Periodista Digital
Una leyenda y una estrella en ascenso: Marta y Linda, la historia y el futuro se darán la mano


La historia y el futuro se darán la mano este sábado 2 de agosto (4:00 p. m.), en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador. La final de la Copa América Femenina 2025 enfrentará a dos potencias sudamericanas: Brasil vs. Colombia. Pero más allá del escudo y los colores, hay dos nombres que resumen la pasión de todo un continente: Marta y Linda Caicedo. Una leyenda y una estrella en ascenso. Dos generaciones. Dos historias de vida. Un mismo objetivo: la gloria.
En la mitad del mundo, el amor por la camiseta es sublime y las ansias de alzar la copa, infinitas 🇨🇴🙌🇧🇷#CopaAmericaFEM pic.twitter.com/Rd4ABBbu5x
Marta: el arte de resistir
Con 39 años, Marta Vieira da Silva sigue siendo el motor emocional y futbolístico de Brasil. Nacida en Dois Riachos, Alagoas, la atacante es considerada la mejor futbolista de la historia: 6 veces ganadora del premio The Best de la FIFA (Balón de Oro), goleadora histórica del Mundial femenino (17 goles) y máxima anotadora en la historia de la Selección de Brasil.
Marta Vieira, ganadora 6 veces del Balón de Oro. Crédito - X: @SelecaoFeminina
Ha ganado tres Copas América (2003, 2010, 2018), una Champions League con el Umeå IK, una Copa Libertadores con Santos, y tres medallas de plata olímpicas, la última en París 2024, su despedida de los Juegos. Marta lo ha hecho todo, pero quiere más.
Vine a esta Copa América a clasificar a los Olímpicos, pero también a llevarme el trofeo.
Esta será su última Copa América, y Marta lo sabe. Quiere cerrar su legado con un trofeo más. Y no se lo pondrá fácil a Colombia.
Marta Vieira, máxima anotadora en la historia de la Selección de Brasil. Crédito - X: @SelecaoFeminina
Linda Caicedo: el motor de los sueños
Nacida en Villa Gorgona, un corregimiento de La Candelaria, Valle del Cauca, Linda Caicedo tiene apenas 20 años, pero ya carga con una carrera repleta de hazañas. Desde que a los cinco años pidió una pelota en lugar de una muñeca, todo en su vida giró en torno al fútbol. Su padre recuerda una frase que marcó su destino:
Con estas piernas que Dios me dio… este va a ser el motor para darles a ustedes una mejor vida.
Linda Caicedo, mejor jugadora de la Copa América 2022. Crédito - Instagram: @linda__caicedo11
A los 14 debutó con América de Cali, fue campeona y goleadora. En 2022, con solo 17, fue la mejor jugadora de la Copa América pese a que Colombia perdió la final ante Brasil (1-0). En 2023, fichó por el Real Madrid, donde lleva 61 partidos y 14 goles.
Linda es hoy la máxima goleadora de Colombia en este torneo, con 3 tantos, y la esperanza viva de un país que quiere hacer historia. En la semifinal ante Argentina, fue decisiva, anotando el último penalti de la tanda (5-4) tras un empate sin goles. Con la mezcla de humildad y ambición que la caracteriza, Linda se refirió a su rival:
Marta es un fenómeno global. Le tengo respeto y admiración, pero quiero ganar esta Copa para mi país.
Linda, máxima goleadora de Colombia en este torneo. Crédito - Instagram: @linda__caicedo11
Números que explican la final
Estadística | Brasil | Colombia |
Partidos jugados | 4 | 4 |
Victorias | 3 | 2 |
Empates | 1 (vs Colombia) | 2 |
Goles anotados | 12 | 12 |
Goles recibidos | 1 | 1 |
Goleadora principal | Amanda Gutiérrez (5) | Linda Caicedo (3) |
Finales anteriores | 9 (8 ganadas) | 3 (todas perdidas vs Brasil) |
Final Copa América: Selección Brasil vs. Selección Colombia. Crédito - X: @CopaAmerica
Rivalidad que se renueva
Brasil y Colombia se enfrentaron ya en fase de grupos: fue empate 0-0, en un partido donde la defensa cafetera dejó una gran imagen. En sus últimas tres finales continentales, Colombia cayó todas ante Brasil: 2010 (5-0), 2014 (2-0), 2022 (1-0).
No hay excusas, solo pasión. Hoy se define la #CopaAmericaFEM
¿Quién gritará campeón? 🇨🇴⚔️🇧🇷
Hoy, la historia podría cambiar
La Canarinha, dirigida por Arthur Elías, tiene una nómina potente: Amanda Gutiérrez (5 goles), Gio del Atlético de Madrid, Yasmim y Antonia del Real Madrid, y una estructura táctica sólida que le ha dado resultados goleadores.
Del otro lado, por Colombia, Ángelo Marsiglia ha logrado ensamblar un equipo joven y aguerrido. Solo ha recibido un gol (de la paraguaya Claudia Martínez, goleadora del torneo con 6). Caicedo es el símbolo, pero también brillan Catalina Usme, Leicy Santos y Daniela Montoya, jugadoras claves en la medular.
📽️ ¡𝐔𝐬𝐭𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐨𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨! 🤩
Vamos por 𝙉𝙐𝙀𝙎𝙏𝙍𝙊 𝙂𝙍𝘼𝙉 𝙎𝙐𝙀Ñ𝙊 , vamos por el título de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025.💃⚽🏆#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/QWAm1TQn18
¿Cambio de ciclo?
La gran pregunta es si esta final marcará el cambio de era en el fútbol femenino sudamericano. Marta, la jugadora que lo cambió todo, podría dejar su trono en manos de Linda Caicedo, una joven que representa el presente y el futuro del balompié continental.
Marta y Linda son mucho más que futbolistas: son símbolos. De lucha, de persistencia, de talento y de sueños cumplidos. Este sábado, frente a frente, en la final de la Copa América 2025, una de las dos escribirá su nombre con letras doradas.
Una final para la historia. Un duelo de generaciones.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López