Inicio / Deportes
19 de junio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 19 de junio de 2025 - 8:51 p. m.

Él es Mark Walter, el magnate que compró a los Lakers por USD 10.000 millones

El empresario estadounidense lidera un importante conglomerado que se ha abierto espacio en el mundo deportivo y posee acciones en varios equipos
Gustavo Márquez Hernández
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Mark Walter cerró el negocio con la familia Buss, propietarios del equipo desde 1979 - Crédito: Instagram @lakers / MLB

El equipo más laureado de la NBA tendrá nuevo dueño y la familia Buss, que había sido su máxima accionista por más de 40 años, dirá adiós. Así lo confirmó Shams Charania, periodista deportivo de la cadena ESPN, quien aseguró que la transacción se cerró por USD 10.000 millones y rompió todos los récords. Mark Walter, empresario norteamericano, fue el encargado de cerrar el acuerdo; pero, ¿quién es el nuevo dueño de Los Angeles Lakers y cómo logró dar el bombazo más grande de los últimos años del baloncesto?

Mark Walter, el nuevo dueño de Los Angeles Lakers

Mark Walter es oriundo de Iowa y, en sus más de 60 años de vida, ha tenido una extensa carrera en el mundo de los negocios. En 1996, el estadounidense decidió emprender su primera empresa, Liberty Hampshire Company, junto a Steven Johnson, para luego cofundar Guggenheim Partners en el año 2000, compañía que lo terminó acercando al mundo de las franquicias deportivas.

Su primera incursión en el negocio del deporte fue en 2011, cuando adquirió las acciones del equipo de béisbol Los Angeles Dodgers por USD 2.150 millones. Esa transacción lo ubicó, según una encuesta realizada por SportBusiness Journal en 2012, como la octava persona más influyente en el mercado deportivo, logrando tener socios de la talla del exbasquetbolista 'Magic' Johnson y la extenista Billie Jean King.

A partir de ese momento, Mark Walter inició un ascenso en el mundo de las franquicias deportivas. Ese mismo año fundó TWG Global, compañía que se convirtió en matriz de las empresas que había creado en el pasado y con la que consiguió participaciones importantes en clubes como Los Angeles Sparks (2014), Chelsea FC (2022) y la escudería Cadillac de la Fórmula 1 (2024), ampliando su presencia en el baloncesto, el fútbol y los deportes a motor.

Ahora bien, su relación con Los Angeles Lakers inició en 2021 como propietario minoritario, pero con la ventaja de ser uno de los opcionados a comprar la franquicia si la familia Buss decidía vender. Cuatro años tuvieron que pasar para que, finalmente, dicha oportunidad se presentara y revolcara todo lo conseguido en la NBA. La compra por USD 10.000 millones es la más costosa en la historia de la liga estadounidense.

Las voces autorizadas no se hicieron esperar y uno de sus socios y exjugador de los Lakers, 'Magic' Johnson, avaló el acuerdo. "Los fans deberían estar encantados. Les cuento un par de cosas sobre Mark: le motiva ganar, la excelencia y hacer todo bien. Además, ¡invertirá los recursos necesarios para ganar!" afirmó a través de X.

Top 5 de las ventas más caras de los equipos de la NBA

  1. Los Angeles Lakers - USD 10.000 millones

  2. Boston Celtics - USD 6.100 millones

  3. Washington Commanders - USD 6.050 millones

  4. Denver Broncos - USD 4.650 millones

  5. Phoenix Suns y Mercury - USD 4.000 millones

Actualidad

Acusado de intentar acabar con la vida de Donald Trump en Florida es declarado culpable

Por Ana Sofía Boshell Cortés

El Reality de Fontur muestra lo mejor del turismo colombiano

Por Alison Rodríguez

Graves disturbios en la Universidad Nacional: dos motos fueron incineradas

Por Carlos Grosso

Eligen a Galán presidente de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso

¿Qué se sabe de la Familia Michoacana? La banda que estaría detrás del crimen de B-King

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿El 99,9% de posibilidades de Méndez alcanza para garantizar la continuidad de Bava?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés