Inicio / Deportes
27 de octubre de 2025 - 11:27 a. m.
Actualizado - 27 de octubre de 2025 - 12:14 p. m.

Linda Caicedo vuelve a hacer historia: entre las 26 elegidas que dominan el fútbol mundial

Con 36 partidos, 13 goles y 10 asistencias en la temporada, fue incluida entre las finalistas al XI Ideal Femenino de FIFPro 2024/25.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Linda Caicedo nominada al XI ideal de FIFPro 2025. - Crédito: Instagram: @fifpro y @linda__caicedo11

En un mundo donde el fútbol femenino todavía pelea por la visibilidad que merece, una joven nacida en Candelaria, Valle del Cauca, sigue demostrando que el talento no conoce de fronteras. Linda Lizeth Caicedo Alegría, con apenas 20 años, ha vuelto a colarse en el olimpo del balompié mundial: la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) la incluyó entre las 26 finalistas al XI Ideal de la temporada 2024/25.

La lista, construida a partir del voto de más de 6.000 futbolistas profesionales de todo el planeta, reconoce a aquellas jugadoras que marcaron la diferencia en el último año. Y ahí, entre estrellas de la talla de Marta, Barbra Banda, Athenea del Castillo y Alessia Russo, aparece nuevamente el nombre de Linda Caicedo, la única colombiana nominada.

imagen dada

FIFPro 2025: Linda Caicedo, la única colombiana entre las nominadas. Crédito - Instagram: @linda__caicedo11

Caicedo: Una temporada de cifras y certezas

Entre el 11 de agosto de 2024 y el 3 de agosto de 2025, periodo evaluado por FIFPro, Linda jugó 36 partidos con el Real Madrid, anotando 13 goles y dando 10 asistencias. Números que la consolidan como una de las delanteras más completas de Europa.

Con el club blanco, la caleña fue protagonista en la Liga F y en la UEFA Women’s Champions League, donde su velocidad y regate se convirtieron en un arma letal. Además, su aporte fue decisivo en la Copa de la Reina, donde el conjunto merengue alcanzó las instancias finales.

Pero Linda no solo brilló en España. También fue figura con la Selección Colombia, liderando el ataque tricolor en dos torneos clave: el Mundial Sub-20 disputado en el país y la Copa América de Ecuador, donde el combinado nacional alcanzó el subcampeonato continental.

La magia que conquista votos

El World 11 de FIFPro no se elige por comité ni por periodistas: son las propias jugadoras quienes deciden. Cada profesional tiene derecho a votar por las tres mejores futbolistas en su posición: arquera, defensora, mediocampista y delantera, y ese sistema convierte la distinción en un reconocimiento genuino del vestuario, del campo, del sudor compartido.

Para ser elegibles, las jugadoras debían haber disputado al menos 20 partidos oficiales en la temporada evaluada. Las once más votadas integrarán el equipo ideal, que será anunciado el 3 de noviembre de 2025. “Que tus colegas te elijan es el mayor honor posible”, señaló David Aganzo, presidente de FIFPro, durante la presentación del listado. “Significa que no solo te respetan, sino que te admiran”.

Linda ya sabe lo que se siente. En 2024, fue parte del World 11 y ahora busca repetir la hazaña, algo que solo unas pocas futbolistas en la historia han logrado.

Un palmarés que crece sin freno

La joven del Real Madrid no ha dejado de coleccionar reconocimientos en los últimos años. Fue elegida Mejor Futbolista de América en 2022, segunda mejor jugadora del mundo en los Globe Soccer Awards 2022, mejor jugadora de la Women’s Revelations Cup 2023, y finalista del Premio The Best y del Balón de Oro en 2023. Incluso estuvo nominada al Premio Puskás por uno de sus goles más recordados con la Tricolor.

Y como si fuera poco, este 2025 quedó segunda en el Trofeo Kopa femenino, otorgado por France Football al mejor talento joven del mundo. Todo esto mientras sigue siendo pieza clave de un Real Madrid que busca consolidarse entre los grandes de Europa.

“Linda tiene algo que no se entrena: la valentía. No teme encarar, ni fallar. Por eso marca la diferencia”, dijo su entrenador en el club blanco, Pau Quesada, en una rueda de prensa reciente.

Linda, el orgullo de un país

La nominación llega justo cuando la Selección Colombia femenina disputa la Liga de Naciones de la Conmebol, torneo que otorgará dos cupos directos y dos por repechaje al Mundial de Brasil 2027.

Linda fue determinante en el 4-1 ante Perú en Medellín, y ya está concentrada con el grupo que viajó a Quito para enfrentar a Ecuador, este martes 28 de octubre a las 6:00 p.m. en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Su mirada, sin embargo, va más allá de los próximos 90 minutos.

imagen dada

Linda Caicedo brilla con el Madrid y Colombia, busca su segundo XI ideal. Crédito: FCF

De Villagorgona al mundo

Detrás de las cifras y los títulos hay una historia que sigue emocionando. Linda comenzó su carrera en América de Cali, donde debutó profesionalmente a los 14 años. Luego brilló en Deportivo Cali, club con el que fue campeona de liga antes de dar el salto a Europa en 2023 para fichar por el Real Madrid.

Desde entonces, su carrera ha sido un ascenso constante. Su capacidad de adaptación, su madurez y su carácter competitivo la han convertido en una referencia. “Cada vez que me pongo la camiseta de Colombia, pienso en todas las niñas que vienen detrás. No quiero ser la única, quiero ser la primera de muchas”, ha dicho en múltiples entrevistas.

 

Una nominación que trasciende el fútbol

Más allá de los goles y los trofeos, la presencia de Linda Caicedo en el listado de FIFPro tiene un valor simbólico. Representa la consolidación del fútbol femenino colombiano en la escena internacional, el fruto de una generación que rompió barreras y encendió el orgullo de un país entero.

El 3 de noviembre, cuando se revele el World 11 Femenino de FIFPro 2025, el mundo volverá a mirar hacia Colombia. Y sin importar el resultado, Linda ya ha ganado algo que no se mide en votos: el respeto del planeta fútbol.

Actualidad

Una falla podría tumbar a los navegadores más usados del mundo y un hacker colombiano la descubrió

Por Gustavo Márquez Hernández

Doble tragedia en Halloween: hallan muerto a egresado de la Nacional dentro de la Universidad

Por María Fernanda Sierra

Audiencia por el caso del estudiante de Los Andes continuará el 5 de noviembre

Por Oscar Repiso

Del caso Colmenares al de Jaime Moreno: las similitudes de dos muertes que estremecen a Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso