Inicio / Deportes
11 de agosto de 2025 - 12:42 p. m.
Actualizado - 11 de agosto de 2025 - 1:13 p. m.

De Wembley a la decepción: la dura realidad del Crystal Palace tras la gloria de la Community Shield

Colombianos Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, del festejo histórico del Crystal Palace al golpe del TAS que los dejó sin Europa League.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Crystal Palace celebra el título de la Community Shield. - Crédito: Instagram: @cpfc

El domingo 10 de agosto, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se abrazaban en la mitad del césped del mítico Estadio de Wembley. El Crystal Palace acababa de conquistar la Community Shield por primera vez en sus 119 años de historia, venciendo al Liverpool en penales (3-2) tras un vibrante 2-2 en el tiempo reglamentario. Era el segundo título en apenas tres meses para Las Águilas, después de haberle ganado la FA Cup al Manchester City.

Pero la felicidad tuvo fecha de caducidad. Apenas un día después, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) en Lausana confirmó que el club londinense no jugará la Europa League que había ganado en la cancha. En su lugar, disputará la Conference League debido a la infracción de la normativa UEFA sobre multipropiedad de clubes.

imagen dada

Colombianos Lerma y Muñoz, celebran nuevo título con Crystal Palace. Crédito - Instagram: @cpfc

El papel de los colombianos en la gesta

Muñoz, de 29 años, fue titular los 90 minutos y el jugador con más duelos ganados en el partido (10). Lerma ingresó en los minutos finales para reforzar el mediocampo y aportar oficio en la recta final.

Ninguno ejecutó en la tanda de penales, donde Mateta, Sarr y Devenny anotaron para el Palace. No es un detalle menor: con esta victoria, Muñoz y Lerma suman dos títulos en menos de tres meses, consolidándose como piezas clave para el técnico Oliver Glasner.

El lateral antioqueño fue elegido mejor jugador de la final de FA Cup ante el City y volvió a ser protagonista contra el Liverpool.

imagen dada

Colombianos celebran el título de la Community Shield. Crédito - Instagram: @daniel.chitiva

La sanción que apagó la fiesta

El TAS ratificó la decisión de la UEFA: el Crystal Palace queda fuera de la Europa League por el vínculo accionario que mantenía su exdirectivo John Textor con el Olympique de Lyon, también clasificado al torneo. Aunque Textor vendió su participación en el club inglés, lo hizo fuera del plazo límite (1 de marzo) fijado por la UEFA.

La normativa no deja lugar a interpretaciones: un mismo grupo o persona no puede tener control significativo en dos clubes que disputen la misma competición europea. El organismo determinó que, en caso de conflicto, el equipo con peor clasificación local debía ceder su cupo. Lyon terminó más alto en la Ligue 1 que el Palace en la Premier, por lo que los londinenses fueron “descendidos” a Conference League.

 

Muñoz: de la alegría al reclamo

Somos merecedores de ese cupo a Europa League porque nos lo ganamos dentro de la cancha”, dijo Muñoz, visiblemente afectado.

Lo más justo es que estemos en el lugar donde debemos estar. Esperemos, hay una probabilidad, y si no, seguir trabajando, sea donde sea, seguir dando lo mejor.

El colombiano no ocultó que el golpe fue duro para el vestuario: “A veces la gente cree que la vida del futbolista es siempre alegría, pero no es fácil… esto es premio al esfuerzo y la valentía. Hemos creído en lo que el míster nos ha propuesto. Esto es de creer que el equipo puede derribar gigantes”.

La presión del club y de su hinchada no se hizo esperar. En Wembley, algunos aficionados llevaron camisetas con el mensaje “UEFA, mafia” como protesta directa. Sin embargo, el TAS fue contundente: la normativa es “clara” y “no da flexibilidad”.

Lo que viene para el Palace

El Crystal Palace debutará en la fase de grupos de la Conference League, donde espera rival entre Fredrikstad FK (Noruega) y FC Midtjylland (Dinamarca). Aunque el golpe es fuerte, el equipo llega con confianza tras haber doblegado al City y al Liverpool en finales recientes.

Para Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, el reto es mantener el nivel que los ha convertido en referentes tanto en Inglaterra como en la Selección Colombia. Y aunque la Europa League se les escapó por factores ajenos a lo deportivo, la temporada 2025/26 todavía ofrece la oportunidad de seguir escribiendo historia.

 

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López