Periodista Digital
¡Es hoy! Medellín – Santa Fe, la final que romperá 9 años de sequía


Se acercaba navidad y Bogotá se vestía de rojo y blanco para recibir la final entre Santa Fe y Medellín, el 21 de diciembre de 2014. Un resultado en el partido de ida de 2-1 a favor de los ‘cardenales’ hacían prever el desenlace de la final. Con un resultado global de 3-2 Santa Fe ganaba su octava estrella. Esa fue la última vez que ‘poderosos’ y ‘cardenales’ disputaban una final del FPC.
Los registros históricos del FPC muestran una curiosa coincidencia entre los dos equipos que hoy se pelean por romper una agónica sequía de títulos. Santa Fe y Medellín ganaron el mismo año, 2016, su más reciente estrella. Acá las cábalas y agüeros quedarán a un lado, alguno de los dos logrará alcanzar la tan esquiva estrella.
Desde el 2016, Santa Fe ha disputado 3 finales de la liga colombiana, las 3 con resultados adversos. Por su parte, Medellín ha jugado 2, también las 2 con resultados adversos. Acá, otra coincidencia en este partido. La última vez que cada uno de los equipos jugó una final, fueron doblegados por equipos que nunca habían alcanzado una estrella, Bucaramanga para el caso de Santa Fe y Pereira para el caso del Medellín.
Posibles alineaciones
En el partido de ida, el pasado 24 de junio, los dos equipos saltaron a la cancha de El Campín con toda su artillería y los mejores elementos dentro de sus nóminas. La pregunta que ha surgido y se reiteró en las declaraciones previas de los equipos al partido decisivo, es si mantendrían los esquemas o cambiarían el modelo de juego.
Por el lado de Santa Fe, el uruguayo Jorge Bava confirmó que mantendrá su estilo de juego, aunque no confirmó cuál sería el 11 inicial para afrontar el encuentro. Bava aseguró que Ewil Murillo, jugador que salió golpeado en el primer juego de la final, ya está listo para saltar a la cancha. El equipo bogotano viajó con toda su nómina para buscar la décima estrella.
Este es el listado de 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝗿𝗼𝘀 del León 🦁 para la Final - Vuelta.#VamosSantaFe 🇮🇩 pic.twitter.com/OsIoQfQdyZ
— Independiente Santa Fe (@SantaFe) June 28, 2025
Con respecto a Independiente Medellín, sin lesionados ni jugadores sancionados con tarjetas amarillas, se prevé que los dirigidos por Alejandro Restrepo, salten al Atanasio Girardot, con la misma nómina del partido de ida.
[🔴🔵] Los elegidos por el profesor Alejandro Restrepo para la Gran Final este domingo en el Atanasio
— DIM (@DIM_Oficial) June 29, 2025
Presentados por Mapei pic.twitter.com/6KQychdUbr
Horarios y dónde verlo
El pitazo inicial se dará a las 6:00 p.m. en un encuentro dirigido por el polémico árbitro Bismark Santiago quien pitará su primera final en su carrera profesional. El acceso al Atanasio Girardot estará habilitado a partir de las 2:00 p.m. con un ingreso a los filtros de seguridad y apertura de puertas a partir de las 3:00 p.m.
En Bogotá, los aficionados podrán asistir al parque Simón Bolívar donde la Alcaldía instaló 3 pantallas gigantes en la plaza de eventos. Así mismo se realizará un ingreso con boleta, para los abonados de Santa Fe, para ver el juego en el Movistar Arena.
Le puede interesar:
Así se prepara Bogotá para ver la final del FPC entre Santa Fe y Medellín
Actualidad

ABC del incremento de matrículas y pensiones en colegios privados para 2026
Por Ma. Fernanda López

Atentado en La Modelo: esto se sabe
Por Camilo Cruz

¿En qué posición dejará Petro a Colombia en el campo internacional?
Por Angélica Gómez

🔴 EN VIVO | El mundo se manifiesta en apoyo a Palestina
Por Gustavo Márquez Hernández
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso