Periodista Digital
Millonarios vive su peor arranque en décadas: El técnico contra las cuerdas, habla de su continuidad


Millonarios, ese equipo que hace apenas unos meses ilusionaba a sus hinchas con un fútbol sólido y vistoso, atraviesa un túnel oscuro, largo y sin señales de luz al final. En el Atanasio Girardot, ante un Independiente Medellín combativo pero pragmático, el club capitalino profundizó su crisis con una derrota por la mínima diferencia que, aunque escueta en el marcador, fue amplia en su impacto.
El 1-0 fue más que un resultado. Fue un diagnóstico. El equipo se ve agotado, predecible, carente de sorpresa y, lo más preocupante, sin gol. Tres partidos, tres derrotas, cero goles a favor. Colero absoluto de la tabla. Las alarmas no solo están encendidas: ya suenan con estridencia.
Hinchas de Millonarios exigen cambios y refuerzos de jerarquía. Crédito - X: @losmillonarios
¿Se apagó el Ballet Azul?
Apenas iban tres minutos cuando José Ortiz aprovechó un rebote tras una floja reacción del arquero Diego Novoa para marcar el único tanto del compromiso. El DIM no necesitó más. Se defendió con orden, cedió el balón, y esperó. Porque sabía, como parece saberlo ya todo el país futbolero, que Millonarios no sabe qué hacer con él.
Tener la posesión (66% contra Medellín) se ha vuelto una estadística engañosa. El equipo tiene la pelota, sí, pero nunca la convierte en verdadero peligro. Lo mismo sucedió ante La Equidad y Llaneros. Dos partidos en los que dominó territorialmente, pero no remató al arco o lo hizo sin convicción.
Medellín vs Millonarios Fecha 5 Liga Betplay 2025. Crédito: Colprensa
El dato es demoledor: Millonarios ha jugado tres partidos y ha perdido todos por 0-1. No ha anotado ni una sola vez. No es solo una mala racha: es la primera vez en su historia que comienza un campeonato con tres derrotas y sin marcar goles.
Millonarios vive su peor arranque en décadas. Crédito: Colprensa
Un arranque histórico... para el olvido
La última vez que el Embajador hiló tres derrotas al iniciar un torneo fue en 1982, hace 43 años. Pero incluso entonces, el equipo al menos logró anotar. Hoy ni eso.
Y si bien tiene dos partidos pendientes por calendario, lo cierto es que la tendencia preocupa. Ya no se trata de una tabla engañosa por los juegos aplazados. Se trata de una imagen frágil y repetitiva, de un equipo que parece haber olvidado su identidad futbolística.
En el momento en el que @MillosFCoficial alcanzó la máxima solidez económica de su historia –vendió varios jugadores por altas cifras y logró vender todos sus abonos a lo largo de dos semestres (histórico)–, la directiva optó por presentar para este torneo un equipo tipo B.
Un equipo desarmado y sin reemplazos
La crisis no es solo táctica. También es estructural. A este segundo semestre, Millonarios llegó disminuido. Se fueron nombres clave como Álvaro Montero, Daniel Cataño, Falcao García y más recientemente Daniel Ruiz, transferido al CSKA de Moscú. Y lo más grave: no llegaron refuerzos de peso para llenar esos vacíos.
El técnico David González, en su primera prueba seria al frente del club, se enfrenta a una misión titánica. Pero los números no discuten.
El inicio del torneo es malo, muy malo, desde los resultados. En este partido me parece que merecimos un poco más.
David González, entrenador de Millonarios. Crédito - X: @MillosFCoficial
El espejismo de la Copa Colombia
La victoria entre semana contra Real Cartagena por Copa Colombia fue, al final, una ilusión momentánea. Un alivio fugaz en medio de una tormenta que no cesa. Ese partido, lejos de marcar un punto de inflexión, fue un oasis engañoso. Ante rivales de Liga, Millonarios vuelve a su versión más opaca, la que no patea al arco, la que toma malas decisiones en el último cuarto de cancha y la que parece no tener líderes dentro del campo.
43 años @MillosFCoficial 3 derrotas consecutivas inicio de campeonato 1982
vs Junior 1-3
vs Pereira 1-2
vs Cali 0-2
Millonarios primera vez en su historia 3 derrotas cero goles inicio de LIGA@josasc @Dimayor
Del poderío defensivo al colador actual
En el primer semestre de 2025, Millonarios fue una muralla. Con Montero bajo palos, llegó a sumar 730 minutos sin recibir gol. Fue el tercer equipo más goleador del todos contra todos, con 30 tantos en 20 jornadas. Ahora, no solo perdió solidez defensiva (tres goles encajados en tres partidos), sino que sufre una anemia ofensiva alarmante.
Sin Leonardo Castro, aún en recuperación, y sin Falcao, el gol se fue. Y sin reemplazos de peso, la situación no parece mejorar en el corto plazo.
¿Y ahora qué?
Millonarios tiene dos partidos pendientes, pero ni eso alcanza hoy para maquillar el presente. El equipo está último, sin goles, sin puntos, sin alma. La hinchada, acostumbrada a la exigencia, ya no tiene paciencia. La prensa, siempre atenta al termómetro azul, cuestiona cada movimiento del banquillo. Y los números ya no le dan tregua a David González.
Lo único claro es que este no es el Millonarios que se proyectó a principios de año. Ni el que se vio en el primer semestre. Es un equipo distinto. Y no para bien.
La gran pregunta ahora es: ¿Puede González sacar al equipo de esta caída libre? ¿O será este el semestre más doloroso de los últimos tiempos para uno de los clubes más grandes del país?
Próxima parada: el equipo azul de la capital tendrá que reponerse rápidamente. El calendario no espera. La crisis, sí. Y cada jornada que pasa sin reacción, profundiza la herida. ¿Resucitará Millonarios? ¿O simplemente estamos viendo cómo un gigante se extravía sin mapa ni brújula?
Su próximo juego por Liga será contra el Deportivo Cali, el viernes 8 de agosto a las 7:30 p. m. en el Campín. ¿Cambiará la historia?, el fútbol lo dirá.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López