Periodista Digital
Con historia, estadísticas y talento: Colombia busca superar lo hecho en 2022


La espera terminó. Este miércoles 16 de julio de 2025, la Selección Colombia Femenina hará su debut oficial en la Copa América Femenina Ecuador 2025 enfrentando a Venezuela por la primera fecha del Grupo B, en un compromiso clave para comenzar con pie derecho su camino hacia la gloria continental.
Un grupo desafiante: inicio obligatorio con victoria
Colombia comparte grupo con Brasil, Paraguay, Bolivia y Venezuela, un cuadro competitivo en el que solo los dos mejores equipos avanzarán a semifinales. Con la primera jornada ya en marcha, la ‘Tricolor’ es el único equipo del grupo que aún no debuta, lo que incrementa la presión para sumar de a tres desde el arranque.
Nuestra Selección Colombia Femenina de Mayores ya está en Ecuador en busca del objetivo continental en la CONMEBOL Copa América. ¡Así fue la llegada de nuestras cracks a Ecuador! 💃💪🇪🇨#𝐿𝑎𝑆𝑒𝑙𝑒𝑁𝑜𝑠𝑈𝑛𝑒🇨🇴 pic.twitter.com/s3INIDf544
Su primer rival, Venezuela, viene de perder 2-0 ante Brasil, pero demostró solidez defensiva y no será un rival fácil. En los recientes amistosos frente a México, Colombia no dejó las mejores sensaciones: dos empates y varias dudas en cohesión ofensiva y definición encendieron las alarmas, pese a que el talento individual nunca estuvo en discusión.
Entrenamiento Selección Colombia Femenina Crédito: FCF
“Estamos preparadas para competir con carácter”: Ana María Guzmán
En la previa del encuentro, la defensora Ana María Guzmán expresó el sentir del equipo:
“Sabemos que tenemos que competir con mucha agresividad y carácter. Nos estamos preparando para esto, para darlo todo”.
Otra de las jugadoras que expresó sus sensaciones, fue la capitana Catalina Usme, quién se mostró optimista de cara al gran sueño, lograr el título de este campeonato: "Es un momento que estábamos esperando, nos hemos propuesto salir campeonas".
Catalina Usme en entrenamiento de la Selección Colombia Crédito: FCF
Colombia, una selección que ya no sorprende: compite
La historia respalda el optimismo. Colombia ha jugado 40 partidos en la historia de la Copa América Femenina, con un balance destacado:
22 victorias
7 empates
11 derrotas
89 goles a favor y 65 en contra
+24 de diferencia de gol
En 2022, la selección fue subcampeona al caer en la final ante Brasil y en el Mundial de 2023 alcanzó los cuartos de final, confirmando su consolidación como una potencia regional.
El actual plantel combina experiencia internacional, juventud prometedora y referentes consolidadas que buscan escribir una nueva página dorada del fútbol femenino colombiano. Con Ángelo Marsiglia como director técnico, el reto es trasladar el talento individual al rendimiento colectivo.
El calendario de la ‘Tricolor’ en el Grupo B
Tras su debut ante Venezuela, Colombia enfrentará un cronograma exigente:
Vs. Paraguay, que viene de mostrar buen nivel en la jornada inaugural.
Vs. Bolivia, rival que en el papel parece más accesible.
Vs. Brasil, el gigante sudamericano y actual campeón del torneo.
Este último duelo podría definir la clasificación a semifinales o incluso el liderato del grupo, por lo que comenzar con una victoria se vuelve vital.
Catalina Pérez en entrenamiento de la Selección Colombia Crédito: FCF
El camino al título y a los Olímpicos
La Copa América Femenina 2025 reúne a 10 selecciones, divididas en dos grupos. Solo los dos primeros de cada zona avanzan a semifinales. Pero esta edición tiene mucho más en juego:
El campeón disputará la Finalísima 2026 ante el ganador de la Eurocopa Femenina.
Campeón y subcampeón obtendrán cupo directo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Así fue la primera fecha del torneo
En el Grupo A, Chile goleó 3-0 a Perú y asumió el liderato parcial, mientras que Ecuador y Uruguay empataron 2-2 en un juego de ida y vuelta. Argentina, otra candidata, descansó.
📸 ¡𝐄𝐦𝐩𝐞𝐳𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐢𝐭𝐨! 👍☀️
Con la 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 en nuestro 𝐝𝐞𝐛𝐮𝐭 del 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 🆚 🇻🇪#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/gcufePjzj7
Colombia debuta con ilusión, pero también con deberes
La ilusión está intacta. El potencial está sobre la mesa. Pero el debut no es solo un trámite: es una prueba crucial de carácter, de funcionamiento colectivo y de ambición deportiva. La Selección Colombia inicia este miércoles su camino en la Copa América Femenina 2025 con la consigna clara: ganar, convencer y crecer.
La oportunidad es ahora. El objetivo es grande. Y el país, como en cada cita importante, cree y acompaña. El partido se jugará a las 7:00 p.m. (hora colombiana) y marcará el punto de partida para un equipo que tiene talento, historia reciente y objetivos ambiciosos.
Debut – Copa América Femenina en Ecuador
Colombia vs. Venezuela
Miércoles 16 de julio
Hora: 7:00 p. m. (hora Colombia)
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López