Inicio / Deportes
30 de octubre de 2025 - 3:06 p. m.
Actualizado - 30 de octubre de 2025 - 5:41 p. m.

Adriana Enciso, la culturista natural colombiana que hace historia mundial “sin esteroides”

Minuto60 habló con la bogotana quien alcanzó el título PRO de la Federación INBA Miss & Mr Natural.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Adriana Enciso, la nueva atleta PRO del culturismo natural. - Crédito: Instagram: @adrianaencisoa

Con una sonrisa que mezcla resiliencia y orgullo, Adriana Enciso sostiene en su cuello, la medalla que la consagra como nueva atleta profesional (PRO) de la Federación INBA Miss & Mr Natural. La bogotana acaba de alcanzar la cúspide de una disciplina que exalta la estética, la fuerza y la salud sin el uso de sustancias dopantes.

Su logro no solo representa un triunfo personal: es también una victoria para el deporte limpio en Colombia. En un mundo donde los atajos y mitos abundan, Adriana eligió el camino más difícil: el del culturismo natural, una práctica que demanda años de constancia, precisión alimentaria y un respeto absoluto por el cuerpo.

imagen dada

Adriana Enciso, nueva atleta PRO en el culturismo natural. Crédito - Instagram: @adrianaencisoa

“El culturismo natural se trata de un trabajo honesto, donde todo se logra a base de buena alimentación, entrenamiento y disciplina. Aquí no hay esteroides ni atajos, solo constancia y ética”, explicó Adriana en entrevista con Minuto60.com

Durante la conversación, la deportista bogotana habló con serenidad y conocimiento. Su tono es el de quien entiende que cada músculo cuenta una historia de sacrificio.

Hay federaciones que se aseguran de que los atletas estén libres de sustancias dopantes. Se hacen pruebas y controles rigurosos. Lo que se busca es demostrar que el cuerpo puede transformarse sin poner en riesgo la salud.

Adriana Enciso, Culturista Natural

De Bogotá al escenario internacional

Entrenadora de profesión, Adriana lleva diez años dedicada al entrenamiento físico y cuatro compitiendo. Su primera participación fue en la Copa Navidad Internacional en Bogotá, donde alcanzó un top cuatro que la motivó a seguir. Desde entonces, su evolución ha sido constante.

Primero llegó al podio en Bikini Angels, con un tercer lugar que marcó su progreso. Luego conquistó el primer puesto en Sport Model Novato 2023, y finalmente, la categoría absoluta que le otorgó su tarjeta profesional PRO, el máximo reconocimiento de la INBA.

Convertirse en atleta PRO significa llegar al nivel más alto dentro del culturismo natural. Es la cúspide. En mi caso, fue en la categoría Sport Model, aquí en México.

Adriana Enciso, Culturista Natural

El título PRO no llegó solo. Su número de competencia, el 855, resultó ganador del sorteo especial de una motocicleta Bajaj 250 modelo 2025, una coincidencia que Adriana toma con humor y gratitud. “Fue como si el universo me dijera: todo el esfuerzo valió la pena”, comentó entre risas.

 

INBA (International Natural Bodybuilding Association)

La INBA es una de las organizaciones más prestigiosas del culturismo natural, con presencia en más de 50 países. Promueve el desarrollo físico saludable y aplica controles antidopaje avalados por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Su misión es clara: demostrar que la verdadera fuerza nace del trabajo honesto, no de los atajos.

Una atleta de convicciones firmes

Adriana Enciso pertenece a esa generación de deportistas que defienden la ética tanto como el rendimiento. Su discurso no se detiene en los logros estéticos: enfatiza el equilibrio, la salud y la honestidad deportiva. “Cualquier persona puede practicar culturismo natural. No se necesita recurrir a sustancias para transformar el cuerpo. Es un camino más largo, pero mucho más gratificante”, señaló.

Su logro la ha llevado a recibir invitaciones internacionales de primer nivel: la Natural Olympia en Las Vegas (EE. UU.) el próximo 6 de noviembre, y otra competencia en Budapest, Hungría, donde representará a Colombia en 2026.

Estoy evaluando si asistiré a Las Vegas o al evento de junio en Estambul. Cualquiera de las dos será una oportunidad para dejar el nombre del país muy en alto.

Adriana Enciso, Culturista Natural

imagen dada

Adriana Enciso alcanza la élite mundial del culturismo natural con título PRO. Crédito - Instagram: @adrianaencisoa

Inspiración femenina y mensaje para las mujeres

En un entorno históricamente dominado por hombres, Adriana ha sabido abrirse paso con determinación y estilo. Su ejemplo está inspirando a muchas mujeres en el país.

El culturismo natural es para todos. Las mujeres podemos competir sin miedo, cuidando nuestra salud y nuestra feminidad. Es un proceso de empoderamiento personal.

Adriana Enciso, Culturista Natural

Desde su experiencia, defiende la idea de que entrenar el cuerpo también moldea la mente: “Te enseña disciplina, amor propio y resiliencia. Lo más bonito es ver cómo cada día te superas a ti misma.”

imagen dada

Adriana Enciso, orgullo colombiano del culturismo natural. Crédito - Instagram: @adrianaencisoa

 

El futuro del culturismo natural en Colombia

El logro de Adriana Enciso también es un llamado a fortalecer la presencia del culturismo natural en Colombia. En un deporte a menudo opacado por el dopaje, su triunfo evidencia que la honestidad también puede ganar títulos.

“Mi objetivo es seguir compitiendo, representar a Colombia internacionalmente y mantener mi tarjeta profesional. Quiero que más personas conozcan el culturismo natural y lo practiquen como un estilo de vida”, concluyó.

Con su tarjeta PRO en mano, una moto nueva y un viaje a Las Vegas en el horizonte, Adriana Enciso celebra su triunfo sin perder la humildad que la caracteriza. En su historia hay músculo, pero también ética, salud y esperanza: el reflejo de una Colombia que compite con el corazón limpio.

Actualidad

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes

Por Carolina López Mantilla

Emilio Tapia regresa a la cárcel a cumplir condena por corrupción

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El Banrepública vuelve a dejar estables las tasas, ¿cómo le afecta esto a usted?

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso