Inicio / Deportes
30 de octubre de 2025 - 10:10 a. m.
Actualizado - 30 de octubre de 2025 - 10:16 a. m.

Jorge Carrascal, el héroe silencioso que disputará con Flamengo la final de la Copa Libertadores

El mediocampista colombiano fue la gran figura en la semifinal de ida contra Palmeiras, marcando el gol decisivo y comandando el juego de su equipo.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Carrascal jugará la final de la Copa Libertadores al eliminar a Racing. - Crédito: Instagram: @carrascall y @flamengo

El estadio Presidente Perón, conocido como el Cilindro de Avellaneda, Argentina, fue una caldera. Desde temprano, la hinchada de Racing llenó las tribunas con papelitos, bengalas y esa fe que no entiende de estadísticas ni de marcadores adversos. El equipo argentino llegaba con la necesidad de remontar el 0-1 sufrido en Río de Janeiro, y en cada rincón del Cilindro se respiraba una sola palabra: revancha.

Pero al frente estaba Flamengo, un equipo acostumbrado a los grandes escenarios, al ruido, al vértigo de la Libertadores. Y con un colombiano en el corazón del juego: Jorge Carrascal, el mismo que una semana antes había marcado el gol decisivo en el Maracaná, el que hoy tiene a los brasileños soñando con una nueva corona continental.

El arranque fue intenso. Flamengo tomó el balón y lo movió con paciencia, como si quisiera apagar la euforia de las gradas. Carrascal fue uno de los primeros en probar desde fuera del área, un remate que se fue alto, pero que marcó su intención: liderar con personalidad, aún lejos de casa. Racing respondió con coraje, pero sin claridad, y el primer tiempo se cerró con la sensación de que el empate servía más a los visitantes que a los locales.

El segundo tiempo: drama y resistencia

A los 55 minutos, el partido cambió. Gonzalo Plata vio la tarjeta roja por una agresión sin balón contra Marcos Rojo. Flamengo quedaba con diez hombres y media hora de sufrimiento por delante.

Filipe Luís, el entrenador del conjunto carioca, movió sus fichas: sacrificó a Jorge Carrascal y Giorgian De Arrascaeta, reemplazándolos por Danilo y Bruno Henrique para reforzar la contención. Carrascal dejó el campo con gesto sereno, sabiendo que su trabajo y su gol en la ida, seguían pesando en el marcador.

imagen dada

Jorge Carrascal con su entrenador en el Flamengo Filipe Luís. Crédito: AFP

Racing, empujado por su público, se lanzó con todo. Ingresó al colombiano Duván Vergara al minuto 63, buscando profundidad y desequilibrio, pero Flamengo se defendió con inteligencia. El arquero Agustín Rossi fue una muralla, la zaga resistió con temple y el reloj se convirtió en aliado.

El pitazo final llegó como una explosión contenida. Flamengo celebró en silencio, con la serenidad de los equipos grandes, conscientes de que el paso más difícil ya estaba dado. El empate 0-0 en Avellaneda fue suficiente gracias al 1-0 de la ida, ese gol de Carrascal que quedó grabado como el grito más importante del camino a la final.

Un colombiano en el corazón del “Mengão”

A veces los héroes no necesitan gritar. Jorge Carrascal, con su fútbol fino y su carácter frío, fue el hombre que inclinó la serie. Su tanto en el Estadio Maracaná, minuto 88, borde del área, precisión quirúrgica, terminó siendo el golpe que definió el destino de una semifinal que prometía más ruido que goles.

Con su actuación, el cartagenero se metió en la historia reciente del club más popular de Brasil. Flamengo, tricampeón de América (1981, 2019, 2022), buscará ahora su cuarta Copa Libertadores el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, donde espera rival: Palmeiras o Liga de Quito, que definirán la otra semifinal tras el 3-0 de ventaja de los ecuatorianos en la ida.

imagen dada

Jorge Carrascal jugará la final de la Libertadores con Flamengo. Crédito - Instagram: @carrascall

Carrascal, mientras tanto, puede presumir de algo que pocos colombianos logran: ser determinante en un gigante de Sudamérica, en una Copa Libertadores que cada año exige carácter, talento y sangre fría. Su nombre ya está escrito en la historia de esta edición: el héroe silencioso del Flamengo finalista.

Actualidad

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes

Por Carolina López Mantilla

Emilio Tapia regresa a la cárcel a cumplir condena por corrupción

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El Banrepública vuelve a dejar estables las tasas, ¿cómo le afecta esto a usted?

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso