Periodista Digital
Millonarios vs. Santa Fe: un clásico que define el sueño del título


El fútbol colombiano vivirá hoy a las 8:15 p. m., un capítulo cargado de emoción, tensión y gloria en el Estadio el Campín de Bogotá. Millonarios e Independiente Santa Fe, los eternos rivales de la capital, se enfrentan por un solo boleto a la gran final de la Liga Colombiana, un duelo que ya no es un clásico, es una final anticipada.
Que es la nuestra... ¡Una cita de honor! ⚽✨
¡Todos con la azul puesta! 🏟️🔵🙌 ¡Hoy tenemos Clásico Capitalino! Ⓜ️⚡
¡HOY JUEGA MILLONARIOS FC! 💙🔥 pic.twitter.com/L05xVB8UYf
¡𝙀𝙣 𝙡𝙖 𝙜𝙧𝙖𝙣𝙙𝙚 𝙘𝙖𝙥𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙝𝙖𝙮 𝙪𝙣𝙖 𝙗𝙖𝙣𝙙𝙖... 🇮🇩! Hoy juega el León, el Primer Campeón.#VamosSantaFe 🦁 pic.twitter.com/C1oUylH6FP
Millonarios: firme, con jerarquía y un ‘Tigre hambriento’
El equipo azul llega como líder del Grupo B con 9 puntos, los mismos que Santa Fe, pero con la ventaja deportiva a su favor gracias a la posición en la tabla del todos contra todos. Solo necesita un empate para asegurar su presencia en la gran final, donde ya espera el Independiente Medellín.
Los dirigidos por David González llegan motivados después de conseguir una importante victoria en el Atanasio Girardot, donde superaron al Atlético Nacional. El héroe fue Radamel Falcao García, quien se reencontró con el gol y alimentó el sueño que lo trajo de regreso: ser campeón con el club de sus amores.
“No los dejamos estar cómodos, hicimos nuestro juego y producto de una buena jugada que trabajamos en la semana vino el gol de Radamel (…) hemos aprendido, un gran partido que nos permite seguir soñando”, dijo González en rueda de prensa.
Millonarios llega con un dato clave: tuvo la mejor defensa de los cuadrangulares, con solo dos goles en contra. Y en los últimos 15 partidos, mantuvo su arco en cero en 12. Es un equipo sólido, compacto, que sabe resistir y cuándo golpear. Pero no todo es perfecto, Daniel Cataño, una de sus figuras, se pierde el clásico por acumulación de tarjetas amarillas. En su lugar podría estar Jhon Emerson Córdoba, un jugador que ha generado opciones, pero que aún le debe gol a la afición embajadora.
Santa Fe con corazón, fe y estrategia por el cupo a la final
Del otro lado, el rojo capitalino llega con la ilusión viva. Cumplió su parte al vencer 1-0 a Once Caldas con un gol de penal de Hugo Rodallega, y ahora necesita ganar sí o sí para clasificar a la final.
Jorge Bava, el técnico uruguayo que ha revitalizado al equipo, apostó por un plan táctico inteligente, clausurando las bandas, controlando el juego aéreo rival y apostando a la experiencia de sus líderes.
“Nos complicaron en la contra, pero eso nos salió bien, porque evitamos muchos centros (…) tratamos de reafirmar nuestra idea madre y adaptarla al rival”, afirmó Bava en rueda de prensa.
Santa Fe tiene una carta a favor: es el segundo mejor visitante del torneo, con 21 puntos sumados fuera de casa. Además, ha ganado dos de los últimos 10 clásicos como visitante. Y aunque los números favorecen a Millonarios, el fútbol no se juega en las estadísticas.
¡Se juega el Clásico Capitalino 🔥 322!#VamosSantaFe 🇮🇩 pic.twitter.com/b5IJT9kV3C
Historial, antecedentes y contexto: el peso del clásico
En los cuadrangulares, solo una vez Santa Fe ha vencido a Millonarios: fue en 2013-I, desde entonces, los azules han marcado la pauta. En el más reciente duelo, el pasado 1 de junio, Millonarios ganó 0-1 con gol de Falcao.
Desde 2007, en torneos locales, han disputado 37 clásicos en El Campín, con saldo de 16 victorias azules, 11 empates y 10 triunfos cardenales. Pero más allá de los números, este partido tiene un sabor especial: es todo o nada.
La ciudad contenida: un clásico con aroma a leyenda
Deportivo Independiente Medellín ya está en la final, pero el país futbolero espera conocer al segundo protagonista. Y ese nombre saldrá del clásico capitalino 308, quizás el más importante en años anteriores.
Para Millonarios, es la posibilidad de volver a una final, de cumplirle el sueño a Falcao y buscar la estrella 17. Para Santa Fe, es la oportunidad de arruinarle la fiesta a su eterno rival y pelear por la décima, la estrella esquiva que tanto anhela su hinchada.
Bogotá se viste de azul y rojo, este no es un clásico más: es una batalla por la historia.
¿Quién se quedará con el honor, la gloria y el cupo a la final? La respuesta, en 90 minutos que ya son parte de la historia.
Actualidad

Acusado de intentar acabar con la vida de Donald Trump en Florida es declarado culpable
Por Ana Sofía Boshell Cortés

El Reality de Fontur muestra lo mejor del turismo colombiano
Por Alison Rodríguez

Graves disturbios en la Universidad Nacional: dos motos fueron incineradas
Por Carlos Grosso

Eligen a Galán presidente de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
Por Carlos Grosso
Resumen semanal

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio
Por Carlos Grosso

¿Qué se sabe de la Familia Michoacana? La banda que estaría detrás del crimen de B-King
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿El 99,9% de posibilidades de Méndez alcanza para garantizar la continuidad de Bava?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés