Inicio / Deportes
25 de junio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:08 p. m.

El Atanasio se viste de veredicto: radiografía del duelo para conocer al campeón entre Medellín y Santa Fe

Todo por definir: errores no forzados, estrategias cruzadas y un título en juego
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Santa Fe y DIM empatan sin goles en el Campín - Crédito: Colprensa

El telón que apenas se entreabrió

El 0-0 de anoche en el Campín no fue la chispa que incendia recuerdos: fue, más bien, una pausa incómoda. A los entrenadores les fascinó lo “táctico”, al hincha neutral le supo a agua tibia. Santa Fe tuvo en el arquero Andrés Mosquera Marmolejo a su gran figura; fue clave para el ‘cardenal’ al atajar tres pelotas de gol. Medellín aceptó el reto de la presión y del contragolpe, generó cuatro opciones claras, pero se topó con un héroe en el arco. Resultado: dos equipos satisfechos a medias y una llave que se definirá con la crudeza de los 90 minutos…o de los penales.

 

¿Quién salió más herido?

Santa Fe: cedió la iniciativa en su casa, agotado tras el clásico y los cuadrangulares. Solo un 37% de posesión en la segunda mitad retrata el repliegue. Pero la lógica: los rojos de la capital han ganado 7 de sus últimos duelos a domicilio, incluidos los golpes a Nacional y Millonarios, y se sienten cómodos con la navaja en la garganta.

imagen dada

Rodallega se lamenta por errar una opción clara de gol Colprensa

DIM: se fue de Bogotá con la sensación de haber dejado viva a la bestia, pero volvió a exponerse a su viejo fantasma, la falta de gol: 1,1 tantos por juego en el semestre, sexto registro del campeonato, y desaprovechó la ocasión de llegar al Atanasio con colchón.

imagen dada

Restrepo y el análisis táctico durante el juego Colprensa

 

La pizarra de Restrepo y la contrarréplica de Bava

Alejandro Restrepo planea un libreto similar: presión media- alta, salida vertical y amplitud con Brayan León, respaldado por un cuarteto defensivo que concedió apenas 0.7 goles por partido en casa. Jorge Bava, en cambio, recupera piernas, afila transiciones que lo han traído hasta aquí: banda izquierda y filtraciones con Hugo Rodallega. Su apuesta es estirar el suspenso, obligar al DIM a sobrexponerse y castigar a contra.

 

Estadísticas que inclinan la balanza

Ítem                                              DIM local                             Santa Fe visitante

Partidos jugados                             12                                                  13

Victorias                                             8                                                     7

Goles a favor                                    20                                                  16

Goles recibidos                                 6                                                     9

(Fuente: Dimayor - corte 24-VI-2025)

 

 

Dato clave: Medellín atajó el 76% de los disparos recibidos en casa; Santa Fe convirtió el 25% de sus remates fuera de Bogotá.

Tanda de penales: ninguno de los dos ha perdido una definición desde los doce pasos en torneos Dimayor desde 2022 (3-0 DIM, 2-0 Santa Fe).

 

El factor emocional en el Atanasio Girardot

Serán 45 mil voces rojas en el Atanasio y un equipo que no siente vértigo cuando funge de favorito: Restrepo ya ganó Copa en 2023 con Nacional y Superliga en 2024 con el mismo Medellín. Al otro lado, un Santa Fe cuya épica se volvió ADN: en 2020 fue campeón de visita en Pasto y en 2023 remontó en Palmaseca. Para ambos, el relato de “sufrir para luego gozar” es combustible.

Reglamento: sin prórroga, todo o nada

Lo dice el Artículo 12 de la Dimayor: si persiste la igualdad tras los 90 minutos, se va directo a penales. Preparar los cinco cobradores y el ´scouting´ a los arqueros se volvió tarea prioritaria en ambos cuerpos técnicos desde el pitazo en Bogotá.

Posibles escenarios

Victoria DIM: la séptima estrella quedaría bordada y Alejandro Restrepo se consolidaría como el técnico colombiano más ganador desde 2020 (cuatro títulos).

 

Victoria Santa Fe: los ‘Leones’ lograrían la décima y Bava se metería en la élite histórica al lograr su primer título en suelo colombiano.

 

En la frontera del todo o nada

El próximo 29 de junio a las 6:00 p. m., el Atanasio Girardot no será una simple cancha: será sala de juicio. El DIM arriesga más porque parece tenerlo todo a su favor; Santa Fe se nutre precisamente de ese rol intruso que nadie quiere invitar a la fiesta. La única certeza es que, cuando el árbitro dé la orden, no habrá más espacio para la hipótesis ni para la estética: solo para la gloria…o para el reproche eterno.

¡La serie está abierta para los dos!

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López