Periodista Digital
Los detalles de la llegada de Jhon Durán a Turquía


El final de la temporada estuvo lleno de rumores sobre el futuro de Jhon Jáder Durán. Mientras en Colombia fuentes de autoridad en el deporte aseguraban que iba a seguir su camino en Al-Nassr, la prensa árabe insinuó que su futuro estaba lejos de la Saudi Pro League. El tiempo le dio la razón a los de Medio Oriente y el jugador ya se encuentra en Estambul para comenzar su nueva aventura en el fútbol europeo.
El delantero de la Selección Colombia fue visto llegando a la sede del Fenerbahçe este primero de julio y dejó atrás las especulaciones. Según fuentes del país euroasiático, desde hace algunas semanas se hizo el acercamiento entre el equipo europeo y Al-Nassr. La petición de contar con el jugador fue hecha por el mismo José Mourinho, técnico del club turco, quien también fue fundamental para acelerar la contratación.
En el pasado, el técnico portugués ya había mostrado interés en un jugador de la Selección Colombia; su mirada se había fijado en el lateral Daniel Muñoz.
🚨 A esta hora viaja Jhon Jáder Durán (21) con destino a Istambul en un vuelo privado desde Colombia. Mañana en la mañana el delantero se realizará exámenes médicos para firmar con el #Fenerbahce 🇨🇴
— Pipe Sierra (@PSierraR) June 30, 2025
👀 #AlNassr ya firmó el acuerdo de transferencia. Va con su agente, Jonathan… pic.twitter.com/qfNKFrFru2
Desde que Jhon Jáder Durán llegó a Arabia, la prensa árabe filtró ciertos comportamientos que iban en contravía de las expectativas que tenía el equipo por el jugador. Aunque en lo deportivo respondió, en el comportamiento dejó dudas, mismas que llevaron a que se asegurara desde suelo árabe que Cristiano Ronaldo no quería mantener al colombiano en la plantilla.
Así las cosas, la oportunidad de regresar al fútbol europeo se presentó y clubes como Napoli de Italia y West Ham United de Inglaterra aparecieron en el radar; sin embargo, Fenerbahçe fue el que ganó la puja y se espera que el futbolista paisa juegue allí hasta junio de 2026.
Según la prensa turca, el jugador llega a modo de préstamo, lo que supondría que Al-Nassr seguirá pagando su sueldo o al menos una parte de este. El delantero centro no ha sido presentado oficialmente.
Los números de Jhon Jáder Durán en el Al-Nassr
Jhon Jáder Durán dejó el fútbol árabe después de jugar 18 partidos y haber anotado 12 goles, lo que significó un promedio goleador de 0,66 goles por partido, una cifra sobresaliente. Además, hay que recordar que el colombiano fue su gran apuesta para la temporada 24/25 y lo convirtió en el jugador colombiano más caro de la historia después de haber pagado 70 millones de euros al Aston Villa por sus servicios.
La idea de ceder a Jhon Durán y no venderlo se alinea con el objetivo del club árabe de obtener ganancias en el futuro por el pase del futbolista. Lo más probable es que busquen que el jugador se foguee en Europa y, al final de la temporada, tenga pretendientes que paguen los mismos 70 millones de euros o más.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López