Inicio / Deportes
6 de octubre de 2025 - 3:07 p. m.
Actualizado - 6 de octubre de 2025 - 3:28 p. m.

Egan y Nairo lideran la nómina colombiana para retar a Pogacar en los Tres Valles Varesinos

La edición 104 de esta clásica se disputará este martes 7 de octubre y contará con un recorrido renovado en su tramo final.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Cinco colombianos van por la historia en Italia. - Crédito: Instagram de ciclistas y @trevallivaresine.official

La temporada ciclística 2025 entra en su recta final y este martes 7 de octubre el protagonismo estará en territorio italiano con la edición 104 de la Tre Valli Varesine (Tres Valles Varesinos), una de las clásicas más emblemáticas del calendario de otoño. Allí, cinco ciclistas colombianos, encabezados por Egan Bernal y Nairo Quintana, estarán en acción enfrentando a la élite del pelotón mundial.

La competencia, que se disputará entre Busto Arsizio y Varese, presenta un recorrido exigente de 200.3 kilómetros con varios puertos de montaña en terreno alpino, ideal para los escaladores. Además de ser uno de los últimos grandes retos del año, será una oportunidad clave para que los corredores latinoamericanos intenten hacer historia en un escenario que históricamente ha sido esquivo.

Un reto histórico para Colombia y Latinoamérica

En 103 ediciones previas, ningún ciclista colombiano o latinoamericano ha logrado conquistar el título de esta clásica italiana. El más cercano fue Sergio Higuita en 2022, cuando finalizó segundo detrás del esloveno Tadej Pogacar, quien también se llevó el triunfo. En 2023, el ecuatoriano Richard Carapaz repitió la segunda posición.

El año pasado, la carrera fue cancelada debido a las fuertes lluvias que azotaron la región de Varese, lo que hizo que el terreno fuera demasiado peligroso para los ciclistas. Por ello, la edición 2025 toma aún más relevancia como punto de cierre de la temporada europea.

imagen dada

Cinco colombianos correrán la clásica Tres Valles Varesinos. Crédito: Instagram de los ciclistas

 

Pogacar, el gran favorito

Todos las miradas estarán puestas sobre Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), actual campeón mundial y campeón europeo de ciclismo en ruta. El fenómeno esloveno llega en estado de gracia tras conquistar el título continental el pasado domingo en Guilherand-Granges (Francia), donde lanzó un ataque demoledor a más de 70 km de meta y cruzó la línea con medio segundo de ventaja sobre Remco Evenepoel.

Su principal rival en el Tour de Francia, el danés Jonas Vingegaard, no estará en la pelea, ya que abandonó en la reciente prueba de un día cuando aún restaban más de 100 kilómetros. Esto deja el camino despejado para que Pogacar extienda su dominio en las carreteras italianas.

 

Los colombianos listos para el desafío

Colombia tendrá una presencia destacada en esta Tre Valli Varesine con cinco pedalistas distribuidos en tres equipos:

  • Egan Bernal y Brandon RiveraINEOS Grenadiers

  • Nairo Quintana y Einer RubioMovistar Team

  • Sergio Andrés HiguitaXDS Astana Team

Bernal llega en excelente estado de forma tras su cuarto lugar en el Giro de Emilia, carrera en la que el mexicano Isaac del Toro se impuso con autoridad. Quintana, por su parte, continúa sumando ritmo competitivo con el objetivo de cerrar la temporada en lo más alto.

Con ellos también estarán figuras de talla mundial como Mathieu Van Der Poel, campeón de clásicas, y Richard Carapaz, uno de los escaladores más peligrosos del pelotón.

Italia, última gran cita del calendario

La Tre Valli Varesine marca el comienzo de la serie de clásicas italianas, donde el prestigio y la preparación para la siguiente temporada se combinan en rutas montañosas y técnicas. Para Bernal, Quintana y compañía, será más que una carrera: es la oportunidad de romper una racha histórica sin triunfos latinoamericanos en esta competencia y demostrar que Colombia sigue siendo potencia en la alta montaña.

{{EMBED_2}} 

La 104ª edición de los Tres Valles Varesinos se disputa este martes 7 de octubre sobre un exigente recorrido de 200,3 kilómetros entre Busto Arsizio y Varese, en el norte de Italia. La clásica lombarda, integrada en el calendario UCI ProSeries, vuelve a reunir a algunas de las grandes estrellas del pelotón internacional, con Tadej Pogacar, Primoz Roglic e Isaac del Toro como principales atractivos de una jornada que promete espectáculo.

Una participación de máximo nivel

La carrera contará con 164 ciclistas de 25 equipos y una participación de altísimo nivel. El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates-XRG), vencedor en 2022, regresa a Varese con la ambición de cerrar la temporada con otro triunfo de prestigio. A su lado estará el prometedor Isaac del Toro, que continúa consolidándose como una de las revelaciones del año, y un sólido bloque con nombres como Alessandro Covi y Rafal Majka.

Entre sus principales rivales destaca su compatriota Primoz Roglic (Red Bull-Bora), que ya sabe lo que es ganar esta carrera en 2019 y llega bien respaldado por Giulio Pellizzari, Aleksandr Vlasov o Jai Hindley.

El irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost), en un terreno que se adapta a sus características, buscará repetir las buenas sensaciones mostradas esta temporada. También estarán presentes Thymen Arensman (Ineos Grenadiers), Michael Storer (Tudor), Tobias Halland Johannessen (Uno-X) y el británico Oscar Onley (Picnic-PostNL), todos ellos candidatos a agitar la carrera en su parte final.

 

Una clásica con historia y prestigio

Organizada por la Società Ciclistica Alfredo Binda, los Tres Valles Varesinos es una de las pruebas más emblemáticas del calendario italiano, con más de un siglo de historia. Fundada en 1919, su palmarés recoge nombres ilustres del ciclismo como Gino Bartali, Eddy Merckx, Gianni Motta o Vincenzo Nibali.

En los últimos años ha consolidado su estatus dentro del circuito ProSeries y se ha convertido en una cita clave para los escaladores y clasicómanos en el final de temporada. En la edición de 2023, el belga Ilan Van Wilder sorprendió a los favoritos, mientras que en 2022 el triunfo fue para Pogacar y en 2021, para el italiano Alessandro De Marchi.

El evento forma parte de un fin de semana ciclista más amplio en Varese, que incluye la Tre Valli Varesine Women’s Race | e-work y la Gran Fondo Tre Valli Varesine, perteneciente a las UCI Gran Fondo World Series, lo que refuerza su carácter internacional y festivo.

Con una organización que cuida cada detalle y con el apoyo de las instituciones locales, la prueba promete ofrecer este martes una jornada de ciclismo de gran nivel, en la que los favoritos deberán exigirse al máximo si quieren inscribir su nombre en el prestigioso palmarés de esta clásica.

 

Último examen antes del cierre de temporada

Más allá de la gloria individual, la Tre Valli Varesine representa para muchos corredores el último gran test competitivo antes del cierre oficial del calendario europeo. La carrera sirve como termómetro para medir el estado de forma de los escaladores y clasicómanos que apuntan a objetivos en el Giro de Lombardía o incluso al Mundial de Ruta del próximo año. Para equipos como UAE Emirates, Ineos Grenadiers o Bora-Hansgrohe, es también una oportunidad de oro para sumar puntos valiosos en el ranking UCI, fundamentales de cara a la renovación de licencias WorldTour y la planificación de la próxima temporada.

Estrategias y alianzas decisivas en Varese

El diseño técnico del recorrido, con repechos constantes y una subida final a apenas dos kilómetros de meta, convierte a los Tres Valles Varesinos en una carrera donde la táctica y el trabajo de equipo pueden ser tan determinantes como las piernas. Los trenes de montaña jugarán un papel clave, con formaciones como UAE buscando endurecer la prueba desde lejos para lanzar a Pogacar, mientras que escuadras como Bora o Ineos podrían optar por movimientos tempranos o emboscadas en el circuito final. Además, la posibilidad de escapadas bien organizadas mantiene viva la opción de una sorpresa en la edición 2025, un escenario que podría alterar los planes de los grandes favoritos.

Últimos vencedores de los Tres Valles Varesinos

  • 2024: Suspendida por condiciones meteorológicas

  • 2023: Ilan Van Wilder (BEL)

  • 2022: Tadej Pogacar (SLO)

  • 2021: Alessandro De Marchi (ITA)

  • 2020: Suspendida por el Covid

  • 2019: Primoz Roglic (SLO)

  • 2018: Toms Skujins (LAT)

  • 2017: Alexandre Geniez (FRA)

  • 2016: Sonny Colbrelli (ITA)

  • 2015: Vincenzo Nibali (ITA)

  • 2014: Michael Albasini (SUI)

  • 2013: Kristijan Durasek (CRO)

 

Actualidad

No habrá un mundo libre de drogas: Juan Manuel Galán

Por Katherine Vega

Horóscopo de la semana: los efectos que tendrá la luna llena en aries para su signo

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Cinco colombianos van por la historia en Italia contra el campeón Tadej Pogacar

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Impulso eléctrico: Colombia registra crecimiento en ventas de vehículos sostenibles

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz