la Vuelta.
Junto a él, Diego Pescador (24º), Esteban Chaves (27º) y Brandon Rivera (30º) completan la presencia nacional en posiciones de privilegio. Juan Sebastián Molano, por su parte, se ha centrado en labores de equipo, alejándose de la lucha por la general.
Egan Bernal en la Vuelta a Burgos. Crédito - X: @eganbernal
Un futuro en suspenso
Nairo Quintana ha librado muchas batallas, desde las carreteras empinadas del Tour de Francia hasta el asfalto caliente de la Vuelta a España. Ha sufrido caídas, enfermedades y contratiempos, pero siempre ha vuelto. Esta vez, sin embargo, la pelea no es contra un rival visible, sino contra el reloj y el propio cuerpo.
En dos semanas sabremos si el boyacense estará listo para intentar un nuevo capítulo en la gran vuelta española o si esta temporada, marcada por la paciencia y la resiliencia, quedará como un año de transición. Mientras tanto, Egan Bernal, silencioso pero firme, sigue pedaleando hacia las Lagunas de Neila, llevando sobre sus hombros la bandera que Nairo dejó momentáneamente en el suelo de Burgos.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López